Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
14 abril, 2025

Si algo le faltaba al gobierno de Javier Milei era comenzar una guerra con un sector que siempre lo apoyó: el campo.

En su gran mayoría, los productores agropecuarios votaron y bancan las decisiones del libertario, ya sea por ideología o hartazgo de las gestiones pasadas. Aun así, la cuerda está tensa, y en algunos lugares muestra signos de un deterioro tal, que hace pensar que muchos productores que lo votaron lo comparen con las gestiones nacionales pasadas, enfrentadas con el campo.

Sin embargo, es el propio Milei quien se pone a los productores agropecuarios en contra. En la mañana de hoy, luego del debut de su nueva política económica, brindó una entrevista radial en la que se refirió al campo y a la liquidación de granos. Y no cayó bien.

“Avísenle al campo que si tienen que liquidar liquiden ahora”, dijo el presidente en declaraciones radiales.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/04/WhatsApp-Audio-2025-04-14-at-12.24.25-PM.ogg

“El productor de escala mediana o el de pequeña escala está en plena cosecha y va a liquidar el grano que necesite para poder hacer frente a todos los costos que tiene la cosecha, eso es inminente, siempre es así. No es el productor agropecuario el que especula guardándose el cereal, lo va a hacer en la medida que sea necesario para vivir y para pagar los costos de la cosecha”, respondió Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina a los dichos del presidente de la Nación.

“Seguiremos insistiendo en la necesidad de seguir en el camino de la eliminación de la presión fiscal que al productor tanto lo afecta, pero fundamentalmente en el tema de retenciones: que la baja transitoria dispuesta hasta el 30 de junio que se convierta en definitiva”, aseguró también la ruralista.

Escuchá la postura de la presidenta de Federación Agriaria Argentina:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/04/sarnari-faa.mp3

En una línea similar, pero más dura, desde la asociación de productores de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Pablo Ginestet, secretario de la entidad, afirmó: “Los dichos del Presidente nos hacen acordar a otras épocas de la política que pensábamos que habían quedado atrás. Esto de amenaza, ´vendan la cosecha o les suben los impuestos´, si bien es verdad que lo anunciaron y dijeron que eran transitorias, todos desde el sector aspiramos a que esto sea permanente y que a partir del primero de julio encaremos una reducción gradual y constante de los derechos de exportación”.

A su vez, Ginestet vaticinó un panorama oscuro para la producción agropecuaria con el actual escenario, donde los precios internacionales están en caída, y los costos en aumento. Si bien desde el sector se ilusionaban con que la reducción de las llamadas retenciones, sea permanente y no temporal, el anuncio de Milei cayó como un balde de agua congelada. “Esto va a garantizar que en el 2026 haya menos dólares del sector agropecuario, porque la producción va a caer claramente con este nivel de precios. El campo argentino no es competitivo y va a caer la producción. Lo que necesita el sector es una baja de impuestos. Sería lamentable que ya cumplido un tercio del mandato del Presidente, el 30 de junio tenga que volver a subir impuestos por más que lo haya sido anunciado como una baja transitoria”.

El mismísimo Milei se subió a la extorsión libertaria para que los productores apuren sus ventas de granos, avisando que el 30 de junio volverán a aumentar las retenciones

Además, el ruralista señaló: “Es una mala señal para aquellos productores que están pensando ahora en este momento en sembrar trigo, que arranca en pocos días más la siembra de trigo. Estar con este nivel de amenazas de vendan ahora porque en 60 días te suben los derechos de exportación, creemos que no es el camino de hablar de esta manera, de dar este tipo de mensajes”.

Escuchá la declaraciones de Pablo Ginestet:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/04/Ginestet.mp3

Santiago del Solar, quien fuera jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura durante la gestión de Mauricio Macri sorprendió con su tono crítico al referirse a los últimos dichos del presidente Javier Milei. “La verdad que no esperaba esto. Un liberal no puede ponerle el nombre a un sector productivo y decirle ‘haga lo que yo digo, porque si no…’. Eso es autoritario, no es una política liberal”, señaló en diálogo con José Casado en Radio Belgrano.

Del Solar celebró la flexibilización del cepo cambiario anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, al considerar que “es una muy buena medida”, pero advirtió que la decisión se empaña por la advertencia presidencial de reimplantar retenciones en junio si el campo no liquida su cosecha. “Es intrínsecamente contradictorio. Están obligando a vender rápido, lo que va en contra de la propiedad privada. ¿Por qué no hacen lo mismo con la gente que tiene ahorros en cajas de seguridad? Sería igual de cuestionable, pero al menos coherente”, cuestionó.

Es un momento ideal la semana q viene para que la ciudad liquide todos los dólares que hay atesorados en las cajas de seguridad. La soja está bien donde está, cuando podamos entrar con las máquinas veremos el destino. https://t.co/uU9egYSCwU pic.twitter.com/R7lVCsDfGp

— Santiago del Solar (@Santiagodelsola) April 13, 2025

Según el exfuncionario, el sector agropecuario está siendo usado como “el pato de la boda”. Comparó su situación con la de otras industrias, como la energética, a las que se les ofrece un régimen de beneficios impositivos y mayor previsibilidad. “Vaca Muerta no tiene retenciones, puede guardar y liquidar sus dólares como quiere, tiene menos impuestos a las ganancias. En cambio, al campo le piden que ponga la cara, pero no le dan nada”, se quejó.

De cara a la campaña fina, Del Solar anticipó un mal ánimo entre los productores. “Va a haber menos siembra de trigo, se va a usar un paquete tecnológico más chico. Cuando le pegás a uno, todo el sistema se resiente. Y cerró con una frase punzante: “No conocen el tema, no están en la mesa. Están en otra cosa. Si pueden sacarle plata al campo, se la sacan y listo”.

¡Qué locura sería que vuelvan a subir las retenciones el 1° de julio, en medio de la siembra del trigo! Martín Biscaisaque en nombre de las cuatro cadenas, reclamó que se consolide la baja del tributo

Lucas Magnano, presidente de Coninagro comentó: “Estamos sorprendidos, no esperábamos esa medida sobre las retenciones en este momento, esperamos una comunicación oficial para trabajar sobre este tema tan importante para el campo. Insistimos que el productor necesita previsibilidad y políticas a largo plazo”.

También el productor Alexander Pérez grabó un video respondiendo a los dichos de Milei: “Como se darán cuenta de liberal, esto no tiene nada”, dijo en una sesión grabada con celular en el campo, luego de compartir los dichos del presidente.

“Lo único que buscan es caja. Por eso le pido a los productores, si son mixtos que lo transformen en carne o en otra cosa, a los que pueden aguantar que aguanten, a los acopios que no vendan y a las exportadoras que no vendan, porque esto de liberal no tiene absolutamente nada. Y encima se caga de risa”, aseguró Pérez.

También, el ruralista se despachó: “Javier, nosotros te votamos para que no copies modelos peronistas, y vos estás copiando modelos peronistas. Lo único que buscas es caja. Estás fundiendo economías regionales, igual que los anteriores. Vas a seguir fundiendo productores a costa de buscar los dólares. Nosotros votamos un cambio y no que te cagues de risa cuando ponés retenciones”, fulminó luego de acordarse también de medidas del gobierno de Alberto Fernández.

Etiquetas: carbapconinagroDerechos de exportaciónginestetliquidación de granosmagnanomesa de enlaceMileiretencionessantiago del solarsarnarisilobolsa
Compartir811Tweet507EnviarEnviarCompartir142
Publicación anterior

Avanza el proyecto que pone a competir a agrónomos de todo el país para reducir brechas de rendimiento en soja y maíz: En el norte de Córdoba, estiman resultados en torno al 80%

Siguiente publicación

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

Noticias relacionadas

Actualidad

Déjà vu en el Congreso Maizar 2025: Al igual que en 2024, la cadena se quejó de las retenciones y el gobierno aseguró que ellos son “profesionales” que están “haciendo lo mejor que pueden”

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

Confesiones brutales del director nacional del INTA: Ariel Pereda contó que ni lo dejan opinar sobre el ajuste y acusó a Sturzenegger de falsear la realidad para poder aplicar la motosierra

por Bichos de campo
27 mayo, 2025
Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

“Todo muy lindo con el equilibrio fiscal, pero la plata la siguen poniendo los productores”: El entrerriano Nicasio Tito pidió por un plan para bajar retenciones en todos los cereales

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Héctor says:
    1 mes hace

    Muchachos…..escuchen
    Gran parte de las nuevas reservas q se usarán para intervenir en el mercado, serán repuestas mediante las retenciones y la eliminación de la habilitación para liquidar 20% de las exportaciones por afuera del BCRA
    El FMI no va aceptar ser el único pato de la boda

  2. reginaldo says:
    1 mes hace

    + sugiero redoblar la apuesta
    + vender solo para pagar cuentas
    + hasta q haya otra reducción de impuestos a la exportacion (no son retenciones)
    + hay q prepararse para sacar tractores a las rutas
    + no sembrar trigo

  3. juan says:
    1 mes hace

    Estaba más que claro que el gobierno ni bien consiguiera un acuerdo crediticio con el FMI,volvería a insistir y a la carga con el cobro de retenciones a los granos. El RIGI con los beneficios impositivos y de libertades regulatorias amplias , solo estaba pensado para el sector hidrocarburífero y minero pero sin desarrollo del pais. El agro como sector productivo no está contemplado en el modelo Milei, si como sujeto de alta imposición.

    • maria Gabriela Piccini says:
      1 mes hace

      La van a fugar otra vez y van a esperar poder usar la plata del campo. Siempre es igual. Les propongo independencia: no dejen un mango ni lo pidan cuando haya siniestros. No crédito@= no aporte. Libertad de mercado que es lo que votaron

  4. Ezequiel says:
    1 mes hace

    Alexander Perez….un ignorante absolutamente IM-POR-TAN-TE!!. Digan lo que digan, hagan lo que hagan, insulten en silencio y pateen el suelo. La Argentina, como Estado nunca estuvo mejor que con Perón. Y ahora, la ideología de Perón(seguro pensarán este es un ultra k, peronista, etc.) Nooooooo! estimados….soy un ser que piensa que con mi cerebro, y no con el estómago(ejemplo el tal Alexander Perez). Ejemplo, porque NO FIRMÓ EL PRESTAMO LA TURCA ENCARGADA DE GARANTIZAR EL INTERÉS QUE SE DEVENGA POR CUOTA A LOS PAISES COMO EL NUESTRO???????. Porque el año que viene la cuotas tendrán un 1360% de interés…LEEN BIEN!. O sea vos que te estás mordiendo los codos, porque lo votaste a Milei(Cosa de “lo votamos”)NOOOOO estimado ignorante Alexander Perez. Soy 3ra generación el campo, y jamás votaría a un tipo que está LOCO, o sea clínicamente hablando: demente!….que traducido es un ser que está “fuera de su mente”. Massa era, es y será delincuente…pero con un delincuente, siempre podés negociar!…SIEM-PRE!…con un demente jamás! Es lógica aplicada a la práctica. Y por cierto, los 5000 millones que les adelantaron a los swaps chinos, es lo único que pudieron….y los chinos: CHICO!!! son los dueños del “SARTÉN” de los fertilizantes…upaaaaaaaa!!! Saludos a Nicolás Pino…”un amigue de Caputo” el timbero y el que entregó al campo, con la bicisojera…que se quedó sin cadena ahiiii nomás!!!.

Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .