UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2025

La lechería está en un proceso de fuerte transformación. Se evidencia en el hecho de que cada vez hay tambos más grandes con tecnología de punta que mejoran la eficiencia de los procesos, mientras que, en paralelo, van quedando fuera los establecimientos chicos y familiares.

Según las estadísticas oficiales de organismos como Senasa y la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, que fueron recopilados por el Observatorio de la Cadena Láctea, en Argentina ya hay menos de 9.000 tambos y la sangría continúa.

Los que se van del sistema son los productores chicos, mientras los grandes suman vacas, tecnología, escala y eficiencia. Justamente por eso, los que producen más de 6.000 litros a diario, que representan sólo un 16% de los tambos que siguen en pie -unos 1450 establecimientos- en agosto aportaron el 53% de la producción nacional.


La sangría en el sector se debe principalmente a que a los tambos chicos y medianos les resulta complicado alcanzar la productividad suficiente para tener rentabilidad. Además, con el nivel actual de las tasas de interés, que encarecen el financiamiento, no logran acceder a la tecnología suficiente y muchas veces ni siquiera a la reposición necesaria de genética.

Para colmo de males, no hay muchas perspectivas de recambio, porque las nuevas generaciones no se muestran renuentes hacia la actividad, que es de por sí muy sacrificada. En cambio, la alternativa de hacer agricultura, que tiene sus riesgos, pero también rentas más altas y menores exigencias, resulta muy tentadora para darle un destino diferente a la tierra propia o alquilada.

La concentración del sector lechero en Argentina es clara, aunque avanza a un ritmo menor que en otros países. Incluso, este año se redujo el ritmo de cierre de tambos con relación al 2024, cuando la sequía tuvo fuerte impacto en la actividad.

“El año 2025 inició con 9.129 unidades productivas, de las cuales en agosto se registran 8.995. Ello implica 134 tambos menos que si lo extrapolamos al año significaría un 2,20% menos, tasa levemente inferior a la observada en los últimos 10 años (-2,4% promedio anual)”, informaron desde OCLA. Cabe destacar que en países como España, por ejemplo, el cierre de tambos llega a tasas del 6% anual.

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

Etiquetas: concentracióncrisis lechera cierre de tamboslecheríaproducción de lecherentabilidadtambostambos chicos
Compartir1352Tweet845EnviarEnviarCompartir237
Publicación anterior

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

Siguiente publicación

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

Noticias relacionadas

Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

por Bichos de campo
5 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. celinda cuglia says:
    5 días hace

    Buenos días. Siempre me pregunté porqué en Mendoza durante muchos años sólo ofrecían La,serenísima o SanCor en lácteos.
    Caminaba cuadras y cuadras buscando otras marcas. Acá hay marcas de lácteos xx difíciles en competir con la calidad de las primeras. El Craikense solo en quesos cremoso. Encontrar La Paulina era recorrer y recorrer, y en algún lugar, allá….al final, algo de esa marca.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .