Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿La revancha de la sidra? Afirman que el consumo se triplicó y que ya no es una bebida estacional

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2019

El consumo de sidra se triplicó en el último año, en un contexto en donde las opciones naturales y bajas en alcohol son cada vez más requeridas, por lo que dejó de ser una bebida estacional asociada únicamente a las fiestas de fin de año. Según un informe realizado por la consultora GFK, la base de consumidores de sidra creció 255%, en una medición realizada entre abril, mayo y junio de 2019, que mide la penetración de consumo.

En los últimos años el consumo de esta bebida creció exponencialmente a nivel global: mientras que la cerveza se mantiene estable, la sidra es la categoría que más crece (5% en el período de 2012-2017), seguido por los spirits (3,9%).

Según el relevamiento, en 2019, Argentina sigue siendo el único país de América Latina que forma parte del top ten de mayor consumo de sidra en el mundo, encabezado por el Reino Unido, Sudáfrica, Estados Unidos, Australia y España.

“El universo de las bebidas alcohólicas está viviendo un cambio de paradigma en el que nuevas categorías adquieren fuerza y encuentran un lugar firme frente a otras históricamente establecidas”, aseguró Vanina de Martino, gerente de CCU, elaboradora de las marcas 1888, Real y La Victoria.

De Martino explicó a la agencia Telam que “el consumidor está redescubriendo a la sidra como una bebida para disfrutar durante todo el año”.

Ver Manual del INTA para la elaboración artesanal de Sidra

En el comercio minorista o “retail” también se verifica el crecimiento de la categoría: según la consultora Scantrak, la venta de sidra en autoservicios en el período enero-junio de 2019 creció 47% versus el mismo periodo del año anterior; y, según Nielsen, la venta de sidras en supermercados en el mismo periodo creció 44% versus el año anterior.

Este crecimiento se enmarca en una coyuntura que se extiende en toda la región, en la que el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y la alimentación saludable adquieren cada vez más relevancia.

SONY DSC

Hecha a base de un producto regional tan típico como es la manzana, la sidra es una bebida natural y que además tiene un bajo porcentaje de graduación alcohólica.

“En el país son cada vez más los argentinos que eligen consumir sidra durante todo el año”, sostuvo por su parte Lorena Turano, managing director de GFK. “Según nuestro relevamiento, haciendo un promedio de los últimos tres años, 51% de total población considera que es una categoría que puede ser consumida en cualquier ocasión además de consumirse en temporada alta como son las fiestas”, añadió.

“Si nos detenemos en los últimos dos años, el consumo mensual declarado, por fuera de temporada, se triplicó, dándole a la bebida mayor fuerza”, concluyó.

Asimismo, las bebidas tiradas fueron tomando protagonismo en bares, restaurantes y otros espacios: y son varios los bares que ofrecen en sus barras este formato de sidra. “Cada vez más consumidores nos piden el producto, en el mundo está muy instalado y tiene muchas ventajas para aquellos que buscan algo fresco”, aseguró el chef Danilo Ferraz, emprendedor gastronómico y dueño de Hell’s Pizza, en el mismo comunicado

Etiquetas: alto vallebebidasconsumomanzanasrio negrosidra
Compartir49Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Esta vez sí llegan: Las cerezas mendocinas también salen a la conquista de China

Siguiente publicación

Un sector del agro salió a apoyar la suba de las retenciones y otras "medidas redistributivas"

Noticias relacionadas

Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

por Sofia Selasco
11 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .