Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La principal entidad agropecuaria brasileña propone a los estados que discriminen a las empresas que importan lácteos argentinos y quiere aplicar derechos antidumping

Bichos de campo por Bichos de campo
7 abril, 2024

La Comisión Nacional de Producción Lechera de la Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA) realizó esta semana un evento en formato virtual para analizar políticas orientadas a restringir el ingreso de productos lácteos argentinos.

Hace tiempo que el sector lácteo brasileño viene pidiendo al gobierno nacional que haga algo para frenar las importaciones provenientes de la Argentina, pero –más allá de las promesas– eso no resulta sencillo porque puede generar represalias inmediatas por parte de la Argentina.

Sin embargo, los brasileños encontraron un “atajo” para poder cumplir con ese objetivo: recurrir a los gobiernos provinciales, es decir, los estados que integran la nación.

“En los últimos meses, la CNA ha instado a los estados a movilizarse, junto a otras entidades del sector lácteo, contra el aumento del volumen de importaciones de leche subsidiada, principalmente desde Argentina (sic). En ese contexto, algunas federaciones informaron lo que están haciendo para contener las importaciones”, señaló un comunicado de la entidad brasileña.

En el evento en línea referentes de los estados de Goiás, Minas Gerais y Pernambuco explicaron que en esos tres estados se eliminaron incentivos fiscales o bien se aumentaron impuestos para las empresas que alimenticias que emplean productos importados (fundamentalmente leche en polvo).

Se trata de estados que, en los hechos, no representan un problema importante para los exportadores argentinos o uruguayos porque no cuentan con un nivel de consumo significativo. Sin embargo, la CNA está trabajando para poder extender medidas similares en regiones clave del sur de Brasil.

En el evento, por ejemplo, se mencionó que se está impulsando en la Legislatura del estado de Paraná un proyecto que propone la exclusión de los lácteos importados de la canasta básica alimentaria, además de un aumento impositivo sobre tales productos.

“En el presente mes de abril se promoverá la acción ‘Paraná Grita por la Leche” con dos movilizaciones previstas: una en Londrina el día 11 y otra en Francisco Beltrão el día 16”, remarcó la CNA.

“Realizaremos tantas reuniones como sean necesarias para monitorear las operaciones en los estados y no dejar a ningún productor en la indigencia”, añadió.

Más allá de las acciones promocionadas a nivel estatal, los dirigentes de la CNA siguen pensando en promover una medida nacional a pesar de las restricciones que, en ese sentido, presentan las normativas establecidas en el Mercosur.

Al respecto, el director técnico de la CNA, Bruno Lucchi, anunció en el encuentro que la entidad prepara un estudio para aplicar derechos antidumping a la Argentina con el objetivo de proteger al sector lácteo (una medida insólita considerando que hasta hace pocos meses atrás las exportaciones argentinas de lácteos estaban gravadas con derechos de exportación por parte del gobierno argentino).

Como sucede con la carne vacuna, en lácteos también las exportaciones crecen y ya rozan el 35% de la producción

Etiquetas: argentina lecheriabrasil lecheriaCNAcna brasilexportacion lacteoslácteosleche en polvoParaná Grita por la Leche
Compartir2029Tweet1268EnviarEnviarCompartir355
Publicación anterior

Las voces de Azul: Aunque pasó a segundo plano, un grupo de productores y dirigentes criticó con dureza el impuestazo de Kicillof y la pasividad de la Mesa de Enlace

Siguiente publicación

Freddy Simone, nuevo presidente de los contratistas, reclamó: “Hay que empezar a hablar del valor de la tierra agrícola, que se lleva una parte importantísima de los costos”

Noticias relacionadas

Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Por unanimidad: Los socios de SanCor aprobaron presentar a la empresa en concurso preventivo de acreedores

por Elida Thiery
20 febrero, 2025
Mercados

Es oficial: Brasil confirmó que investigará por presunto dumping a los envíos de leche en polvo desde Argentina y Uruguay

por Elida Thiery
12 diciembre, 2024
Actualidad

Atilra cerró otra paritaria sin beneficios extras para los trabajadores: ¿En cuánto arrancan los salarios en la industria láctea?

por Elida Thiery
7 diciembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rafael omar Landestoy says:
    1 año hace

    Buenas tardes. Importantes artículos se publican en este espacio. Esa noticia sobre restricciones a las importaciones de lácteos en Brasil es un propósito atendible.

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .