Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Como sucede con la carne vacuna, en lácteos también las exportaciones crecen y ya rozan el 35% de la producción

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2024

Hasta el anterior gobierno, las exportaciones de carne vacuna representaban 1 de cada cuatro kilos de los volúmenes totales de producción. Y otro tanto sucedía con el sector lácteo, cuyos embarques se ubicaban en torno al 25% de la producción medida en litros de leche equivalente.

Algo diferente está sucediendo en los últimos meses, y esto coincide con el cambio de la lógica oficial frente a las exportaciones en ambos rubros. Mientras las autoridades del kirchnerismo creían que era bueno usar el comercio exterior como variable de ajuste para administrar los precios de esos alimentos en el mercado interno, la actual gestión de Javier Milei ha liberado por completo las exportaciones. Claro que esto coincide con una etapa de visible empobrecimiento de la población, lo que deteriora su capacidad de compra de alimentos.

Nueva realidad: Las exportaciones de carne vacuna crecieron 25% en febrero, mientras el consumo interno caía 15% y quedaba en los niveles más bajos de la historia

En febrero pasado, los exportaciones de carne ya habían mostrado que absorbían cerca de 34% de la producción total de ese mismo mes. Y ahora el dato que se conoce está referido a las exportaciones lácteas, que han vuelto a crecer en el primer bimestre casi 11%, respecto de igual periodo de 2023, y que así han pasado a tener una participación de 32,4% en relación a la producción total de lácteos.

En millones de litros de leche equivalentes, según los datos publicados por el Observatorio lácteo OCLA, los envíos al exterior representaron 493 millones de litros en el primer bimestre del año. Es decir que “las exportaciones crecieron el 17% y representaron el 32,4% de la producción total (en enero-febrero de 2023 representaron el 23,9%). En particular, febrero de 2024 tuvo una participación de las exportaciones del 35,5% sobre la producción total del mes”, se precisó.

Pero como en el caso de la carne vacuna, donde China redujo los precios pagados por los diferentes cortes de su interés, el negocio lácteo tampoco acompañó esta fuerte apertura exportadora de la Argentina, ya que el precio medio de exportación por tonelada de lácteos fue de 3.584 dólares para los dos primeros meses de 2024, lo que implicó una caída del 8,9% respecto al año 2023.

Medido en pesos, el precio promedio de exportación logrado en febrero de 2024 fue 328% superior al precio promedio logrado en febrero de 2023, como referencia en igual período el IPC Lácteos creció 308%, el IPIM Lácteos el 268%, el dólar mayorista el 335% y el precio SIGLeA el 294%.

Etiquetas: cadena lácteacepo a la exportaciónexportaciones lácteasocla
Compartir1801Tweet1126EnviarEnviarCompartir315
Publicación anterior

Hugo Ghío, un pionero de la siembra directa, decidió cumplir un sueño y se convirtió en piloto de aviones a los 64 años

Siguiente publicación

Buena pregunta: ¿Por qué en Argentina no se controla el dengue a través de la pulverización aérea como se hace en otros países con éxito?

Noticias relacionadas

Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

Decepción: A pesar de los altos precios internacionales y de la mayor oferta de leche, las exportaciones lácteas siguen cayendo

por Nicolas Razzetti
3 junio, 2025
Actualidad

Señales de recuperación: Aún sin llegar a los niveles del 2023, repunta el consumo interno de productos lácteos, sobre todo en los segmentos más baratos

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Actualidad

Todavía es momento de “vacas gordas” en la lechería pero cuidado: Las relaciones de precios comienzan a mostrar signos de deterioro

por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .