Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 21, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 21, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La primera empresa de bioplásticos del Mercosur se instalará en Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2018
La primera empresa de bioplásticos del Mercosur se instalará en Córdoba

Una empresa que transforma desechos de la producción agroindustrial en bioplásticos, que están compuestos por materiales biodegradables. Eso es lo que hace Biopsa, empresa que desde hace 4 años realiza Investigación y Desarrollo, y hace 1 año que comercializa gracias a la alianza con un socio europeo.

La compañía, que cuenta con oficinas en Buenos Aires y en San Pablo, Brasil, planifica montar su planta propia en Córdoba; demandará unos 10 millones de dólares, y será la primera del Mercosur. 

“No fabricamos bolsas, pero sí proveemos el insumo para hacerlas. A su vez, no fabricamos la materia prima, porque es muy incipiente el proyecto, aunque trabajamos con un socio europeo, que es nuestro socio tecnológico, y así traemos la materia prima desde Europa. Apenas lleguemos a un volúmen crítico, montaremos nuestra propia planta de bioplásticos”, aclaró su fundador, Diego Moyano, en diálogo con Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo a Diego Moyano:

Le venden a la empresa Super-Bol, que provee de bolsas bioplásticas a Mercado Libre. Moyano, explicó que “vendemos una materia prima, en este caso, resina, que se destina a la industria plástica, para que estas produzcan sustituyendo el plástico de petróleo por un bioplástico que es biodegradable en el ambiente”.

En cuanto a los subproductos utilizados para proveer de la materia prima que permita fabricar esas bolsas biodegradables, Moyano comentó que “estamos usando azúcares, o almidones, pero a su vez la tendencia es no usar mas cultivos vírgenes como maíz, caña o papa para fabricar los bioplásticos, sino más bien usar el residuo agroindustrial o alimenticio”.

“La idea es que la industria plástica siga resolviendo la infinidad de cosas que resuelve, tanto en packaging, como en medicina y en el agro. Lo único que debemos hacer es cambiar la química del insumo que utiliza”, concluyó Moyano.

Etiquetas: biodegradablebioplasticobolsasDiego MoyanoMercado LibreSuper Bol
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4

Publicación anterior

Negri admitió que muchos programas del Senasa deberán ser financiados por provincias y productores

Siguiente publicación

Donde podía hacer agricultura extensiva, eligió criar cabras

Noticias relacionadas

Qué buena idea: Investigaron las propiedades del bambú y crearon sorbetes ecológicos para reducir los deshechos plásticos
Notas

Qué buena idea: Investigaron las propiedades del bambú y crearon sorbetes ecológicos para reducir los deshechos plásticos

por Sofia Selasco
8 febrero, 2021
En Colombia se patentó un “cuero vegano” elaborado en base de una fibra biodegradable
Notas

En Colombia se patentó un “cuero vegano” elaborado en base de una fibra biodegradable

por Bichos de campo
17 noviembre, 2020
Tiembla Galperin: Rosina Leicht pasó de secretaria a ser el cerebro del programa de Senasa que controla el comercio online de insumos agropecuarios
Notas

Tiembla Galperin: Rosina Leicht pasó de secretaria a ser el cerebro del programa de Senasa que controla el comercio online de insumos agropecuarios

por Sofia Selasco
16 octubre, 2020
Se compra tanto por internet, que Mercado Libre habilitó una sección especial para el agro
Notas

Se compra tanto por internet, que Mercado Libre habilitó una sección especial para el agro

por Bichos de campo
9 septiembre, 2020
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Caminos rurales // Había una vez en Rojas productores que controlaban la tasa vial

    En Voz Alta: ¿Cuántas hectáreas de soja se necesitan para poder comprar una cubierta para la cosechadora?

    11119 Comparte
    Compartir 4448 Tweet 2780
  • Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    10507 Comparte
    Compartir 4203 Tweet 2627
  • Si no te dan los números para el trigo, un funcionario de Agricultura tiene la solución: Con la agroecología el margen bruto crece en más de 200 dólares por hectárea

    7758 Comparte
    Compartir 3103 Tweet 1940
  • Brasil se prepara para reducir la base de humedad de recibo de soja para dejar a la Argentina con el nivel de tolerancia más elevado

    7076 Comparte
    Compartir 2830 Tweet 1769
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    4959 Comparte
    Compartir 1984 Tweet 1240
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...