Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La justicia misionera prohibió la importación de yerba mate molida de Brasil y Paraguay

Bichos de campo por Bichos de campo
24 mayo, 2024

Gracias al fallo judicial de Fernando Escalante, juez Civil y Comercial 5 de Posadas, se prohibió la importación de yerba mate molida a granel, proveniente de los vecinos países y también productores Brasil y Paraguay.

Este fallo reciente amplía uno dictado hace unos días, en el que se prohibía el ingreso al país de yerba mate canchada y verde, es decir, las materias primas y la primera elaboración del producto yerba. Lo que se suma ahora, es la yerba molida lista para su empaque y distribución, que según entiende la justicia, perjudica a los productores y cooperativas misioneras.

Esta acción judicial forma parte del rechazo provincial en su conjunto al DNU 70/2023 del gobierno de Javier Milei, que cercenó las facultades del Instituto Nacional de Yerba Mate, siendo la principal la de proteger la industria provincial.

¿Otra pelea con Paraguay? Los productores de yerba mate de ese país se ofendieron por las descalificaciones lanzadas desde Misiones, donde quieren prohibir las importaciones

La totalidad del fallo de Escalante, tanto la primera parte como su ampliación reciente, da lugar a un planteo realizado por la Asociación Unión de Agricultores de Misiones que había promovido una acción de Amparo en contra del DNU de Milei. En el amparo, que dio lugar la Justicia, se habían planteado cuestiones sanitarias y de calidad del producto, al afirmar que “en otros países no están asegurados los extremos de control de calidad y consecuentemente la apuesta de los productores a trabajar el suelo argentino se ve burlada con la entrada de materia prima de otros países, configurándose una competencia desleal”.

Según informó el portal misionero El Territorio.com, en el primer trimestre, ingresaron desde Brasil y Paraguay casi 4 millones de kilos de yerba mate. “El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) había registrado que solo en marzo ingresaron más de 1,8 millones de kilos de Brasil y Paraguay, lo que lleva a totalizar en el primer trimestre 3.844.306 de kilos sin envasar”, enumeraron los misioneros.

Los yerbateros están en pie de guerra y el próximo lunes comenzarán con asambleas: “Las importaciones con beneficios impositivos son peores que las de los ´90”, dicen en Misiones

 

Etiquetas: BrasilIlex paraguariensisimportación de yerbainymjusticia de misionesmisionesParaguayyerbayerba mateyerba molidayerbateros
Compartir240Tweet150EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

En Rafaela se cansaron de la inseguridad y desde la Rural de la localidad exigen “atención urgente”

Siguiente publicación

Milei pasó por la Expo Angus de Otoño y adelantó que después de eliminar el Impuesto PAIS, “le tocará a las retenciones”

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

por Martín Ghisio
13 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .