UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La inseguridad aumenta en el norte: Productores de Salta, Jujuy y Tucumán alertan que la “situación no da para más” ya que los delincuentes están “libres e impunes”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 abril, 2023

Dos comunicados emitidos casi en forma simultánea por la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) y la Asociación de productores de granos del norte (Prograno) en las últimas horas, buscaron llamar la atención sobre la creciente inseguridad rural que sufren los productores del norte del país. Al seguindo comunicado sumaron su voz los productores de Jujuy.

Bajo el título “Librados a la inseguridad”, desde Tucumán, Apronor alertó que en la provincia ya “prácticamente no quedan familias que no hayan sufrido algún tipo de robo”, e indicó que los bienes más buscados son casas, galpones, herramientas, alambrados y agroquímicos.

“Instituciones hermanas de las provincias de Salta y Jujuy están viviendo exactamente lo mismo y al igual que nosotros quieren trabajar y vivir en paz. Nuestro gobernantes ajenos a todo están más preocupados por quedarse con un pedacito de poder y para esto los vemos trabajar dedicados a pleno en la campaña política”, afirmaron.

Comunicado de prensa Apronor 24 04 23 (1)

 

“La inseguridad desenfrenada y la desidia por este Tucumán sepultan el renombre de “el faro del norte” que alguna vez se supo ganar”, agregaron a continuación.

Por su parte desde Salta, Prograno y AproJuy indicaron en una solicitada que se registran “hasta tres robos al mismo sitio en una semana” y que las pérdidas de insumos y semillas “están valuadas en más de 300 millones de pesos”.

“Hace años que venimos reclamando por la falta de seguridad en los campos y una falta total de respecto a la propiedad privada. Si bien se crearon Unidades Regionales burocratizando y entorpeciendo el sistema, las dependencias y los móviles policiales están destruidos. Es largo el listado de denuncias sin resolver, falta de recursos para las fuerzas policiales que son cubiertos, en su mayoría, por los mimos productores (cubiertas, gasoil, reparaciones de móviles”, señalaron.

Y añadieron: “No pedimos caridad, solo pedimos lo que nos corresponde: sentirnos protegidos por las instituciones que tienen el deber de cuidarnos. Queremos producir, no pasar los días persiguiendo a la justicia y velando por la seguridad de nuestros campos, personal a cargo y hasta la propia familia, ya que los robos son cada vez más violentos y en crecimiento”.

Ambas entidades concluyeron en un llamado a las autoridades municipales, provinciales y nacionales, para que “cumplan la función por la que fueron designados”.

Etiquetas: agroquímicosapronorCampoinseguridadinseguridad ruralnorteproductoresprogranorobossaltasemillassilobolsastucumán
Compartir3606Tweet2254EnviarEnviarCompartir631
Publicación anterior

Alberto llegó con Vicentin en la lona y parecería querer irse del mismo modo: El gobierno prepara el terreno para objetar judicialmente el acuerdo de acreedores

Siguiente publicación

Cruces entre ruralistas y ambientalistas por un nuevo parque nacional en Santa Fe: Aves Argentinas sale en defensa del proyecto Jaaukanigás

Noticias relacionadas

Especial Farm Progress

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. HECTOR FIDEL NASIF says:
    2 años hace

    Mis amigos agricultores una CAJA de plomo vale menos que una bolsa de semillas ASI QUE META PLOMO Y SIN ASCO el pais entero los apoyara si comienzan a defender el fruto de su trabajo.

Destacados

De las sierras a la selva: Una familia cordobesa eligió Misiones para su proyecto productivo de fiambres y embutidos con carne de cordero

24 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

23 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Actualidad

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .