Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
miércoles, abril 21, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, abril 21, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

La inflación no corre para la lechería: El precio al productor se mantiene en pesos y retrocede en dólares

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 julio, 2020
Crónicas robadas: “El lechero vuelve a pasar por casa, como en los viejos tiempos”

La inflación no corre para la lechería. Desde hace varios meses que los productores tienen el precio frenado en torno a los 18 pesos por litro entregado a las usinas. En marzo el valor promedio por litro fue de 18,04 pesos y en junio de este año fue de 18,25, de acuerdo con los datos volcados en el tablero de control sectorial del Ministerio de Agricultura. La mejora fue de apenas 1% en lo que va de la cuarentena.

Pero en dólares, por efecto de la constante evolución del tipo de cambio, el precio actual de la leche a los tambos equivale a 24 centavos por litro, unos 5 centavos por debajo de los indicadores vigentes a principios de año.

Por otra parte, la mejora interanual -que llegó a ser del 70% meses atrás- ahora es de solamente 20% contra junio de 2019, cuando la inflación acumulada de acuerdo con los datos divulgados por el INDEC ha sido de 42,8%. En el caso de los lácteos, la inflación a nivel minorista acumula 30% de suba.

En este contexto, desde las industrias se defienden y dicen que por la crisis no pueden pagar más al productor ni a los trabajadores. El gremio del sector, ATILRA, viene protagonizando diferentes medidas de protesta en reclamo de una negociación paritaria.

Hay dos grandes motivos que afectan la posibilidad de reacción del precio pagado a los tamberos.

Por un lado las estadísticas indican que aumentó la producción de leche cruda un 9% en lo que va de este año. Sobre este punto hay algunas discusiones, ya que según sectores de la producción ese aumento es en realidad consecuencia del blanqueó de mercadería que antes se destinaba a la producción de muzzarella para pizzerías y restaurantes, cuya demanda cayó notablemente por la pandemia.

Como sea, ante la mayor oferta el precio se deprime.

Por otro lado, desde la industria dicen que el mercado doméstico se cayó en medio de la crisis económica y que tienen muchos precios congelados por la decisión oficias de incluir los lácteos de consumo masivo en el plan de precios máximos, que ancló los valores al consumidor al 6 de marzo pasado.

Los datos del MInisterio de Agricultura, de todos modos, indican un incremento de las ventas en volumen del 9% para la leche fluida, del 57% para leche en polvo y del 7% para los quesos. El mayor volumen compensaría al menos parcialmente los menores precios.

“La situación es compleja porque veníamos con precios definimos en octubre y noviembre que se prolongaron hasta mediados de julio. Los aumentos de costos se comieron todo el margen de rentabilidad que teníamos y nos complicó tremendamente las cosas”, dijo Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL). Según el dirigente, finalmente la facturación de las empresas cayó en los últimos meses y además hay más mercadería en stocks, lo que pesa sobre los costos de la industria.

Recientemente surgió un conflicto gremial en el sector. Desde el gremio ATILRA reclamaron una recomposición salarial que fue rechazada por las industrias lácteas: “A la creciente presión sobre la estructura de costos de las empresas lácteas, que este año acumula un aumento superior al 20% y con valores de insumos críticos a precios dolarizados, se suma la imposibilidad de trasladar estos incrementos a los precios de venta desde hace más de 6 meses, lo que está colocando a muchas empresas al borde del colapso por el quebranto de sus balances”.

“En este contexto, no es posible realizar nuevos incrementos en los salarios, cuando nos encontramos en el medio de una de las crisis más severas que ha vivido el sector en su historia”, dijeron desde las empresas lácteas a sus trabajadores.

Etiquetas: atilracrisis lecheraindustria lácteainflaciónlechetambos
Compartir161Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

AgroEmpresas: Arcor tiene nuevo gasoducto y Citric desembarca en los Estados Unidos

Siguiente publicación

Ignacio Eguren cambió la vieja libreta del agrónomo por AgroPro, una plataforma para ordenar la tarea diaria de productores y asesores agrícolas

Noticias relacionadas

Precios máximos: Ahora es la canasta farinácea la que registra el mayor retraso inflacionario
Valor soja

Precios máximos: Ahora es la canasta farinácea la que registra el mayor retraso inflacionario

15 abril, 2021
La historia circular: sin respuesta de Nación, los tamberos recurren a las provincias
Notas

La Argentina sigue pagando a sus productores los precios de la leche más bajos del mundo

4 abril, 2021
Advertencia de Carbap por la situación de los tambos: Habla sobre “un proceso de deterioro y achicamiento”
Notas

Advertencia de Carbap por la situación de los tambos: Habla sobre “un proceso de deterioro y achicamiento”

27 marzo, 2021
La ilusión que me condena: El gobierno acepta discutir el viejo reclamo tambero para que la leche se pague por calidad
Notas

La ilusión que me condena: El gobierno acepta discutir el viejo reclamo tambero para que la leche se pague por calidad

25 marzo, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .