UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La ilusión de las pizzas: Los tambos confían en que una mayor demanda de muzzarella arrastre los precios de la leche

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2021

En octubre el precio promedio por litro de leche pagado al productor fue de 33,27 pesos, lo que no alcanza para cubrir costos más la retribución al capital invertido. Representó una suba respecto del mes anterior de sólo 0,7%, cuando la inflación fue de 3%.

A pesar de ello, los productores de leche esperan haber superado el peor momento de esta etapa de amesetamiento de sus ingresos y confían en que de ahora en más podría llegar a darse una recuperación de precios que les permita acompañar más de cerca a la inflación y dejar de perder ingresos en términos reales.

Daniel Villulla, gerente de Cámara de Productores de Leche del Oeste Bonaerense (Caprolecoba), dijo que se está saliendo del pico de producción de cada primavera y que si bien las vacas mantienen un buen estado corporal se nota que hay una caída de la oferta de leche en ese eslabón primario. Eso sucede al menos en esa cuenca productiva, aunque se cree se está repitiendo en las demás.

Si bien hay un claro impacto de la crisis económica en la población y eso se refleja en las menores ventas de lácteos, sobre todo de los productos con más valor agregado, “en este verano creemos que habrá más demanda interna porque mucha gente no se irá de vacaciones al extranjero, lo que incrementará la necesidad de leche para producir particularmente muzzarella” evaluó Villulla.

El dirigente sectorial en su informe mensual indicó: “Los mejores maseros se van stockeando” pensando en un verano con mayores ventas de pizza.

El otro factor que ayudaría a una recomposición del precio al productor es la fuerte demanda exportadora. El gerente de Caprolecoba indicó que por tonelada de leche en polvo se está pagando “3.800/3.900 dólares la tonelada ara operaciones que se cierran hoy, pero se embarcan en 60-90 días aunque con mayores costos de logística”.

Las ventas al extranjero este año están creciendo en torno al 20% y sirvieron tanto para desagotar al mercado local de los excesos de producción de leche como para generar divisas e impedir una caída del precio pagado al productor.

Los productores se agarran de la esperanza de mejora en el corto plazo, pero para una actividad como la lechería falta lo más importante, que es contar con una expectativa positiva para el largo plazo. Por eso Villulla indicó que “nunca alcanza con lo bien que en una empresa o sector se hagan las cosas, si el contexto ‘macro’ juega en contra”.

“En nuestro país, la crónica inestabilidad política, económica e institucional, a la que se suma un fuerte intervencionismo sobre el comercio y una pesada carga tributaria, generan mucha incertidumbre, desconfianza e importantes sobrecostos, que recortan en los tambos competitividad, capacidad de inversión y posibilidades de crecer”, contextualizó el directivo empresario.

Etiquetas: caprolecobadaniel villillaexportaciones de lacteoslecheríaPrecio de la lechetambos
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Una investigación identificó decenas de hongos en las raíces de los arándanos y ahora se planea ver la posibilidad de inocular el cultivo con uno de ellos

Siguiente publicación

Nueva tanda de créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las empresas agroindustriales beneficiadas

Noticias relacionadas

Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder considera que, con costos que suben entre 2 y 3% anual, “en la próxima década los tambos más grandes producirán el 70% del total” de la leche

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .