Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La familia Vicentin se desprendió del frigorífico Friar, que pasará a manos de BAF, el mismo fondo que maneja SanCor

Matias Longoni por Matias Longoni
1 septiembre, 2020

La empresa Vicentin Family Group, que es la principal accionista de la malograda aceitera Vicentin, vendió las acciones que tenía en otra empresa vinculada, el poderoso frigoríficos Friar de la ciudad de Reconquista, uno de los grandes exportadores de carne del país.

Fuentes de la empresa informaron a Bichos de Campo que la planta de faena será manejada desde ahora por el fondo de inversiones BAF (Buenos Aires Finantial). Terminaron así por confirmar una operación de la que se sospechaba hace un par de meses, pero que no se concretaba en medio del escándalo que envuelve al grupo económico desde que Vicentin SAIC dejó de pagar sus deudas por 1.350 millones de dólares e ingresó en un concurso de acreedores en febrero de este año.

El Grupo BAF es el mismo que inyectó muchísimos millones de dólares en SanCor, y que ahora reclama un salvataje de la láctea ya que tiene allí un pasivo de más de 100 millones de dólares. La cooperativa láctea, a su vez, vendió unos años atrás su negocio de yogures, flanes y postres a Vicentin, pero ese sector del grupo Vicentín (más precisamente la firma ARSA) no forma parte ahora de ninguna operación y sigue perteneciendo al grupo santafesino.

Fuentes calificadas aclararon que la vendedora de Friar es Vicentin Family Group, que ya había cedido su control total de Friar en 2013 y que ahora convivía con otros accionistas (una parte de ellos, miembros de la misma familia y a la vez directores de la aceitera defaulteada). El frigorífcio de Reconquista había sido adquirido por el grupo familiar en 2004, cuando estaba en convocatoria de acreedores. Pero con el correr de los años había ido incorporando otros accionistas. BAF, de todos modos, ahora tendrá la mayoría.

Imagen

Según esta gráfico que presentó el gobierno cuando intentaba intervenir la aceitera endeudada, Vicentin SAIC poseía solo 0,4% de las acciones de Friar, por lo cual casi no habría relación con el concurso de acreedores. La que se repite es la empresa madre: Vicentin Family Group. Ese grupo es además dueño de ARSA, de Algodonera Avellaneda, de una bodega y de otras serie de empresas.

Friar, que había nacido hace 60 años, tiene cuatro plantas en total. Dos de elals están en Reconquista, pero además hay otro frigorífico en la localidad de Nelson, también en Santa Fe. Tiene también una planta de subproductos en la localidad de Avellaneda, vecina a Reconquista. Tiene además una nutrida red de carnicerías, muchas de ellas tercerizadas a manos de integrantes de la familia Vicentin.

En Argentina se faenaron bovinos en 400 lugares: Con medio millón de cabezas, el Swift de Rosario volvió a liderar en 2019

Históricamente, el Friar formó parte del lote de las diez principales empresas de faena de bovinos de la Argentina y en algún momento de su historia incluso se dio el lujo de liderar entre los exportadores de carne. Pero últimamente había caído algo su participación, aunque permanecía en el lote de los primeros veinte. En 2019, según datos oficiales, faenó 120.924 cabezas. Es el 1% del total de la faena nacional.

Según las fuentes que confirmaron la venta al grupo BAF, la situación financiera de la planta de faena del norte santafesino era sólida y la empresa no vivía apremios económicos, como su prima la aceitera. Pero de todos modos, aclararon, s”se necesitaban hacer inversiones  para lo cual era necesario hacerle una inyección de capital”. Es lo que sucedió ahora, con la salida de la empresa madre del grupo Vicentin.

Etiquetas: carne vacunaempresasfriogoríficosgrupo BAFreconquistavicentinvicentin family group
Compartir189Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Gabriel Delgado confirmó que trabaja en una ley para incrementar la exportación de alimentos: “Hay una apertura muy grande del Presidente”, afirmó

Siguiente publicación

Marcelo Torres, de Aapresid, no evita el debate sobre la agroecología: “Somos un país pobre y no podemos darnos el lujo de tener sistemas de muy baja productividad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Claudio says:
    5 años hace

    Vaciamiento, estafas, quiebras y fuga de dinero, avaladas en parte por el gobierno anterior. Está película ya la vi, empresas que se enriquecen a costilla de créditos otorgados desde el estado para fugar y el que siempre pierde es el estado y los pequeños productores que los dejan quebrados. Una vergüenza que parte de la sociedad apoye este mecanismo.

    • M;artin says:
      5 años hace

      No se de que vaciamiento habla ya que la empresa Friar esta operando noirmalmente y se vende a otro grupo empresario nacional que tambien opera y da trabajo en el pais ….. vaciamiento es que cierran una fabrica y se esfuman con plata que hayan guardado ….cosa que sucedio muchas veces en el pais …. no es este el caso

Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Destacados

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .