UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025

Los datos de Senasa sobre la faena vacuna indican que los ganaderos mandaron 1,09 millones de animales a los frigoríficos en junio pasado, lo que empata al volumen remitido en el mismo mes del año pasado.

En el desglose por categorías no se observan cambio significativos, pero donde si hay variaciones es en el destino de la carne producida.

En función de los animales vendidos se puede estimar una producción de carne de 253.000 toneladas res con hueso, de las cuales, siempre según los datos de Senasa, 73.000 toneladas fueron certificadas con destino a la exportación. Esto dejó otras 180.000 toneladas para el consumo interno, lo que significaría un promedio de 45 kilos anuales por habitante. Es decir, se habría registrado una caída de 8% respecto de mayo.

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

Lo que se destaca entonces es la mayor participación de la exportación en la faena. Si ese volumen efectivamente fue el exportado, para lo que habrá que esperar las estadísticas de INDEC que se publicarán en unas semanas, se trataría del mes con más exportaciones del año.

Al respecto, el consultor Víctor Tonelli indicó: “La exportación está recuperando posiciones luego de un mal arranque del año y debido a los buenos precios internacionales. La demanda mundial está firme y esto le permite actuar con más firmeza en el comercio ganadero”.

Según el especialista “en los próximos meses las perspectivas para la exportación son muy buenas, porque nos acercamos al momento del año de mayor demanda de China, que se prepara para el año nuevo. También sigue firme la demanda de Estados Unidos y la de Europa”.

Esta situación está manteniendo en niveles altos los precios de la carne. En China los valores vienen mejorando aunque están lejos de su máximo histórico, en tanto la carne se envía a Estados Unidos llegó a niveles récord de 9.500 dólares por tonelada mientras que la cuota Hilton que se manda a Europa se coloca en 17.000 dólares por tonelada.

En adelante lo que se espera es que se afirmen los precios, sobre todo de las categorías de vacas con las que se atiende a la demanda asiática. Su oferta cayó 15% en lo que va del año y se espera un retroceso mayor en los próximos meses, lo que llevará a que los frigoríficos compitan más por lo poco que habrá disponible para la faena. Esto será beneficioso para los criadores, que están atravesando un año nunca antes visto en materia de precios.

Etiquetas: consumo de carneel negocio de la acrneexportaciones de carnefaena bovinosfrigoríficossenasa
Compartir100Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Miriam Cruz, que produce papines andinos cerca de La Quiaca, podría insultar ante el violento ajuste que amenaza al INTA, pero prefiere agradecer a los técnicos que siempre la ayudaron a crecer

Siguiente publicación

Desde su emprendimiento VerdeA, pionero en hidroponia en Bahía Blanca, la bioquímica Julieta Centeno apuesta ahora a garantizar la trazabilidad de cada hoja de lechuga que produce

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .