UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La faena de vacas llegó a 47%, el nivel más alto en la gestión de Macri

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 julio, 2018

Terminado junio, sorprendió en el mercado ganadero  el porcentaje de hembras que alimentaron la faena de bovinos. Fue el 47% del total, un nivel nunca alcanzado en la gestión de Mauricio Macri.

Desde que se abrió el mercado a  las exportaciones y se eliminaron restricciones al comercio nunca se había alcanzado semejante participación de las hembras. Hay que retrotraerse a los años de la liquidación del rodeo (entre 2008 y 2009) para encontrar niveles de faena de vacas, vaquillonas y terneras tan elevados como los registrados el mes pasado.

Hay una explicación a ese dato. En primer lugar, todavía refleja el impacto de la seca del verano en la ganadería de cría. En junio, lo productores siguieron vendiendo vacas que no quedaron preñadas y para las que además encuentran buena demanda de los frigoríficos que exporta su carne para China. La opción que tienen los ganaderos es esperar esas vacas unos meses, para que vuelvan a entrar en celo, con el costo consecuente.

Otro factor tiene que ver con la salida de ganado de los feedlot. estos establecimientos aprovecharon la reducción temporal del peso mínimo para la faena de terneras, que se achicó de 300 a 260 kilos hasta el 30 de junio. La medida se había decidido con la intención de evitar perjuicios económicos para la producción ganadera, teniendo en cuenta que por la sequía muchos lotes de terneras salieron con menos kilaje que el habitual, lo que complicó llevarlos a los 300 kilos requeridos.

Analistas y operadores del mercado creen que el nivel de faena de vacas seguiría alto este mes, y que recién llegando a la primavera habría una reducción de la oferta que es propia del momento estacional de la cría. De todos modos, podría suceder lo contrario con la oferta de terneras, que suele ser una categoría de alta demanda de parte de los feedlots.

Los corrales de engorde este año están alcanzando niveles de encierre récord. En efecto, según la Cámara del Feedlot, en el último informe difundido, las empresas nucleadas allí mostraban una ocupación del 72% de su capacidad instalada. Esa hacienda es la que estará en el mercado en los meses próximos, garantizando un buen nivel de abastecimiento interno.

Etiquetas: faenafrigoríficosganaderíahaciendaHembras
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se presenta el MAG, el moderno mercado que reemplazará al histórico Liniers

Siguiente publicación

A diez años de la 125: Unidos como ayer, ante amenazas parecidas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuántos gases de efecto invernadero emiten Argentina y, en particular, su sector agropecuario? Un informe analiza su incidencia en la torta global y destaca a una provincia por tasas negativas

27 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

27 noviembre, 2025
Actualidad

La UATRE denuncia salarios de “miseria” y reclama subir a 1 millón de pesos el mínimo que cobran los trabajadores rurales

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .