Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, julio 6, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 6, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

La critrícola San Miguel vendió sus operaciones de fruta fresca en Sudáfrica y Perú, para concentrarse en los derivados industriales del limón desde la región

Bichos de campo por Bichos de campo
15 junio, 2022
Basta de papeles: Argentina y la Unión Europea iniciaron la certificación electrónica para la exportación de productos vegetales

San Miguel, una compañía líder en el negocio global de los cítricos que nació hace 65 años en Tucumán, anunció la venta de sus negocios de fruta fresca en Perú y Sudáfrica, para concentrarse concentrando en potenciar la producción y exportación de derivados del limón (en especial el aceite esencial) desde la Argentina y Uruguay.

Hasta ahora San Miguel era la empresa líder en el negocio de los limones en contraestación, ya sea como fruta fresca o como productos procesados. Pero esta mañana, según informó, vendió la parte de fruta fresca en Sudáfrica y Perú a una firma llamada Citri&Co. La venta incluye también ´”la exclusividad en la comercialización de la fruta fresca que la compañía continuará produciendo desde Argentina y Uruguay”.

Es decir que San Miguel, cuyos orígenes se remontan a Tucumán que en los años cincuenta daba sus primeros pasos antes de convertirse en una potencia limonera global, dejará de exportar frutas frescas, para apuntar así “a fortalecer su estructura financiera y recolocar capital en nuevos proyectos de inversión orientados a ampliar su oferta de productos en su negocio industrial, para el abastecimiento de Ingredientes naturales a sus clientes estratégicos de todo el mundo”.

“Este nuevo capítulo de su historia apunta a fortalecer su liderazgo global en el negocio industrial, en el que hoy procesa más de 340 mil toneladas de limón desde sus operaciones de Argentina, Uruguay y Sudáfrica, representando un 15% de la producción mundial de Ingredientes naturales, negocio en donde Argentina ocupa el primer lugar entre los países productores con un 60% de participación global”, explicó la compañía en un comunicado.

¿Qué son los ingredientes naturales? En las plantas industriales al limón se le extraen con diversos procedimientos mecánicos varios productos de alto valor agregado, como el aceite esencial, el jugo y hasta la cáscara deshidratada, que son insumos luego de varias empressas alimenticias y de cosmética en todo el planeta.

Esto no implica que la empresa dejará de cosechar sus mejores limones (que van a exportación como fruta fresca y esquivan la industria) en sus plantaciones de Tucumán. “San Miguel continuará produciendo y exportando alrededor de 60 mil toneladas de fruta fresca desde los países rioplatenses que serán comercializadas por Citri&Co”, se explicó.

“En San Miguel estamos muy entusiasmados de iniciar este nuevo capítulo de su exitosa historia enfocando nuestra estrategia en el desarrollo y crecimiento del negocio de Ingredientes naturales a través de nuevos proyectos de inversión para seguir abasteciendo a nuestros clientes de todo el mundo”, explicó Pablo Plá, el CEO de San Miguel, respecto del acuerdo.

Con origen en varias familias productoras de Valencia, Citri&Co es una de las líderes europeo en producción y distribución de fruta fresca. Está formado por cinco compañías: Martinavarro, Rio Tinto, Perales & Ferrer, Frutas Esther y Sunpack. “Confiamos en que Citri&Co tiene todas las condiciones para seguir impulsando al próximo nivel las operaciones de fruta fresca de Perú y Sudáfrica, así como también contribuirá positivamente con San Miguel para potenciar la comercialización de su negocio de fruta fresca”, añadió Plá.

Las empresas aclararon que “el cierre definitivo del acuerdo está sujeto al cumplimiento de condiciones y normativas propias de este tipo de transacciones y se espera que se completen en las próximas semanas”.

Bichos de Campo realizó un programa especial sobre la industria limonera tucumana, donde se observa el proceso industrial:

Etiquetas: citri&cocitricola san migueleconomías regionalesexportaciones de frutasindustria del limonlimónsan migueltucumán
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Cuestionamiento de las retenciones en la Justicia: Se agotó el recurso de las rurales del sur de Córdoba

Siguiente publicación

Hoy es el día en que el estadista Máximo Kirchner tuvo que reconocer sus macanas y el gobierno se vio forzado a ampliar el corte de gasoil con biodiésel

Noticias relacionadas

El caso Momba SA: Tras 40 años en el rubro agrícola, la familia Barinaga logró diversificarse y transformó a su empresa en una agropecuaria comprometida con la bioeconomía
Actualidad

El caso Momba SA: Tras 40 años en el rubro agrícola, la familia Barinaga logró diversificarse y transformó a su empresa en una agropecuaria comprometida con la bioeconomía

por Bichos de campo
30 junio, 2022
La mala fama de los ñoquis: Ese plato simboliza a quienes cobran sin trabajar, pero detrás tiene miles de puestos de trabajo en la agroindustria
Actualidad

La mala fama de los ñoquis: Ese plato simboliza a quienes cobran sin trabajar, pero detrás tiene miles de puestos de trabajo en la agroindustria

por Sofia Selasco
27 junio, 2022
Había vida en medio del Covid-19: Creció fuerte la exportación de vinos y frutas en el primer cuatrimestre
Notas

La Argentina cosechará casi 2 millones de toneladas de limones, pero enfrenta complicaciones a la hora de venderlas

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2022
¿Qué pasó con la “equidad territorial” que prometía Basterra? El tucumano Roberto Palomo dice que todo aquello quedó en la nada y explica la decepción de los productores con este gobierno
En Voz Alta

En Voz Alta: “Estamos paralizados con el comienzo de la cosecha de sorgo y maíz”, alertó el tucumano Roberto Palomo

por Daniel Peppa
23 junio, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...