Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

La critrícola San Miguel vendió sus operaciones de fruta fresca en Sudáfrica y Perú, para concentrarse en los derivados industriales del limón desde la región

Bichos de campo por Bichos de campo
15 junio, 2022

San Miguel, una compañía líder en el negocio global de los cítricos que nació hace 65 años en Tucumán, anunció la venta de sus negocios de fruta fresca en Perú y Sudáfrica, para concentrarse concentrando en potenciar la producción y exportación de derivados del limón (en especial el aceite esencial) desde la Argentina y Uruguay.

Hasta ahora San Miguel era la empresa líder en el negocio de los limones en contraestación, ya sea como fruta fresca o como productos procesados. Pero esta mañana, según informó, vendió la parte de fruta fresca en Sudáfrica y Perú a una firma llamada Citri&Co. La venta incluye también ´”la exclusividad en la comercialización de la fruta fresca que la compañía continuará produciendo desde Argentina y Uruguay”.

Es decir que San Miguel, cuyos orígenes se remontan a Tucumán que en los años cincuenta daba sus primeros pasos antes de convertirse en una potencia limonera global, dejará de exportar frutas frescas, para apuntar así “a fortalecer su estructura financiera y recolocar capital en nuevos proyectos de inversión orientados a ampliar su oferta de productos en su negocio industrial, para el abastecimiento de Ingredientes naturales a sus clientes estratégicos de todo el mundo”.

“Este nuevo capítulo de su historia apunta a fortalecer su liderazgo global en el negocio industrial, en el que hoy procesa más de 340 mil toneladas de limón desde sus operaciones de Argentina, Uruguay y Sudáfrica, representando un 15% de la producción mundial de Ingredientes naturales, negocio en donde Argentina ocupa el primer lugar entre los países productores con un 60% de participación global”, explicó la compañía en un comunicado.

¿Qué son los ingredientes naturales? En las plantas industriales al limón se le extraen con diversos procedimientos mecánicos varios productos de alto valor agregado, como el aceite esencial, el jugo y hasta la cáscara deshidratada, que son insumos luego de varias empressas alimenticias y de cosmética en todo el planeta.

Esto no implica que la empresa dejará de cosechar sus mejores limones (que van a exportación como fruta fresca y esquivan la industria) en sus plantaciones de Tucumán. “San Miguel continuará produciendo y exportando alrededor de 60 mil toneladas de fruta fresca desde los países rioplatenses que serán comercializadas por Citri&Co”, se explicó.

“En San Miguel estamos muy entusiasmados de iniciar este nuevo capítulo de su exitosa historia enfocando nuestra estrategia en el desarrollo y crecimiento del negocio de Ingredientes naturales a través de nuevos proyectos de inversión para seguir abasteciendo a nuestros clientes de todo el mundo”, explicó Pablo Plá, el CEO de San Miguel, respecto del acuerdo.

Con origen en varias familias productoras de Valencia, Citri&Co es una de las líderes europeo en producción y distribución de fruta fresca. Está formado por cinco compañías: Martinavarro, Rio Tinto, Perales & Ferrer, Frutas Esther y Sunpack. “Confiamos en que Citri&Co tiene todas las condiciones para seguir impulsando al próximo nivel las operaciones de fruta fresca de Perú y Sudáfrica, así como también contribuirá positivamente con San Miguel para potenciar la comercialización de su negocio de fruta fresca”, añadió Plá.

Las empresas aclararon que “el cierre definitivo del acuerdo está sujeto al cumplimiento de condiciones y normativas propias de este tipo de transacciones y se espera que se completen en las próximas semanas”.

Bichos de Campo realizó un programa especial sobre la industria limonera tucumana, donde se observa el proceso industrial:

Etiquetas: citri&cocitricola san migueleconomías regionalesexportaciones de frutasindustria del limonlimónsan migueltucumán
Compartir106Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Cuestionamiento de las retenciones en la Justicia: Se agotó el recurso de las rurales del sur de Córdoba

Siguiente publicación

Hoy es el día en que el estadista Máximo Kirchner tuvo que reconocer sus macanas y el gobierno se vio forzado a ampliar el corte de gasoil con biodiésel

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Notas

Del monumento al sánguche de milanesa al cosechero de limones: “Siempre tuve mucha vinculación con el campo y con la naturaleza”, dice el artista Sandro Pereira, que homenajea al paisaje tucumano 

por Lola López
18 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .