UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La caída del consumo finalmente impactó en el precio de la carne vacuna

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 diciembre, 2018

Finalmente la crisis se sintió en el mostrador y en noviembre el precio de la carne vacuna casi no se movió. El relevamiento del IPCVA que mide cada mes la evolución de los precios en Capital Federal y el Conurbano, el mayor centro de consumo del país, de los diferentes cortes vacunos y también de pollos y cerdos, indica que el aumento el mes pasado fue de apenas 0,2% cuando la inflación promedio rondaría de 2,5 a 3%. La misma y leve mejora se registró en Rosario.

Mientras el precio de la especia vacuna no tuvo prácticamente cambios, los valores al público del pollo aumentaron 1,4% y lo del cerdo 1%. Estas variaciones dan cuenta de que el consumidor, que perdió por varios cuerpos este año la carrera contra la inflación, está optando por los productos sustitutos que comienzan a recortar la distancia con el producto líder en las preferencias de los argentinos.

En tal sentido, en el informe de precios del IPCVA se destaca que “en noviembre de 2017 podían adquirirse 3,54 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de noviembre la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se redujo a 2,83 kilogramos. Además, frente al corte de carne porcina, pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo moderadamente inferior, (-2,6%), y el poder de compra de la carne vacuna cayó de 1,12 a 1,10 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de noviembre de 2017 y 2018”.

Pese a este deterioro en el poder de compra de la carne, hay que destacar que el aumento interanual del alimento fue de 39,1%, cuando la inflación de los primeros 10 meses del año fue de 39,5%. Entonces, sumando la de noviembre, el valor promedio de los cortes está sólo 2 o 3 puntos porcentuales por debajo de ese indicador de la macroeconomía.

En definitiva, el consumidor se bancó bastante bien la crisis y no le soltó la mano al consumo de carne vacuna que recién dio en noviembre mostró cierta flojedad.

¿Qué pasó mientras tanto con los precios de la hacienda?

El novillo aumentó 41% interanual comprando noviembre de este año con igual mes del 2017. El consumo liviano aumentó entre 32 y 37% mientras que las vacas gracias a la fuerte demanda China aumentaron 51%.

En tanto, en los últimos meses los precios del ganado para faena vienen cayendo. Entre los promedios de noviembre y los de septiembre la baja para el novillo fue de 5%, para el consumo liviano y las vacas entre 6 y 7%.

Etiquetas: carne porcinacarne vacunaconsumoipcvapollo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Villano: “La presión fiscal está esquilmando a las Pymes lácteas”

Siguiente publicación

Mil hectáreas y un sueño: Buscan crear un cluster alimentario en Bahía Blanca

Noticias relacionadas

Actualidad

La baja de retenciones no le generará beneficios a las avícolas, que sí tendrán que absorber el impacto de mayores costos en la alimentación de los pollos

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

2 octubre, 2025
Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

2 octubre, 2025
Destacados

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

2 octubre, 2025
Notas

El auge del consumo de huevo es tan formidable que el sector está estudiando comenzar a comercializar maples de 60 unidades

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .