Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina está exportando bien su leche: 1 de cada 4 litros tiene como destino el extranjero

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2021

A pesar de las dificultades que hubo este año en el comercio mundial vinculadas a la logística y la permanente amenaza del gobierno de poner restricciones para cuidar el mercado interno, las exportaciones de lácteos han venido creciendo. Entre enero y octubre aumentaron 5% en volumen y 14,5% en valor, el cálculo hecho por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).

Ese desempeño significó una participación de las exportaciones en la producción total de leche fluida del 24%. Según indicó Jorge Giraudo, director ejecutivo del OCLA, esa participación podría crecer al 25% hacia fin de año, lo que la acercaría a niveles récord, pero podrían ser todavía mayores y si el gobierno no limitara el ingreso de dólares al país y a la cadena.

Por lo pronto, la salida de lácteos hacia el mercado internacional está ayudando a la cadena productiva a depender un poco menos de un consumo interno, que suele ser alto respecto de otros países pero que está en franca caída como consecuencia de la crisis económica local, caracterizada por una inflación muy alta que castiga cada mes el poder de compra del salario.

Con respecto a la marcha del negocio, Giraudo explicó: “Las exportaciones oscilaron mucho por los problemas de logísticas y disponibilidad de contenedores y barcos, pero si se concreta lo que normalmente se exporta en noviembre y diciembre se llegaría a los 2.800/3.000 millones de litros destinados a la exportación, cerca del 25% de la oferta total de la leche”.

El referente de la cadena lechera dijo que las ventas al extranjero podrían ser mejores si no se vieran afectadas por “los derechos de exportación y el atraso cambiario. El dólar al que se liquidan restado ese impuesto es menos de la mitad del dólar paralelo con el cual se pagan muchos insumos”, apuntó.

Luego explicó que además “Argentina y Sudamérica no capturan los precios internacionales”, ya que aquí el precio de exportación es sensiblemente menor al de Nueva Zelandia u otros países. “Estamos hablando de 3500/3600 dólares por tonelada cuando en otros mercados se observan valores más altos”, precisó Giraudo.

Los principales destinos de los lácteos argentinos se concentran en dos mercados, Argelia y Brasil, a donde se envían 30% de los productos a cada uno. La mayor parte de lo que se despacha es leche en polvo (con 47% del total embarcado) mientras que los quesos representaron otro 25%.

Etiquetas: Argeliaexportyacoión de lácteosjorge giraudolácteosocla
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Buscás trabajo? Los Grobo lanza un programa para jóvenes profesionales

Siguiente publicación

Para la cadena cerealera argentina queda por habilitar un cupo adicional de trigo 2021/22 de al menos 3,50 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025
Actualidad

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Empresas

¿Cómo se hace el dulce de leche que comemos en muchos de nuestros alfajores? “Con mucha dedicación”, confiesa Mariano Ospital, desde Lácteos El Mundo, en Lobos

por Sofia Selasco
6 junio, 2025
Actualidad

Señales de recuperación: Aún sin llegar a los niveles del 2023, repunta el consumo interno de productos lácteos, sobre todo en los segmentos más baratos

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .