Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Afip deberá informar cuál el sustento legal para cobrar retenciones indebidas ¿Se acerca el fin de los derechos de exportación?

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2022
En octubre el impuesto que más creció fueron los derechos de exportación gracias a las “retenciones anticipadas”

Un juez federal de la provincia de Córdoba dio hoy un paso fundamental para gestionar una eventual eliminación de la posibilidad de que el Poder Ejecutivo aplique retenciones agrícolas.

A fines de febrero pasado la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Sociedad Rural de Jesús María presentaron una acción de amparo ante los Tribunales Federales de la provincia de Córdoba para intentar desactivar la posibilidad de que el Poder Ejecutivo determine la fijación y cobro de alícuotas de derechos de exportación.

Hoy el juez federal Ricardo Bustos Fierro emitió un fallo en el cual ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que en un pazo de 30 días realice un “informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamento de la medida impugnada por la accionante”.

Traducido: el juez solicita a la AFIP que explique cuáles son los fundamentos legales a partir de los cuales procede a aplicar derechos de exportación.

¿Funcionará? La SRA y la Rural de Jesús María presentaron un amparo para intentar desactivar la posibilidad de que el gobierno cobre retenciones

Una vez recibida la respuesta formal de la AFIP, el magistrado evaluará si los fundamentos aportados se adecúan con la normativa y vigente y, si considera que no es el caso, entonces podría dar curso al pedido de la SRA y la Sociedad Rural de Jesús María.

Pero Bustos Fierro hizo algo más: admitió la presentación como una acción colectiva y precisó que el amparo comprende “a todos los productores agropecuarios del país”, lo que implica que, en caso de obtener una resolución favorable, la medida sería general y no particular para quienes forman parte de la acción judicial.

El juez entendió –según explica en el fallo– que “al establecer impuestos al derecho de exportación y determinar su alícuota sin ley que efectúe delegación alguna al Poder Ejecutivo (conforme lo ha sostenido la actora), perjudica los derechos patrimoniales de los productores, quienes sufren las consecuencias económicas de dichas normas, al ver mermados sus ingresos por los productos que exportan”.

Y añadió que “si bien está claro está que los sujetos obligados jurídicamente al pago del tributo son los exportadores, más bien, dicho tributo es soportado económicamente por los productores, debido a que el mismo recae sobre el precio”.

Por supuesto, en caso de una resolución favorable, lo más probable que el Poder Ejecutivo nacional apele y que el proceso se extienda hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia, lo que representaría, por cierto, un hecho histórico.

Documento
Etiquetas: amparo sra rural jesus mariaderechos exportacion amparoretenciones amparoretenciones indebidassra amparo
Compartir194Tweet121EnviarEnviarCompartir34

Publicación anterior

Con ganas de reposicionarse en el universo ganadero, los criadores de Hereford y el INTA harán un profundo estudio sobre los terneros de esa raza

Siguiente publicación

¿Por qué sube el valor del dólar estadounidense y de los commodities al mismo tiempo?

Noticias relacionadas

La justicia tucumana hizo lugar al pedido presentado por Apronor para solicitar la inconstitucionalidad del cobro de derechos de exportación
Actualidad

La justicia tucumana hizo lugar al pedido presentado por Apronor para solicitar la inconstitucionalidad del cobro de derechos de exportación

por Bichos de campo
8 abril, 2022
La Rural de Jesús María se entusiasma con la posibilidad de interrumpir por la vía judicial el cobro de retenciones indebidas
Actualidad

La Rural de Jesús María se entusiasma con la posibilidad de interrumpir por la vía judicial el cobro de retenciones indebidas

por Nicolas Razzetti
7 abril, 2022
En Voz Alta: Empresarios agrícolas del norte bonaerense presentaron amparos para intentar detener el cobro indebido de retenciones
Actualidad

En Voz Alta: Empresarios agrícolas del norte bonaerense presentaron amparos para intentar detener el cobro indebido de retenciones

por Daniel Peppa
2 abril, 2022
Retenciones indebidas: Acopiadores armaron su propia nota de reserva de derechos frente al recibo de disconformidades presentadas por productores
Actualidad

Retenciones indebidas: Acopiadores armaron su propia nota de reserva de derechos frente al recibo de disconformidades presentadas por productores

por Bichos de campo
22 marzo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .