Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La justicia tucumana hizo lugar al pedido presentado por Apronor para solicitar la inconstitucionalidad del cobro de derechos de exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2022

Hoy el juzgado Federal N° 2 de San Miguel de Tucumán emitió el primer decreto para hacer lugar a la presentación de la acción  declarativa de certeza presentada por la Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) respecto de la inconstitucionalidad de los derechos de exportación sobre productos agroindustriales como consecuencia de haber operado el vencimiento de la Ley Nº 27.541.

La estrategia de los asesores legales de Apronor, entidad con sede en Tucumán, consiste en intentar lograr una declaración de certeza e inconstitucionalidad de la atribución del Poder Ejecutivo nacional en lo que respecta a la imposición de derechos de exportación.

Una vez obtenida esa declaración –si la justicia tucumana la convalida, claro–, el siguiente paso consistiría en presentar amparos, de manera individual, para no solamente evitar ser sujeto del impuesto, sino además solicitar la devolución del mismo para las ventas de granos realizadas desde el pasado 1 de enero.

La Rural de Jesús María se entusiasma con la posibilidad de interrumpir por la vía judicial el cobro de retenciones indebidas

En esa misma línea, la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Sociedad Rural de Jesús María presentaron una acción de amparo ante los Tribunales Federales de la provincia de Córdoba para intentar desactivar la posibilidad de que el Poder Ejecutivo determine la fijación y cobro de alícuotas de derechos de exportación.

La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública (Nº 27.541) había determinado que hasta el 31 de diciembre de 2021 el presidente podría fijar alícuotas de hasta 33% para productos del complejo sojero y de hasta un 15% para el resto de los bienes agroindustriales.

El artículo 81 del proyecto de Presupuesto 2022 proponía mantener esa atribución hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, como tal proyecto finalmente no fue aprobado en el Congreso, entonces tanto la SRA como la Sociedad Rural de Jesús María entienden que desde el 1 de enero de 2022 no existe marco legal alguno que permita seguir implementando el cobro de derechos de exportación.

1 decreto
Etiquetas: apronorderechos exportacionretencionesretenciones indebidas
Compartir73Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Ya se cubrió el 60% del cupo de exportación de trigo 2022/23. ¿Por qué se trata de un dato crítico para los productores del cereal?

Siguiente publicación

El agro cordobés toma distancia de la dirigencia nacional y sale a apoyar la marcha del 23 de abril a la ciudad de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

por Valor Soja
1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .