Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

José Perkins, el productor que se hizo viral. “Acá no hay grieta. Sólo nos dividimos en dos: Los que están en la fiesta y los que la pagan”

Lola López por Lola López
1 julio, 2020
José Perkins, el productor que se hizo viral. “Acá no hay grieta. Sólo nos dividimos en dos: Los que están en la fiesta y los que la pagan”

José Perkins vive en Pehuajó, provincia de Buenos Aires, y es productor agropecuario. Hace 4 años que siembra trigo, soja y maíz en campos alquilados (400 hectáreas) y antes fue mayordomo en campos grandes “de zonas duras y productivas donde falta desarrollo”, como el sur de Córdoba y alguna parte de San Luis.

Se hizo conocido en la redes porque este semana se viralizó un video suyo donde mezcla crítica social de actualidad con humor. Nos sorprendió y por eso lo entrevistamos.

No sé quién es pero lo felicito… pic.twitter.com/QxslwN7zbZ

— Matías Longoni (@matiaslongoni) June 28, 2020

-¿Cuándo empezó a hacer esos videos que circulan por todos lados?

-Hace un mes.

-¿Para qué, por qué?

-Porque quiero que la sociedad despierte, que haga valer sus derechos. Acá no hay grieta. Sólo nos dividimos en dos: los que están dentro de la fiesta y los que la pagan.

-¿Cómo se le ocurrió ese formato?

-La gente está anestesiada. Solo mira lo que le causa gracia, así que es una forma de comunicar.

-¿Qué comentarios le han llegado?

-Matan al mensajero pero no al mensaje. Se han puesto a investigar si estoy en el Veraz, si debo impuestos o a ver qué pueden encontrar para difamarme y han lanzado descalificativos hacia mi persona pero nada sobre el mensaje.

–¿Cómo lo afecta esta situación de Coronavirus?

-Me preocupa mucho. Pero menos que la ruta 5. Voy a hacer un video contando qué me preocupa de esta ruta.

-¿Qué opina del aislamiento obligatorio?

-Me da miedo. Es como decir: “Quédate en casa que nosotros hacemos lo que queremos”.

-¿Se le ocurre alguna manera de terminar con la grieta política?

-Sí: voto calificado. Que quien vote tenga el secundario completo.

-¿Y de la grieta urbanita/gente de campo, qué piensa?

-Que ganaron los malos y las pistolas son de ellos. Ya nos mataron a Pepe Porcel, productor de Tucumán.

-¿Quiere decir algo de Vicentín?

-Que pague sus cuentas y no a la intervención. Hay que achicar el Estado no agrandarlo. Si no saben comprar fideos mucho menos fabricarlos.

-¿Qué opina de las roturas a los silobolsas?

-Los audios que circulan son propios de una serie de Netflix: la gente de campo no se organiza para matar a nadie. Nosotros somos parte de la solución no del problema.  Están esperando que un agropecuario mate a un militante de la Cámpora para tiranos un muerto.

-¿Por qué nos pasa lo que nos pasa?

-Una ciudad portuaria no le tira palos y botellas a cada barco que llega porque se da cuenta de que la riqueza la trae el mar. En cambio, acá, al campo se lo trata así.

Etiquetas: autoconvocadosconflicto agropecuariojosé perkinsPehuajóproductoresretenciones
Compartir65746Tweet23689EnviarEnviarCompartir6633
Publicación anterior

Sabores y saberes:  Ariel Cata cocina el jigote catamarqueño mientras le canta a los ponchos que su madre tejía en Londres

Siguiente publicación

La agroecología va tomando forma de política de Estado: Buenos Aires deriva créditos a productores que la apliquen

Noticias relacionadas

A falta de entrevistas, interpretamos a Luis Basterra: El ministro cree que pasó lo peor y que viene algo mejor
Destacados

Paciencia: No hay fecha para el pago de la segunda tanda de compensaciones para pequeños productores de soja

21 enero, 2021
“Este error es plena responsabilidad del Gobierno”, acusa Gustavo Idígoras tras la veda al maíz. Sugiere armar un fondo anticíclico con el dinero que recaudarán por la suba de los granos
Notas

El Consejo Agroindustrial Argentino pidió al gobierno que revierta la suba de retenciones a productos de las economías regionales

19 enero, 2021
Formosa amenazada por la sequía: “Mirás a los costados y ves fuego permanente”, relató Roberto Consolani
Notas

¿Y qué sucedió en Chubut luego de la gran nevada? Volvió la sequía, cayó el stock, se demora la Ley Ovina y a la lana le subieron las retenciones

17 enero, 2021
Un informe oficial confirma la crisis de rentabilidad en los feedlots: El ingreso de terneros cayó casi 20% en octubre
Notas

Una charla entre productores y varios números para tratar de entender las justicias e injusticias del desacople

16 enero, 2021
Cargar más

Comentarios 10

  1. Avatar Basilio bridger says:
    7 meses hace

    Recuerden que la retenciones son una expropiacion/confiscación. Lamentablemente los productores primarios quienes son los perjudicados no se dan cuenta. Son una violación al derecho a la propiedad privada

    • Avatar Juan Manuel Martín says:
      7 meses hace

      Típico de oligarca de monoambiente. Pide voto calificado pero no habla cuando generaron la mayor deuda de la democracia. Y dice que la culpa es de quien vota. Perdieron las elecciones porque hicieron todo mal señores. Ahora a bancarse 4años esto es la democracia. Crítica El subsidio al pobre pero no la estatizacion de la deuda de los ricos. Este tipo como muchos es un aporofobico.

      • Avatar Miguel6 says:
        7 meses hace

        Tal cual lo dise Juan Manuel Martín

        • Avatar Mara says:
          7 meses hace

          Dice se escribe con C. Veo.q no terminaste ni la primaria

      • Avatar Jacinto says:
        7 meses hace

        Oligarca y el tipo alquila campos porque no tiene…..pardo termina la escuela

  2. Avatar Claudio Forlani says:
    7 meses hace

    Coincido con Perkins excepto en lo del voto es volver a antes de la Ley Sáenz Peña

  3. Avatar Julio Haure says:
    7 meses hace

    Lamentable lo del supuesto productor. Nadie está de fiesta, nadie la paga. Simplemente todos pagamos impuestos y los que más generamos pagamos más. Lo injusto es que el Estado tenga como mayor fuente de recaudación el Consumo. Hay una gravísima inequidad entre los ingresos y gastos de un empleado sólo en el IVA, en relación a los que producimos que tenemos otros ingresos. Además el Sr. Perkins no dice que la mayor parte del grano de vende en negro. La Oleaginosa Moreno y Vicentin son dos casos de los Acopios importantes que hacen toda la cadena y compran en negro una gran parte para financiarse y terminan dejando en la lona a pequeños productores (no a los grandes) a los Bancos Públicos por negocios políticos. Después vuelven como Moreno, los ayuda una Glencore que siempre está en estas pero los que quedaron no cobran más

  4. Avatar Gabriel Fernández Astudillo says:
    7 meses hace

    Tendría que informarse mejor.Yo no estoy de fiesta y lo que si me interesa es que se incluya a la mayoría y no unos pocos.Si estas bien con la grieta adelante amigo.Siga comprando Clarin..La Nacion..TN …Infobae y recibase de patrón de Estancia.Pero la tierra es de todos y no de unos pocos…

  5. Avatar Guillermo says:
    7 meses hace

    Es buena la nota para empezar a cambiar el imaginario de mucha gente que no es de campo y no tiene idea o la tiene distorsionada de lo que es el trabajo del sector.
    Con respecto al voto yo creo que ni los presos ni los que recibe planes sociales debería votar.

  6. Avatar Sergio Zarate says:
    7 meses hace

    Para hablar de un tema especifico, la tierra es propiedad del que la trabaja, es decir … si yo alquilo una vivienda con el fin de habitarla, yo adquiero el derecho de habitarla y la oblligacion de cuidarla y mantenetla. Quien arrienda un campo para sembralo adquiere el derecho de hacerlo producir y la obligacion de pagar por ello, para luego obtener su ganacia.

Arañuelas

Alerta arañuela 🔴! Varios lotes para tratar, ya con focos con tela en algunos. pic.twitter.com/1mOLBIZz2e

— Grupo Más Hectáreas (@MasHectareas) January 20, 2021

Transiciones

En los próximos 5 años el mundo vivirá la aceleración del abandono de los combustibles fósiles. A partir del regreso de EEUU al planeta Tierra, Biden se alineará a la Unión Europea y a China en la transición energética. Será vertiginoso lo que sucederá con ese alineamiento. pic.twitter.com/cK85t9CkSV

— Cali Villalonga (@Calivillalonga) January 14, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .