UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

INTA: la lecheria acumula meses de pérdidas

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2018

Reportes oficiales dan cuenta de la falta de rentabilidad en el sector lechero. Hace años que los productores se quejan por la falta de ganancias que los incentive a seguir en la actividad, del desorden de una cadena a la que le entra dinero, pero a ellos no les llega, y de la falta de respuesta de un Gobierno del que esperaban otra reacción.

El Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) difundió un informe sobre la situación del sector en base a los datos que publica el INTA Rafaela al respecto de la situación del primer eslabón de la cadena. En ese documento  se destaca que para lo que el INTA considera un tambo modal (7.500 litros), febrero, marzo y abril acumularon pérdidas que se van acentuando, y que seguramente serán mayores cuando se computen los datos de mayo; también se remarca el efecto de la devaluación sobre los costos de la alimentación que, al igual que en otras actividades primarias como la producción de carnes o energía, el aumento de la soja y el maíz pegan de lleno.

Según el documento que publica el OCLA, en abril la pérdida fue de 0,3% para ese estrato de tambos. Los técnicos del INTA que elaboraron el informe (que fue recortado en el último tiempo), definieron un costo de producción por litro de $6,27 para un tambo modal de 7.500 litros días, mientras que el ingreso que perciben esos productores es de apenas $6,13. El problema con ese cálculo es que la mayor parte de los tambos de la Argentina apenas llega a los 3.000 litros, y esos son los que están desapareciendo, mientras que su ecuación no queda reflejada en el informe del organismo oficial.

El informe del INTA al que refiere el Ocla indica que las cuentas dan un resultado positivo pero muy bajo para los tambos que más volumen producen y que pertenecen a los que los técnicos llaman “decil superior” que representa al “10% superior en sus resultados económicos”.

Ese caso, con un ingreso de $6,13 y un costo de $5,35, la rentabilidad es de 4,8% anual. El resultado es positivo, pero lejos de las expectativas de los productores y mucho más lejos de las generosas rentabilidades que ofrece el sistema financiero gracias a las políticas económicas oficiales.

De los datos se desprende que ni siquiera en los tambos más grandes, más productivos y más eficientes se obtiene una renta que incentive la continuidad en una actividad que carga con el peso del riesgo climático y la continua suba de costos.

Etiquetas: intalecheríaoclapérdidasrafaelatambos
Compartir12Tweet12EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gustavo Oliverio: “Necesitamos de modo urgente un reordenamiento de la política impositiva”

Siguiente publicación

Soja: una cosecha pasada por agua

Noticias relacionadas

Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .