Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, junio 4, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 4, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Inédito: Los exportadores argentinos ya registraron ventas por casi medio millón de toneladas de cebada forrajera 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
12 marzo, 2022

El año pasado ocurrió un hecho inédito en el mercado granario argentino: la mayor parte de la cosecha de cebada 2021/22 ya estaba vendida de manera anticipada antes del inicio de la cosecha.

Este año el cultivo va camino a registrar aparentemente un nuevo récord porque, cuando faltan más de dos meses para el inicio de la siembra de cebada, los exportadores ya registraron ventas externas del cultivo por 485.000 toneladas para el ciclo 2022/23, es decir, la que se recolectará entre noviembre y diciembre próximo.

La cifra es una enormidad si se tiene en cuenta que en el presente ciclo comercial 2021/22 se declararon exportaciones de cebada forrajera por 2,31 millones de toneladas.

Es muy probable que la superficie sembrada con cebada este año en la Argentina “explote” en línea con los precios atractivos registrados por el cereal: esta semana se realizaron forwards 2022/23 de la variedad forrajera en valores de 290 a 300 u$s/tonelada.

Díganle adiós que se va: Ya resulta más conveniente sembrar cebada forrajera que trigo pan gracias a la intervención oficial

La cebada registró un auge enorme el año pasado gracias a la firmeza de la demanda china, nación que desde 2020 interrumpió la compra de cebada australiana por razones de orden político.

La salida de Australia, que antes de la disputa con el gobierno chino era el principal abastecedor de la nación asiática, produjo un “terremoto” en el mercado internacional de cebada porque China sólo tiene habilitados a cuatro países como abastecedores del producto: Canadá, Argentina, Francia y Ucrania.

Recientemente, con el salto de precio del trigo generado por el conflicto ruso-ucraniano, los valores internacionales de la cebada subieron un escalón más para alcanzar un nivel récord.

Argentina exporta tanto cebada forrajera como “intermedia” (FAQ), una categoría que no tiene requerimientos de tenor proteico y pureza varietal y se emplea en mercados asiáticos tanto con fines forrajeros como cerveceros.

Etiquetas: barley argentinacebada 2021/22cebada 2022/23cebada argentinacebada chinacebada forrajeracebada rusia ucrania
Compartir68Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Seis gráficos para entender la oportunidad histórica que perdió la Argentina gracias a la intervención kirchnerista del mercado de girasol

Siguiente publicación

El cepo también afecta a los productores que exportan “la mejor carne del mundo”: Quejas al ministro Domínguez por sus promesas incumplidas

Noticias relacionadas

Valor soja

Genios del valor desagregado: El “dólar cebada forrajera” terminó subsidiando a los chinos y perjudicado a las malterías argentinas

por Valor Soja
5 mayo, 2023
Valor soja

Agustín Baque: “Me cuesta ser optimista en el corto plazo con la cebada”

por Valor Soja
5 mayo, 2023
Valor soja

Cuidado que se acaba pronto: Ya se cubrió el 90% del cupo de exportación de cebada forrajera

por Valor Soja
2 mayo, 2023
Valor soja

Cuenta regresiva para la cebada forrajera: Ya se cubrió el 75% del cupo de exportación habilitado por el gobierno

por Valor Soja
26 abril, 2023
Cargar más
Valor soja

Más que “dólar soja” el gobierno tendría que instrumentar un “dólar arrendatario”

4 junio, 2023
Valor soja

Siguen aparecer lluvias en la “zona núcleo” de EE.UU. y algunos ya hablan de un desastre productivo como el ocurrido en 2012

3 junio, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Isabel Freiberger, productora de cítricos de Misiones, muestra sus plantaciones semiabandonadas por culpa de la escasez de mano de obra en la zona

3 junio, 2023
Destacados

¿Quién es “Hijos de Salvador Muñoz”? Un gigante del norte que se posiciona como líder en exportaciones de porotos y en el negocio de las conservas

3 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .