UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Importantes brechas en renta lechera: El resultado sigue siendo bueno para los tambos grandes pero para los chicos se desplomó y apenas empatan los costos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 junio, 2025

En la producción lechera vuelven a encenderse las luces de alerta, sobre todo para los tambos más chicos que en sólo pocos meses pasaron de tener un buen resultado económico a apenas alcanzar a empatar los costos de producción.

La tasa de rentabilidad promedio de la actividad, que entre febrero y marzo fue de 4%, se cayó a 2,6% en mayo. Pero para los establecimientos de menor tamaño fue de 0%, mientras que para los medianos alcanzó el 1,5% y para los más grandes llegó a 5,6%.

Según un reciente informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, esa diferencia en la rentabilidad según el tamaño del tambo “permite deducir que las mayores escalas de producción también conducen a mayor productividad y eficiencia que se ve reflejada en los resultados económicos obtenidos”.

En definitiva, esas diferencias en los resultados económicos son las que en buena medida explican el proceso de concentración de la actividad en empresas de mayor tamaño, con rodeos más grandes y posibilidades de inversión en la mejora genética, lo que retroalimenta el sistema con buenos resultados económicos.

En la otra punta, los tambos de productores chicos son los que van quedando fuera del negocio y cada vez tienen una participación menor en el total de leche producida en el país. Se estima que el número de RENSPA referidos a la actividad primaria lechera se redujo en más de 1.000 unidades desde que asumió el nuevo gobierno. Es cerca del 10% del total.

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

¿Y cómo se calcula la rentabilidad? Según datos oficiales, el valor promedio del litro de leche fue 470 pesos lo que superó al costo de producción que fue de 449 pesos, de acuerdo con los datos que informa el INTA para 10 regiones productivas.

Por más de un año los precios de la leche aumentaron por encima de la inflación y los productores además aprovecharon una muy buena relación de precios con gran parte de los insumos, especialmente los relacionados con la alimentación de las vacas, ya que tanto maíz como soja están en niveles históricamente bajos.

Pero esta anhelada situación comenzó a cambiar. Hay dificultades para la exportación de lácteos y además está creciendo la oferta interna de mercadería, lo que le permite a las industrias recomponer márgenes y moverse con más comodidad.

Desde el OCLA dijeron que para revertir esa situación es necesario que la industria mejore sus niveles de ingresos tanto a través de la venta en el consumo interno como en la exportación, para así tener mejor poder de pago por la materia prima.

Etiquetas: concentración lecheralechelecheríamargenes del tambooclarentabilidad lechera
Compartir868Tweet543EnviarEnviarCompartir152
Publicación anterior

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

Siguiente publicación

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .