Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hugo Quattrochi y el falso mito de los tambos chicos

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2018

Hugo Quatrochi es uno de los consultores más reconocidos en el sector lechero argentino. En diálogo con Bichos de Campo, el hombre derriba el mito que dice que la caída constante de tambos en el el país tenga que ver solamente con el pequeños tamaño de esos establecimientos. “La Argentina es uno de los 11 países que en el mundo tienen más de 100 vacas por tambo en promedio”, afirma de entrada.

¿Se entiende? La Argentina no tiene un problema de escala en la producción lechera, porque en promedio tiene tambos que son de los más grandes (en número de vacas en ordeñe) del planeta. Eso quiere decir que los tambos ni cierran porque son muy chicos. Caen por otras razones. 

“Este es solo un dato estadístico. Pero la escala no es garantía de competitividad ni en la Argentina ni en ningún otro lugar del mundo”, aclara Quattrochi. Y lo repite de otro modo: “Para que te vaya bien o mal no tenés necesariamente que tener una gran escala”.

Mirá la entrevista completa con el consultor en lechería: 

¿Y si el de los tambos argentinos no es un problema de escala, cuál es el problema que los lleva al cierre? Responde el experto: “Los tambos chicos posiblemente lo que enfrentan es una vara más alta que saltar, porque los gastos fijos les pesan más y el costo en litros de producción sube, con lo cual tienen que aumentar la productividad para compensar eso. En el caso de un tambo chico, esto implica un límite a partir del cual podés mantener el sistema de producción o no”.

Intensificación lechera: Ya existen 56 tambos “bajo techo” en la Argentina

Quattrochi, queda claro, piensa que la clave de la supervivencia y el crecimiento de los tambos pasa entonces por la eficiencia. Recuerda, en ese sentido, a un productor de más de 80 años que alguna vez le dijo: “Las vacas y la tierra siempre se van hacia los mejores productores”.

Otra manera de verlo, según plantea, es que los tambos grandes tampoco son sinónimo de competitividad. “A veces se asocia la escala a la eficiencia. Lo que suele suceder es que los productores que fueron eficientes aumentan la escala”, resume.

¿Y qué consejos les daría Quattrochi a los productores para ganar en eficiencia, cualquiera sea su tamaño? “Es difícil dar una recete universal, aunque hay ejes comunes a todos los tambos: producir mucho forraje, cosecharlo y tratar de combinarlo con concentrados para producir leche. Finalmente eso que parece tan fácil se logra con gente. En un tambo chico o grande todos los procesos empiezan con la gente”, suscribe. Luego enfatiza: “Cuando uno ve a las empresas a las que les va mejor, las diferencias son los liderazgos”. 

Casi 70% de los tambos siguen en situación de “vulnerabilidad”

El consultor aclara que, de todos modos, hay veces que ni siquiera ser el productor más eficiente alcanza tan complejos como la Argentina. “Con estos precios, hoy están todos en modo supervivencia”, avisa.

Y explica además que “muchas de las ineficiencias de la lechería argentina son hijas de la macroeconomía. Estamos en un país donde el financiamiento es caro y eso atenta contra las inversiones en capital fijo y en infraestructura, lo que reduce las posibilidades de ser eficiente”.

Etiquetas: Competitividadcriusis lecheraeficienciahugo quattrochilecheríatambos
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El Mercosur agrícola promete trabajar en unificar las normas sobre agroquímicos

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Berta Ruiz, cocinera de las nostalgias santiagueñas

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos tambero empedernido says:
    7 años hace

    NO COINCIDO CON QUATTROCHI, ELTAMBO MENOR DE 3000LS. (77% DE LOS tAMBOS) AL NO PODER DIVERSIFICAR, NO PODER INCORPORAR X ESCALA TECNOLOGIA DE PUNTA Y AL NO TENER RENTA ESTAN EN CLARA DESVENTAJA YES POR ESO QUE SON LOS QUE DESAPARECEN MAS FACIL. NO SE DE DONDE ES QUATTROCCI PERO TIENE PINTA DE “GAUCHO DEL ASFALTO” QUE VENGA AL A PARTIDO DE VILLEGAS QUE EN SOLO UN RADIO DE 50 KM DE CHARLONE DESAPARECIERON LA MITAD EN EL ULTIMO AÑO

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .