Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hay lío en el tambo: El gobierno pidió la renuncia de Eduardo García Maritano de la comisión de seguimiento del Siglea

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2024

Mediante un tuit publicado en la red social X, Eduardo García Maritano, productor tambero y especialista en cuestiones de mercado lácteo, comunicó que el Director Nacional de Lechería, es decir, Sebastián Alconada, le pidió la renuncia a su cargo en la comisión de seguimiento del Siglea.

“Agradezco las expresiones de solidaridad recibidas de colegas e industriales, ante el pedido del Director Nacional de Lecheria de q me retire como integrante de la comisión de seguimiento del SIGLEA, a la cual asisto como técnico elegido por las entidades lecheras” y citó a la cuenta de esa red de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). 

Agradezco las expresiones de solidaridad recibidas de colegas e industriales, ante el pedido del Director Nacional de Lecheria de q me retire como integrante de la comisión de seguimiento del SIGLEA, a la cual asisto como técnico elegido por las entidades lecheras @CRAprensa

— E García Maritano (@egmvt) November 8, 2024

El Siglea es un sistema de información relevante para toda la cadena láctea, y para velar por el buen funcionamiento de este están involucrados en comisión diferentes actores de los distintos eslabones.

Con la llegada del gobierno de Javier Milei y en concreto con el arribo de Federico Sturzenegger al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, se puso en duda este sistema necesario para la cadena y sobre todo los productores, que genera información valiosa para el mercado.

Fue el propio Sturzenegger quien solicitó información a las entidades rurales –entre otros organismos- sobre funcionamiento de dicho sistema, y su importancia. El propio sector agropecuario en general y el lechero en particular está defendiendo a capa y espada al Siglea, desde hace unos meses cuando se lo empezó a poner en duda.

Contra los monos con motosierra: Gracias a una consulta de Sturzenegger, toda la lechería salió a defender el sistema de información sectorial Siglea

Está claro que dentro del sector hay miradas contrapuestas, por intereses cruzados, que intentaron durante estos años debilitar al Siglea. Sin embargo, es innegable que los datos concretos llegaron para quedarse en el sector, que sirven para definir estrategias; y sobre todo, para poder entender el comportamiento lechero. Conocer mes a mes la fluctuación de producción y valores, antes era inimaginable y hoy tiene un abarcamiento de importancia que genera lecturas diversas, pero concretas.

A principios de agosto se realizó una reunión donde parecía que no solo el Siglea gozaría de una buena vida, sino también que sería larga, y además se buscó fortalecerlo, con opiniones recabadas de distintos sectores.

García Maritano, histórico productor, estaba en esa comisión como parte del equipo técnico designado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Si bien existen quienes se oponían a los postulados internos y técnicos dentro del espacio, la gran mayoría de los referentes del sector afirman que era necesario, algo que ya no será posible luego del pedido de renuncia que el propio productor comunicó en redes.

Larga vida al Siglea: El gobierno convocó a todos los sectores y se puso en marcha la Comisión de Seguimiento de información lechera

Por su parte, la productora y referente en temas tamberos Andrea Passerini, se manifestó al respecto del pedido de renuncia asegurando: Inadmisible que quieran apartar a uno de nuestros productores que más trabaja para defender los intereses de los tamberos argentinos. Un técnico excelente como el Ing. Eduardo Gacía Maritano que ha sido designado por CRA y SRA para que sea nuestra voz en la Comisión de Seguimiento del SIGLEA”.

Inadmisible que quieran apartar a uno de nuestros productores que más trabaja para defender los intereses de los tamberos argentinos.
Un técnico excelente como el Ing @egmvt que ha sido designado por @CRAprensa y @SociedadRural para que sea nuestra voz en la Comisión de… https://t.co/elcs6xf3Fx

— Andrea Passerini (@AnPasserini) November 8, 2024

También la productora santafesina y directora del distrito Santa Fe de Sociedad Rural Argentina, Soledad Diez de Tejada se expresó ayer, antes de conocerse el pedido de renuncia a Eduardo García Maritano:

Al Director de Lechería le molesta que las entidades del agro tengan un técnico que no esté de acuerdo con su postura y que defienda al tambero. El SIGLEA tiene una fórmula errónea.
Señor director, no cuestione personas cuando lo que se discute es bien argumentado.…

— Sole10 🐂🐎💙 (@SoleDiezdeTejad) November 7, 2024

En ese punto de inflexión que fue el 5 agosto y donde la cadena entera respaldó al Siglea, fue el propio Sebastián Alconada quien confirmó la inminente puesta en marcha de la Comisión de Seguimiento del Sistema, para que “sigamos generando información para la toma de decisiones”.

En ese cónclave, fue importante acordar la continuidad del Siglea, el apoyo de las diferentes partes y el entendimiento de su valor con herramienta de información, que desencadena múltiples detalles de una lechería que hace una década ni soñaba con esto.

El precio será tema de debate de siempre, pero está claro que la cadena se tiene que fortalecer internamente, atendiendo al mercado interno, pero sobre todo creciendo en la exportación.

Etiquetas: Dirección Nacional de Lecheríaeduardo garcia maritanogarcia maritanolecheríaprecios de la lecheSebastián AlconadaSIGLEAtambo
Compartir3531Tweet2207EnviarEnviarCompartir618
Publicación anterior

Los fondos agrícolas le siguen poniendo “fichas” al maíz ¿Cuáles son las razones detrás de tanto optimismo?

Siguiente publicación

¿Olivos en la provincia de Buenos Aires? El agrónomo Marcelo Honore lideró la experiencia de implantarlos en la localidad de Puan, y años después esta orgulloso de sus aceites “de primer nivel”

Noticias relacionadas

Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jorge José Bautista Delprato says:
    6 meses hace

    Hay que pedir que inviertan , por capacidad, la permanencia en la Comisión. Alconada sale por la ventana. Opera desde atrás.

  2. Martin Aboaf Petit de Murat says:
    6 meses hace

    Cómo coordinador responsable del desarrollo del padre del SIGLEA, el Sistema de Pago por Calidad, cuya puesta en marcha data de febrero del 2012 y las primeras estadísticas nacionales las subí personalmente a partir del 2013, realmente me da mucha pena que se haya pedido la renuncia de García Maritano, pero no me sorprende. Conozco muy bien a todos los personajes y toda la historia a pesar de algunos quieran ocultarla … Estuve desde el 2011 hasta el 2018 en qué fui invitado a retirarme. Por lo que viví en forma directa laa formación de la primera comisión de seguimiento. Lo bueno que si logró mantener hay que hacer lo posible porque continúe y con gente preparada para hacerlo. Una pena.

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .