Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

¿Habrá que recurrir a los abogados? Tamberos bonaerenses denuncian que algunas industrias quieren quebrar acuerdos comerciales “de palabra”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 julio, 2024

Tamberos bonaerenses comunicaron que en los últimos días algunas industrias lácteos comenzaron a avisar que en la próxima liquidación no iban a respetar las condiciones comerciales acordadas en el pasado mes de junio.

“En todo el sector agropecuario, y en nuestra cadena lechera en particular, son de uso corriente los acuerdos de palabra, verbales, por WhatsApp, etcétera, que se cumplen sin más, en línea con lo convenido. Por lo que, esta práctica de desconocer un acuerdo en forma retroactiva, nos resulta de mucha gravedad”, señalaron este martes tres entidades lecheras de diferentes cuencas bonaerenses.

“Como recién ayer empezó la semana en la que se confeccionan las liquidaciones, creemos estar a tiempo para solicitar a las industrias lácteas que lo hayan hecho que dejen sin efecto lo anunciado, mantengan los acuerdos previamente establecidos con sus remitentes para el precio y pagos de junio, y regresemos a la modalidad habitual, de respetar los acuerdos”, añadieron.

Para muestra basta un botón: La lechería es el ejemplo claro de cómo la quita de retenciones fomenta las exportaciones, a pesar incluso del atraso cambiario

“No hacerlo así, generaría un gran daño al mercado, a la confianza pública, a una herramienta simple y poderosa, como la palabra comprometida para cerrar una transacción. Y además sumaría un aumento innecesario en el costo de las mismas. Esperamos que esto sea comprendido y genere la inmediata suspensión, que solicitamos para esta desafortunada medida”, remarcaron.

El insólito comunicado está firmado por la Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste (Caprolecoba), la Unión de Productores de Leche de Cuenca Mar y Sierras y la Cámara de Productores de Leche de Cuenca Abasto (USV Abasto).

Los dirigentes de las entidades bonaerenses prefirieron no identificar a las empresas que “rompieron” acuerdos de palabra porque esperan que el problema se solucione de manera amigable.

Pero si el conflicto escala, es cuestión de horas que los medios de comunicación agropecuarios –como es el caso de Bichos de Campo– puedan averiguar de quiénes se trata.

La finalización de facto de los acuerdos de palabra obligaría a las empresas lecheras a contratar abogados para poder establecer nuevos marcos contractuales al momento de entregar la leche, un producto que, por su naturaleza, no puede almacenarse en el campo.

Estiman que la producción de leche caería de 4 a 6% este año, con 4,5% tambos menos en la actividad y el rodeo de vacas lecheras achicándose otro 6,5%

Etiquetas: caprolecobaindustria láctealecheríatamberostamberos mar y sierrasusv abasto
Compartir2560Tweet1600EnviarEnviarCompartir448
Publicación anterior

Se pinchó de vuelta la venta de maquinaria agrícola y crece el temor en la industria de que se venda solamente durante las grandes exposiciones

Siguiente publicación

Los productores de la carne más consumida por los argentinos piden al gobierno que el Senasa se transforme en un ente autárquico

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Rios says:
    10 meses hace

    Sigan votando y apoyando al payaso loco, asi les va ir

  2. María says:
    10 meses hace

    Siempre crìticas, no tienen gremios para arreglar sus problemas…..

Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .