Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gracias a un nuevo impuesto, Cabandié logró juntar ya más de 1400 millones de pesos para al Servicio de Manejo del Fuego

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2021

El año pasado el Servicio Nacional de Manejo del Fuego ejecutó un presupuesto de 433 millones de pesos.  Pero este año tendrá muchos más recursos gracias a un nuevo aporte forzoso realizado por el sector privado argentino.

Eso porque la Ley de Presupuesto de la Administración Nacional del presente ejercicio 2021 creó una “contribución obligatoria” del tres por mil sobre las primas de todos los seguros con excepción de los dedicados al ramo de “vida”.

Con ese aporte forzoso del sector privado, junto con un presupuesto inicial asignado de 418 millones de pesos, el Ministerio de Ambiente recibió a fines de junio pasado una primera partida, por parte de la Superintendencia de Seguros de la Nación, de 551 millones de pesos. En noviembre ingresó la segunda partida por un monto de 719 millones de pesos. Y ahora le llegó el turno de la tercera por 168 millones. O sea: el nuevo impuesto lleva recaudados 1438 millones de pesos.

Adicionalmente, esta semana el Estado nacional asignó al Servicio Nacional de Manejo del Fuego un refuerzo presupuestario de 200 millones de dólares, el cual muy probablemente se haya cubierto con emisión monetaria.

Seguimos desplegando todos los recursos disponibles en las zonas afectadas por los incendios. Hoy operan 262 brigadistas, 8 helicópteros, 9 aviones, 2 embarcaciones, 7 autobombas. 1 camión de comunicaciones, 1 retroexcavadora y camionetas pick-up. pic.twitter.com/UQHjBmlt0G

— Juan Cabandié (@juancabandie) December 28, 2021

Los generosos contribuyentes del aporte del tres por mil son los contratantes de seguros automotores, de riesgos del trabajo, incendios, familiares, agropecuarios y hasta los de sepelios (sí, en serio, también incluye a los seguros de sepelio).

Los fondos son derivados a un fideicomiso que tiene como objeto la administración del Fondo Nacional del Manejo de Fuego y que tiene al Ministerio de Ambiente como fiduciante, fideicomisario y también beneficiario. Y es administrado por un “Comité Ejecutivo” integrado por el ministro de Ambiente Juan Cabandié, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental Sergio Federovisky y el subsecretario de Gestión Administrativa de ese ministerio Edgardo Kutner.

La constitución de un fideicomiso permite a funcionarios públicos dar pronta respuesta a problemas específicos urgentes, aunque, como su uso es discrecional, debe contar siempre con una auditoría independiente para verificar que no se cometan irregularidades.

La contrapartida de ese “éxito” recaudador es que, debido al nuevo impuesto destinado a financiar el Servicio de Manejo del Fuego, las compañías aseguradoras decidieron a fines del año pasado no renovar el acuerdo voluntario por medio del cual derivaban al Estado el 1% de todas las pólizas de seguros automotrices para financiar planes forestales.

Ayer marte el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), junto con el Ministerio de Ambien, realizaron una reunión remota en la que se declaró la emergencia ígnea en todo el territorio nacional por un plazo de doce meses en función del riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales, y se solicitó la articulación entre las jurisdicciones y el Estado nacional con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención.

Etiquetas: gestion dle fuegojuan cabandiémanejo del fuegoministerio ambienteServicio Nacional de Manejo del Fuego
Compartir49Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

La película de la carne: La vaca conserva quedará libre, los siete cortes prohibidos, y en el medio un intríngulis que nadie sabe cómo se resuelve

Siguiente publicación

¿Y ahora? El 31% del área maicera de Entre Ríos se hizo con siembra convencional luego de perder la “guerra” contra las malezas

Noticias relacionadas

Actualidad

Tipo de cambio a la carta: Detectaron un agujero de más de 70 millones de pesos en el “Fondo Nacional del Manejo del Fuego” por una situación insólita

por Bichos de campo
16 noviembre, 2024
Actualidad

Desde Jesús María, Andrés Costamagna afirma que los incendios forestales de Córdoba se dan por “declarar áreas como reservas”, pero “sin recursos para manejarlas”

por Bichos de campo
10 septiembre, 2024
Actualidad

Milei auditará todos los fondos fiduciarios nacionales con el propósito de intervenirlos ¿Cuáles son los de interés para el agro?

por Bichos de campo
4 marzo, 2024
Actualidad

Antes de irse, Cabandié aprobó la demorada Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono

por Bichos de campo
14 noviembre, 2023
Cargar más
Destacados

Los árboles también se cosechan: Crónica desde el barro colorado, en un campamento forestal, y con una niña bonita de 35 toneladas

24 mayo, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Argentina va camino a generar una oferta colosal de trigo 2025/26 y no será fácil alcanzar precios de venta razonables

24 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .