Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Golazo oriental: En Uruguay el precio del novillo de exportación llegó a 5,0 u$s/kg

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 febrero, 2022

La firmeza de la demanda internacional, junto con las restricciones de oferta de hacienda presentes en el Mercosur, siguen sosteniendo los valores del novillo de exportación en la región.

En Uruguay el novillo gordo cotiza en un rango de 4,90 a 4,95 dólares por kilo en gancho, aunque hay algunos negocios que se cerraron a 5,00 dólares el kilo, según informó el consultor uruguayo Rafael Tardáguila de Fax Carne.

Se trata de un máximo histórico para la ganadería uruguaya, la cual cuenta con la matriz comercial más diversificada de las naciones del Mercosur.

Argentina le sigue de cerca con valor del novillo de 475 a 480 pesos por kilo en gancho, lo que implica un valor de 4,75 a 4,80 dólares por kilo al tipo de cambio oficial intervenido por el gobierno, aunque medido con el tipo de cambio real negociado en mercados bursátiles (MEP) esas cifras en dólares caen prácticamente a la mitad.

En un segundo “pelotón” se encuentran Brasil y Paraguay, donde los precios son inferiores, aunque se están afirmando: en Brasil el valor de referencia del novillo gordo es del orden de 4,0 dólares por kilo en gancho, mientras que en Paraguay se ubica entre 3,85 y 3,90 dólares por kilo en gancho.

Vale recordar que Paraguay, por cuestiones diplomáticas, no tiene acceso al mercado chino, dado que el país sudamericano, al reconocer a Taiwán como nación independiente, no cuenta con la posibilidad de colocar embarques de carne bovina en China.

La consultora Tardáguila, que calcula desde hace más de una década el precio promedio del novillo de exportación del Mercosur, indicó que el valor actual del mismo es de 4,23 dólares el kilo en gancho, lo que marca un récord histórico.

Los precios tienen mucho que ver con los efectos de la seca que se extiende por varias regiones ganaderas del Mercosur, dado que la escasez de recursos forrajeros terminó complicando a muchos planteos de recría e invernada.

Los precios internacionales siguen mostrando el elevado interés de la demanda. En el caso de China, por ejemplo, se está pagando un valor de referencia de 7800 u$s/tonelada FOB por el garrón y brazuelo, mientras que el delantero kosher para Israel está en el orden de 8000 u$s/tonelada, según el último boletín publicado por la Asociación de Productores Exportadores (APEA).

En Europa también hay un renovado interés y los precios de la cuota Hilton están en promedio casi en los 12.000 u$s/tonelada FOB luego de haber caído por debajo de los 8000 u$s/tonelada a fines del año pasado, según registros oficiales de embarques argentinos.

Etiquetas: novillo argentinanovillo brasilnovillo mercosurnovillo paraguaynovillo precionovillo uruguay
Compartir327Tweet204EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

Dólares para el BCRA: El gobierno está recaudando retenciones anticipadas del trigo 2022/23 que aún ni siquiera empezó a sembrarse

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: Por la compactación del suelo y las escasas lluvias en Santa Fe hay lotes de soja que se asemejan a plantines hidropónicos

Noticias relacionadas

Notas

Argentina volvió a tener el precio del novillo más caro, y por ende menos competitivo del Mercosur

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2022
Notas

Que la tortilla se vuelva: Parece que no hay cepo que pueda con la mejora de los precios del ganado para exportación

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2021
Notas

Buenos Vecinos: Uruguay agradece el aporte argentino para lograr precios históricos del novillo con faena récord

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2021
Notas

Combo de desincentivos: Argentina tiene el novillo más caro del Mercosur con el tipo de cambio más desfavorable para exportar

por Nicolas Razzetti
23 febrero, 2021
Cargar más
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Actualidad

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .