Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, marzo 31, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ganadería

Que la tortilla se vuelva: Parece que no hay cepo que pueda con la mejora de los precios del ganado para exportación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2021

En poco tiempo se dio vuelta la torta en el mercado ganadero. A la suba del precio del ganado para faena, una tendencia que continuó en el remate especial que se dio este jueves en el Mercado de Liniers, hay que agregar una notable mejora en los precios de la hacienda para exportación.

Los valores del novillo argentino son ahora los más altos del Mercosur gracias a un doble movimiento: la mejora en el mercado local y las bajas en Brasil y Uruguay.

En Argentina pocos meses atrás se pagaba 3,20/3,30 pesos el kilo vivo, pero en las últimas semanas se dio un salto de la mano de la mejora en los precios que paga Europa, especialmente por la cuota Hilton, que, si bien tuvo un leve retroceso en los últimos días, sigue en niveles altos en torno a los 13.500/14.000 dólares FOB la tonelada, cuando un año atrás se ubicaba en torno a 5800/6000 dólares.

Esa situación se presenta en un contexto de poca oferta generada por la reducción de establecimientos habilitados para producir novillo Hilton, tras los controles que implementó el Senasa y que dejó afuera a los que tenían corrales de engorde. Pero además hay que tener en cuenta un faltante estructural, dado que en la actualidad se cuenta con menos de la mitad de los novillos que había antes de que en 2006 el entonces gobierno kirchnerista comenzara a intervenir el mercado ganadero.

Por el novillo de exportación se está pagando 405 pesos el kilo vivo, lo que equivale a 4,45 dólares “oficiales” por kilo en gancho, tomando como referencia un tipo de cambio efectivo (restando los derechos de exportación) de 91 pesos.

También mejoraron en Argentina los precios de las vacas, categoría destinada mayormente al mercado chino. Su promedio en el Mercado de Liniers es de 143 pesos contra los 108 pesos de inicios de junio, cuando ya regía el “cepo exportador”. La suba nominal en ese período fue del 32%, en buena medida ayudada por el “cepo sanitario” implementado por el Senasa en lo que respecta al control de brucelosis.

Tal como sucedió en el caso de los cortes Hilton, los productos enviados a China también experimentaron un formidable salto de precios en línea con la salida de Brasil del circuito de proveedores de la nación asiática, luego de que en septiembre pasado se detectara un caso atípico de Encefalopatía Espongiforme Bovina en esa nación.

El dato es que los precios de importación de la carne vacuna argentina en China están muy cerca de los niveles presentes a fines de 2019, cuando el gobierno central chino decidió intervenir el mercado para provocar un derrumbe de los valores.

En tanto, en Brasil el precio del novillo registra varios meses de continuas caídas tras el cierre de las exportaciones a China por la aparición de los casos atípicos de “vaca loca”: el precio cayó de los 4,20 dólares de junio a los actuales 3,21. La caída fue de 24%, pero algunos analistas brasileños creen que llegó a un piso.

En Uruguay también se registran bajas en los valores del novillo. El precio que se maneja en estos días es de 4,20 dólares, cuando tuvo un pico de 4,80 dólares por kilo en gancho. Consultores creen que esta baja tiene que ver con un reacomodamiento de la relación entre la oferta y la demanda tras un tiempo de valores muy altos y porque en esta época la industria está más ocupada con el despacho a Europa de la carne para cubrir la cuota 481 (que proviene de feedlot) que compraron semanas atrás.

Etiquetas: cepo a la carnechina beef importscuota hiltonmercado de haciendanovillo argentinanovillo brasilnovillo uruguaynovillospanorama ganaderoprecios ganaderos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Bioceres obtuvo el tan ansiado permiso de Brasil para su trigo HB4, pero de todos modos avisó que por ahora no venderá ni la semilla ni el grano de esa variedad

Siguiente publicación

¿Cambiar tabaco por bambú? Dos fundaciones llevan adelante un proyecto de reconversión para los pequeños tabacaleros de Misiones

Noticias relacionadas

Actualidad

Se reasignarán 1300 toneladas de la cuota Hilton por incumplimientos y renuncias de embarques

por Bichos de campo
22 marzo, 2023
Actualidad

Vuelven a llenarse los feedlots pero porque no queda más opción ante la falta de pasto en el campo

por Nicolas Razzetti
9 marzo, 2023
Actualidad

Se vuelven a quedar los precios de la hacienda y la que más sufre es la vaca conserva, que atrasa 70% respecto de la inflación

por Nicolas Razzetti
7 marzo, 2023
Actualidad

La seca obliga a la salida apresurada de vacas de los campos y los precios caen 25%

por Nicolas Razzetti
3 marzo, 2023
Cargar más
Valor soja

Esta cuentita te va a dejar mareado: Con el “dólar soja 3” se viene un “rulo soja” potenciado

31 marzo, 2023
Destacados

El ajuste llegó al escandaloso FETA, que tras un año de aportar dinero a una gran empresa (Molino Cañuelas) ahora se concentrará solo en subsidiar la harina común

31 marzo, 2023
Actualidad

Sigue la novela del bono de fin de año: Exigen que deberá ser pagado, cuando el 90% de los trabajadores rurales ya lo cobró

31 marzo, 2023
Actualidad

Fabián Laban es productor de té en Misiones y exige que se ponga en marcha un Dólar Té: “No nos cierran los números”, afirma

31 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .