Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 12, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 12, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis ante el bajo cumplimiento

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2021
Cepo sanitario para la “vaca china”: Extienden el plazo para certificar establecimientos libres de brucelosis ante el bajo cumplimiento

La normativa vigente dispone que aquellos establecimientos que tienen más de 300 vacas debían determinar el estatus sanitario de sus rodeos en lo que respecta a brucelosis antes del 31 de julio próximo para poder seguir vendiendo esa categoría con destino a China.

La cuestión es que aún existe una proporción importante de ese universo de empresas ganaderas que, al no realizar la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES) que los certifica como libres de brucelosis, quedaron fuera del mercado chino, que es, por lejos, el que prácticamente monopoliza la demanda de vacas de descarte.

Pero el problema más grande se registra con los pequeños productores ganaderos: para los establecimientos con menos de 300 vacas el plazo para realizar la DOEs vence el 30 de noviembre y la mayor parte de los mismos siguen en “veremos”.

Eso generó, en los hechos, una suerte de “cepo sanitario” que redujo la oferta de vacas disponibles para faena con destino a China, lo que promovió un “contrapeso” formidable al “cepo exportador” implementado por el gobierno nacional con el propósito de tirar abajo los precios de la hacienda.

Por ese motivo, las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) resolvieron hoy lunes extender hasta el próximo 28 de febrero de 2022 la fecha límite para que los establecimientos con menos de 300 vacas puedan presentar la DOES.

En los fundamentos de la resolución –publicada hoy en el Boletín Oficial– se indica que la medida se tomó “teniendo en cuenta las limitaciones para el cumplimiento que pueden tener los productores más pequeños del país”, dado que los mismos representan “un mayor desafío operativo y de logística para sangrar sus existencias, debiendo abarcar un mayor número de establecimientos”.

Adicionalmente, los gobiernos de las provincias de Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Catamarca y Entre Ríos habían solicitado al Senasa la extensión del plazo ante el bajísimo nivel de cumplimiento de la exigencia sanitaria.

Con la implementación de la norma sanitaria, desde agosto pasado los frigoríficos exportadores ya no pueden acceder a todas las vacas disponibles en el mercado, sino solamente a aquellas que sean “apto China”, es decir, las provenientes de empresas ganaderas con la DOES certificada por Senasa. Por lo tanto, son los principales interesados en extender el plazo de aplicación de la medida.

Con la flexibilización parcial del “cepo exportador”, implementada la semana pasada, se entonó un poco la demanda de vacas descarte (“conserva”) y esa movida se reflejó en los precios de la categoría. El viernes pasado, por ejemplo, el precio promedio de la vaca conserva buena fue de 109,4 $/kg, mientras que tres meses atrás, antes de la introducción del “cepo sanitario” de la DOES, había sido de 93,9 $/kg.

Quiénes recibirán el nuevo cupo de carne para China: Se habilitaron solo 12.750 toneladas para 49 frigoríficos, que no llegarían a cubrir las 140 mil vacas prometidas

Datos oficiales actualizados al 5 de octubre pasado muestran que en la provincia de Buenos Aires un 38,1% del rodeo bovino aún no cuenta con la DOES, mientras que en La Pampa esa proporción es del 43,2%, en Santa Fe del 44,8%, en Córdoba del 47,0% y en Entre Ríos el 80,0%.

 

Etiquetas: brucelosisbrucelosis doescepo sanitarioDeterminación Obligatoria del Estatus SanitarioDOESprecios vacassenasa brucelosisvaca chinavaca conservavaca descartevacas
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3

Publicación anterior

No es lo mismo bioeconomía con plata que sin plata: Cambiemos le asignó cero pesos a su fomento, y ahora el gobierno quiere destinarle 1.500 millones

Siguiente publicación

Mariana y José Pablo son tercera generación de productores de frutillas en Coronda, pero todo se hace cuesta arriba y dudan que su hijo pueda seguir

Noticias relacionadas

Un cuento chino: En 2019 se exportó un récord de carne y eso llevó la faena a los mejores niveles en una década
Ganadería

¿Se viene la saga de Un cuento chino? Otra vez las vacas comenzaron a levantar vuelo

por Nicolas Razzetti
5 agosto, 2022
Temporal de nieve en Chubut: Los ganaderos esperan poder transitar los caminos para recién ahí comenzar a contabilizar las pérdidas de animales
Actualidad

Temporal de nieve en Chubut: Los ganaderos esperan poder transitar los caminos para recién ahí comenzar a contabilizar las pérdidas de animales

por Sofia Selasco
28 julio, 2022
Presiones políticas y cerrojo informativo en el Ministerio de Agricultura para favorecer con una matrícula especial a una cooperativa de faena ligada con el gobierno
Actualidad

¿La última macana de los custodios de la carne? Los funcionarios del gobierno (en deformación) pusieron precios de referencia que desalientan las exportaciones a China

por Matias Longoni
3 julio, 2022
Se acabó la excepción para vender vacas sin DOES y el efecto “puerta 12” derrumbó los precios (pero lo mejor está por venir)
Actualidad

Se acabó la excepción para vender vacas sin DOES y el efecto “puerta 12” derrumbó los precios (pero lo mejor está por venir)

por Bichos de campo
16 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...