Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Gendarmería informó la detención de cuatro personas que se ocuparían de contrabandear soja hacia países vecinos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2022

La Gendarmería emitió un comunicado informando sobre “4 detenidos sospechados de integrar una organización dedicada al transporte y acopio de granos”. Sonó dudoso, porque de entrada parecía que transportar y acopiar granos se había convertido en un delito.

Luego se supo que había sido un operativo más tendiente a desarticular el creciente negocio de contrabando de soja a los países vecinos, especialmente a través de la frontera de Corrientes y Misiones con Paraguay y Brasil. Eso sí que está prohibido, aunque los volúmenes del negocio sean insignificantes en relación al tamaño de las cosechas y aunque muchos especulen que esa soja se utiliza como “moneda dura” para pagar posibles operaciones de tráfico de drogas en el sentido contrario.

En todo caso, contó Gendarmería que “ayer la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Paso de Los Libres, con apoyo de escuadrones de Misiones, Chaco y Santa Fe, llevaron adelante seis allanamientos simultáneos en las tres provincias. Centrando las operaciones específicamente en las ciudades misioneras de Eldorado y Colonia Aurora. En esta última ciudad, en un galpón se secuestraron bolsas listas para ser cruzadas y enviadas hacía el vecino país. Es una zona donde el río tiene muy poco ancho”.

En el mismo comunicado, la fuerza de seguridad fronteriza acotó que “la Unidad de Reunión de Información Corrientes de Gendarmería, durante el transcurso de los años 2020 y 2021, se abocó a realizar actividades de investigación criminal a fines de ampliar el campo informativo respecto al transporte ilegal de granos. Los datos surgidos de procedimientos realizados por las Unidades de Frontera dependientes de la Agrupación III Corrientes, realizados en los controles de ruta de los principales corredores viales, ruta nacional 14 y 12. Evidenciaron las maniobras para el transporte acopio y contrabando de oleaginosas”.

Al parecer, según se interpreta de la información, estas tareas de inteligencia fueron las que permitieron dar con el galón donde se almacenaba la soja clandestina y detener a estos cuatro sospechosos. Se infiere eso al menos, pues este tipo de comunicados suelen ser muy poco proclives a aportar detalles.

“Las operaciones se coordinaron con el equipo de trabajo y los investigadores del Juzgado Federal de Paso de los Libres. Las conductas de la organización delictiva se encuadran en el contrabando de exportación de granos agravada (arts. 863, 864 y 865 del Código Aduanero), cohecho (art. 256 y 258 del Código Penal) y asociación ilícita (art 210 del Código Penal)”, se profundizó.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Se detuvo a cuatro personas vinculadas al delito. Incautaron documentación un camión, una camioneta, armas de diferentes calibres, sumas de dinero extranjero y nacional, máquinas de contar billetes. Con toda esa evidencia, “la Justicia Federal estimó que los actores detenidos serían responsables del financiamiento, transporte y receptores de granos en la zona fronteriza”.

Etiquetas: contrabando de sojafrontera con brasilfrontera con paraguaygendarmeríamisiones
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agujero sin fondo: El presidente del BCRA está pensando algún mecanismo que incentive una mayor venta de soja por parte de los productores

Siguiente publicación

Peligro: Carnearon cinco corderos de un ensayo del INTA Balcarce y los investigadores, en vez de putear, advirtieron que no son aptos para consumo

Noticias relacionadas

Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Notas

¿Comemos milanesas? Sí, pero de gírgolas: Desde Oberá, la empresa familiar María Bárbara ha sido pionera en el cultivo de hongos y de sueños

por Martín Ghisio
30 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .