UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ganadería: aumentó el precio de la hacienda para consumo y mejoró la competitividad exportadora

Bichos de campo por Bichos de campo
26 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti- @nicorazzetti.-

El recorte de la oferta ganadera se anticipó al cálculo de muchos operadores y analistas que lo esperaban recién a partir de mediados de febrero. Los menores ingresos al Mercado de Liniers, y también la menor venta en forma directa, obligó a que los frigoríficos y matarifes comenzaran a pagar más por lo poco disponible. 

Los valores promedio alcanzados a lo largo de la semana para novillos y para las categorías de consumo liviano aumentaron entre 6 y 8% respecto de la primera semana de enero. De todos modos, cabe destacar que  durante 2017, los precios del ganado perdieron la carrera contra la inflación. El año pasado, la suba promedio fue del 15 al 17%, cuando la inflación acumulada fue de 2,8%.

Este año se espera que el mercado interno vuelva a estar muy bien abastecido por la carne vacuna, de cerdos y de pollos. Si bien la preferencia de los argentinos por la bovina es marcada, la situación económica podría complicar la posibilidad de que la actualización de los valores empaten a la inflación.

En cambio, por el lado de la exportación, las perspectivas son más positivas. La mejora en el valor del dólar que parece consolidado cerca de los $20, y los reintegros a los embarques, mejoraron la competitividad del sector. Pero se trata de una ventaja que podría durar poco. “En marzo arrancamos con las paritarias, y el costo de las tarifas de servicios públicos y del gasoil suben constantemente; por eso creemos que la verdadera competitividad viene acompañada del combate a la informalidad” dijeron en el consorcio de exportadores ABC. En tal sentido, cabe recordar que el 1 de marzo entra en vigencia la obligación de contar con cajas negras y cámaras de seguridad en las plantas de faena. Por ende, el establecimiento que no posea esa tecnología, no podrá seguir operando.

 

 

Etiquetas: Bichos de Campocajas negrasCompetitividadconsorcio abcconsumoExportacionexportadoresganaderíahacienda
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Postales de un Senasa que debe mejorar: el día que “desaparecieron” 500 terneros

Siguiente publicación

En el Día del Pescador, tres clásicos para el fin de semana

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

por Mercedes Gonzalez Prieto
25 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .