Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gabriela Lizana, la viñatera que bancaba a Massa, ahora advierte sobre Milei: “Es cierto que no venimos de la panacea, pero sentimos que de dar un pasito para adelante, damos dos pasos para atrás”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
5 enero, 2024

“Es un momento de mucha angustia”, así define Gabriela Lizana, una política y productora mendocina, el momento que se le avecina a la actividad con la pretendida desregulación de la economía que propone el gobierno nacional a través del  extenso DNU y el proyecto de ley que reimplantaría las retenciones a los vinos. Lizana, que estuvo cerca de Sergio Massa en los últimos tiempos de su gestión asegura que sumado al libre mercado, con la vuelta de las retenciones el pequeño y mediado vinatero esta condenado a desaparecer.

Precisamente en el impacto sobre el arraigo y desarrollo territorial radica la principal preocupación de esta mujer de larga trayectoria en la política vitivinícola. Explica que la actividad, más allá de la rentabilidad económica para muchas familias, se trata de una producción que además se traduce en fuente de empleo.

Para la productora, que recientemente estuvo al mando de la dirección de BICE Fideicomisos,  la presencia del Estado regulando la actividad es necesaria, a pesar de la crisis que atraviesa el sector y que ya obligó a muchos productores tradicionales a abandonar sus parcelas, o a cambiar de actividad o reinventarse agregando valor a sus producciones, con la elaboración de su propio vino. En este sentido se remite a las estadísticas, las cuales revelan una significativa pérdida de viñedos.

“Es impresionante la caída de viñedos, cada vez hay menos viñedos. Esa reconversión de la que se habla, en realidad no se ha dado, por eso cada vez hay menos viñedos. Lo que si hay es grandes inversiones de empresas extranjeras y argentinas muy grandes, que van teniendo mayor cantidad de hectáreas. Por eso en promedio las fincas con mayor cantidad de hectáreas es mayor. Pero en realidad hay mayor concentración de la tierra en pocas manos”, explicó Lizana apoyándose en datos del INV( Instituto Nacional de Vitivinicultura).

Gabriela Lizana: “La vitivinicultura no se reactiva solo con la devaluación, porque el 75% va al mercado interno”

En diálogo con Bichos de Campo, Gabriela afirmó que “las retenciones (que en el caso de esta actividad se fijarían en 8%) llegan en muy mal momento” porque hay un sobrestock de vino a nivel mundial y por ende una caída en los precios. Por supuesto que en este escenario, se reducen las posibilidades de exportación del vino argentino. Inclusive esto ya sucedía desde antes, cuando sen la campaña electoral de Massa se le habían eliminado los derechos de exportación.

“Esta es una industria muy concentrada y hay unos cinco actores con una fuerte posición dominante. Como la uva es un producto perecedero, el productor está obligado a venderla rápido. Esta vulnerabilidad es aprovechada por los grandes, es decir los exportadores de mayor volumen. Estos son los formadores de precio y por eso cualquier inconveniente que tengan en le mercado interno o externo, inmediatamente lo trasladan al precio de compra del producto y por debajo de los costos de producción”, señaló.

El día que Gabriela Lizana le regaló una botella de vino a Alberto de la que el viñatero recibía apenas 5%

-¿Entonces decís que en las condiciones actuales el  pequeño y mediano  productor no soporta el impacto de la política de libre mercado?

-Mira, si vos quisiera en lugar de vender uva, hacer vinos y salieras a venderlo, no tienes mercado. En este sentido, la Ley de Góndolas (también derogada por el nuevo gobierno) daba la posibilidad de tener un lugar para producciones regionales, pero se eliminó. O sea no hay ningún tipo de protección para el productor que quiere salir al mercado, donde los grandes tienen mucho poder.

-¿Y por qué hay tantos vinos diferentes entonces?

-Uno ve muchas marcas, pero en realidad muchísimas de estas marcas son de los mismos dueños, hay bodegas con 10 o 15 marcas. Además los insumos para producir se cotizan en dólares, y el productor chico muchas veces está desfinanciado porque viene de cosechas cada vez más bajas.

-Desempeñaste funciones políticas, muchas vinculadas al sector. Sin embargo, varias de las problemáticas que referís, vienen desde el gobierno anterior…

-Hace cuatro mese atrás el dólar oficial estaba mucho menos a los que está actualmente. a ese valor era que importábamos los insumos y fertilizantes. Hoy se duplicaron esos costos y con eso se duplica el costo de producción. Entonces cuando se tocan algunas variables y se dejan a la libertad del mercado, lo que te indica es que algunas actividades no son más viables.

-¿Que pasa con los subsidios?

– Para nosotros los subsidios de las tarifas para los regantes electro dependientes es algo fundamental, porque no tenernos otras fuerzas. Las cadenas agroalimentarias del país son muy vulnerables. Entonces si el estado no las ayuda con algunas cosas, como por ejemplo este subsidio, no se puede seguir produciendo. En los años 90 esto paso y desapareció la tercera parte de la cantidad de viñedos. Esto se acentúa mucho más cuando el Estado toma la decisión de no acompañar y el camino lo marca el mercado.

A Lizana, le resulta inquietante saber que para la nueva campaña, tampoco van a contar con líneas de crédito. “El gobierno anterior subsidiaba la tasa para la producción a través del Banco Noción y otros fondos. Sin embargo, ahora el productor de ninguna manera podrá resistir, “porque entrega la uva en febrero y se les empieza a pagar la producción en junio ente 6 y8 cuotas no ajustables”, enfatizó.

Nuevo marco regulatorio para enviar mosto de uva a Estados Unidos: Se distribuyeron cupos de exportación para casi 40 mil toneladas entre 10 empresas del sector

– Haz hecho referencia al Instituto de Nacional de Vitivinicultura y es de las instituciones que el gobierno relativiza sus funciones ¿Qué consecuencias trae esto al sector? 

– Desde el año 90 el INV dejó de tener muchas de sus funciones y solo pasó a tener funciones de regularización y control. Muchas economías regionales venimos peleando para contar con un instituto, que pudiera generar un ámbito de formación de precios. Sin embargo, vamos por el camino contrario, pues se eliminaron las prerrogativas del INV para estas funciones y queda entonces el pequeño productor a merced de las reglas del mercado. Es cierto que no venimos de la panacea, venimos de una lucha constante, pero sentimos que de dar un  pasito para adelante todos estos años, damos dos pasos para atrás.

Etiquetas: DNUeconomía regionalesGabriela LizanaInstituto Nacional de VitiviniculturaMendozaviñedovivtivinicultura
Compartir77696Tweet48560EnviarEnviarCompartir13597
Publicación anterior

Eterna polémica: Un agrodiputado pampeano propuso eliminar la barrera sanitaria que impide el ingreso de asado a la Patagonia y de inmediato lo cruzaron las rurales de esa región

Siguiente publicación

Día de buenas noticias: Argentina podrá enviar almendras a Brasil y trucha arcoíris a China

Noticias relacionadas

Actualidad

El camino del tomate: De cofia y delantal, Valeria Verón recibe las cosechas en la fábrica mendocina Cialpil, donde se ocupan de hacer salsas sin conservantes

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

¿Se puede producir pistacho en cualquier lado? Eduardo Trentacoste, desde INTA La Consulta, está armando un mapa que permita expandir racionalmente el área dedicada al “oro verde” de los frutos secos

por Bichos de campo
27 abril, 2025
Actualidad

Crónicas robadas: Crece en Mendoza la preocupación por el robo de nueces a productores en sus fincas

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

El camino del tomate: En plena cosecha, el agrónomo Luciano Belloni mostró los secretos que permitieron multiplicar por cuatro los rendimientos del cultivo en la región cuyana

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 51

  1. Ana says:
    1 año hace

    De dar un paso adelante ???? DONDE ,CUANDO ???CON MASSA,DISTE 1 PASO ADELANTE???? ENTERATE NO HACE 1 MES SE FUERON …Y AHORA DAS 2 PASOS ATRAS …????? CARADURA ,CINICA , MENTIROSA….!!! ESTAMOS ASI POR 16 AÑOS K PERONISTAS , CON DARLE A LA MAQUINITA Y MASSA TRIPLICO LA EMISION CON EL “PLAN PLATITA” PARA GANAR LAS ELECCIONES…!!! SIGAN ESCONDIENDO LA CABEZA DEBAJO DE LA ARENA …SINVERGUENZAS

    • Norma says:
      1 año hace

      SEGUN ESTA SRA EN MENOS DE UN MES SE PERDIERON MUCHOS VIÑEDOS?? QUE PASO? SE CORTARON LOS SUBSIDIOS QUE LES DABA MASSA?? GRANDES CAMPOS EN POCAS MANOS?? QUE DIGA DE QUIEN SON ESAS “GRANDES MANOS”.. SON RE SINVERGUENZAS, CUANDO MANZUR DEJO A NUCETE EN LA ABSOLUTA POBREZA DONDE ESTABA EL GOBIERNO K ?? CENANDO EN MADRID ???

      • Alcon says:
        1 año hace

        Ana tenes que leer u poco más milei quiere entregar todos los recurso naturales y encima te va endeudar el país un país sin gobierno y sin orden no hay en ningún lugar del mundo y estamos como estamos por caputo que fue mi istro de macri y es el que endeudó al país etc

        • juan carlos Molina says:
          1 año hace

          Así es Alcón, pero no quieren entender. Son como sectas, fanáticos, q no saben q es la libertad. O no valoran, la Patria no se vende, en éste caso no se regala, ya q ntra moneda está devaluada y quién quiera del extranjero comprar, sería al precio de remate. SI EN EL FONDO DE MI PROPIEDAD , HAY UNA MINA DE ORO, UN POCO MAS ALLÁ Y EN LA MISMA PROPIEDAD, HAY GAS Y PETRÓLEO CON RESEVAS X 400 AÑOS LAS VENDERIA???? O MEJOR LAS EXPLOTAMOS NOSOTROS LOS ARGENTINOS?????

        • Aladino Vejar says:
          1 año hace

          Vayan a trabajar por favor acompañen como nosotros lo hicimos con Uds con el gobierno de cínicos que cuando no gobiernan Uds no quieren democracia

        • Aníbal says:
          1 año hace

          Opinar sin saber te coloca en la posición del ignorante.

      • Mariano Gomez says:
        1 año hace

        Busquen formas cooperativas para bajar costos , o lo que sea , aunque sea para mantenerse . No se puede estar ayudando a todas las economías regionales con un par de industrias ricas . Se necesitan muchas industrias ricas para subsidiar el alimento y acá no las tenemos , por ahora . Espero que los gobiernos incentiven y ayuden a los jóvenes para que esto suceda en el futuro , de lo contrario Argentina siempre será el país de los pocos que tienen tierras .

      • Aníbal says:
        1 año hace

        Yo lo conocí al Sr. José Nucete, persona muy buena, honesta y un trabajador de aquellos, luego los delincuentes lo fueron acechando hasta que lo desangraron. Ojalá que la vida le devuelva en desgracia a los HDRP que lo saquearon y se apoderaron de su fábrica hecha a pulmón. Me consta.

      • Armando says:
        1 año hace

        Muchos cambios de golpe, en una sociedad no acostumbrada a este escenario, genera incertidumbre….y eso se traduce en alza subjetiva de precios, sin ningún motivo. La cadena de valor está experimentando esto mismo…por eso está descontrolada la inflación.

      • Sami Salías says:
        1 año hace

        Es eso lo que le duele ella vivió el de la platita nuestra de los subsidios que le daba masa Por eso ahora lloran pero no te cuenta la cantidad de guita que le dio el estado para mantener su quintita

    • Alberto Antonio Godoy says:
      1 año hace

      Muy cierto

    • Daiana says:
      1 año hace

      En realidad, con 80 años de peronismo, pero si, eso mismo

    • Franco Thirador says:
      1 año hace

      Andá a lrpqtrphdmp

  2. Jorge says:
    1 año hace

    Bichos con el orto cerrado

    • Francisco Jorge Rodriguez says:
      1 año hace

      Estos kisnerista son todos iguales estuvieron en el gobierno anterior y de las medidas que habla nunca dijeron nada parece que antes estábamos en la gloria y ahora quieren achacarle todo al nuevo gobierno porque no tomo esas medidas cuando estuvo en funciones ,a qué a eso no lo aclara

      • Ale says:
        1 año hace

        A mi me subieron los costos un 300% . Y el valor de mi trabajo lo subieron un 20% como haces para seguir. Soy transportista. Tengo invertir casi $1.000.000 para hacer un flete de Mza a Bs As y no se si te quedan $150.000 ensima cobrar a 30 o 45 días .

    • Boderone says:
      1 año hace

      El que critica y no analiza es un demente como el que gobierna si trabajo como dios .manda todos los día y vos actualizas los precios y no actualizar mí sueldo o el de todos como vivimos Pedaso de burro primero analizar después hablamos

  3. Raul says:
    1 año hace

    Esta mujer habla como exfuncionaria del gobierno de Alberto, no como productora. Si para que ella produzca hacen falta dubsidios, que deje todo y haga otra cosa. Hasta cuando los que pagamos impuestos tenemos que bancarios?

  4. CARLOS RAUL CARNERO says:
    1 año hace

    Durante los 4 años de gobierno kirchnerista bajo la producción de vino y la.exportacion.. están haciendo emprendimiento urbanísticos en las fincas debido a la.desteuxxion llevada a cabo por las políticas populistas del.kirchnerato. Esta estupida mujer habla y fuenfuncionaria.de ese gobierno. Es una mentirosa hipócrita y malnacida.persona.

  5. Gonzalo says:
    1 año hace

    ahora resulta que los zurdos no solo tenían campo sino que eran funciones funcionarios k!!!! qué hdp! esta mujer es una cara rota literalmente cara de piedra! el viñedo lo debe tener de toda la guita que se afanó siendo funcionaria pública robándonos con los impuestos inflacionarios!

  6. Waldemar Rios says:
    1 año hace

    No se pongan nerviosos, la idea de este gobierno es desaparezcan los pequeñis y medianos priductores, la idea es que lis obsorban los grandes productores, hay que dejar el odio y la ignoranciavde lado y votar a quien te va a favorecer, no es dificil darse cuenta.
    Hay que aprender a votar, hay que votar a favor de uno, no en contra de alguien, hay que votar en defensa propia, leer, informarse, no solo leer los zócalos de tn la nacion+ que son los que representan a l9s grandes productores.
    Asi de fácil es la vida, no hay que complicarla con el odio y oa ignorancia!!!

    • Carlos says:
      1 año hace

      Por todo eso que escribiste es que ganó Milei. Sobre todo en el interior productivo.!!! No somos tan pavos como te crees vos y los peronistas

      • Esteban says:
        1 año hace

        Ganó milei porque votaron con odio y ahora empiezan a ver qué votaron contra si mismos
        Ya pasó en el 99 y tuvimos que buscar a un peronista para que arregle algo

        • Vivi says:
          1 año hace

          Si, claro, por eso estamos más pobre que nunca y con más deudas que nunca,.. quisiera saber dónde tienen el cerebro los peronistas estos. Que esa señora salga a vender y a competir, si es inútil en eso que haga otra cosa., está tan acostumbrada a que le regalen y le den todo y le digan a dónde tiene que vender que ahora no sabe que hacer con sus productos. De esta manera los pequeños emprendedores tiene la oportunidad de ganarle el lugar a estos inutiles

        • Maria says:
          1 año hace

          Hace más de 20 años que gobiernan peronistas, porque no somos un país del primer mundo, y sin pobreza. En cambio cada vez estamos peor, y más de la mitad sumidos en la pobreza, déjense de joder con los peronistas.

        • Mirta says:
          1 año hace

          MUY TOXICO. NO HABLO DURANTE 4 ANOS NEFASTOS K.

      • Boderone says:
        1 año hace

        No sos pavo el pavo se puede comer vos no servís ni para eso escremento

    • Monica aliern says:
      1 año hace

      Productora de vinos…dueña de viñedos…
      Que se calle…somos muchos los que ganamos dos mangos y no nos quejamos
      Y ella haciendo escándalo..

  7. Henry says:
    1 año hace

    No obstante las rarezas de exportación de vinos observo una más allá afuera al conseguir etiquetas de primera línea en Miami más baratas que los precios en Supermercados de Buenos Aires.

  8. Cristina says:
    1 año hace

    Todos los comentarios, poco objetivos, oligarcas pobres y odiadores seriales

    • Daiana says:
      1 año hace

      Das pena. Respeta la democracia y anda a trabajar

  9. Gustavo says:
    1 año hace

    Viñera Casta

  10. Luciano Marapode says:
    1 año hace

    A pagar con alegría pedazos de cipayos! Esto les pasa por 22 años de sinismo y egoísmo! Si yo con mis años tengo que ganar menos que cuando tenía 19 ustedes me pueden regalar ese bello vino para poder pasar el pijazo enorme que nos estamos comiendo todos. Desde la comodidad de la chacra se quejan..y ahora? Y ahora bajen los precios para que les compremos algo o abran las importaciones que la producción nacional ya nos chupa un huevo a todos. Abrazo y la próxima rianse cuando Moreno les pele el fierro. Mulos!

  11. Marcos says:
    1 año hace

    Que siga la libertad por mucho,hay que poner en marcha el país después de tanto comunismo y socialismo

  12. Mario says:
    1 año hace

    Ya sabemos que kirchneristas gratis no hay habría que averiguar cuál es la paga a está señora…

  13. Juan Manuel Campora says:
    1 año hace

    No se como termina Dios quiera que sea lo mejor para nuestra Patria. Pero no se podía seguir como venía. Todo es mafia, tranza, leyes acomodadas y es verdad Papa estado te regula todo. Si habrá que equilibrar pero el desorden está a la vista y eso que se va a transferir todo es relativo, ya lo controlan todo las grandes fortunas, bancos y corporaciones. Anhelo que esto sea para el bien del ciudadano laburador el que tracciona la economia el resto politico/económico esta salvado.

    • Ale says:
      1 año hace

      La economía la regula el estado en favor del pueblo o
      Ia regula el mercado en favor de los empresarios . Vos no tenés problema porque eres un industrial muy poderoso.

    • Alejandro says:
      1 año hace

      La economía la regula el estado en favor del pueblo o
      Ia regula el mercado en favor de los empresarios . Vos no tenés problema porque eres un industrial muy poderoso.

    • Hector says:
      1 año hace

      Tenes razón , el estado provincial y nacional que paren con los subsidios,los subsidios es comunismo, lo paga el pueblo.

  14. Carlos Bustos says:
    1 año hace

    Con los kirchneristas no dimos solo un paso hacia adelante. Dimos muchos, pero adelante estaba el precipicio. Para arreglar el desastre que dejaron y recuperar todo lo que robaron y destruyeron, es necesario retroceder un par de pasos para alejarnos del precipicio y, a partir de ahí, retomar el camino de la libertad y el crecimiento.
    Hace un mes que dejaron el gobierno y ya le echan la culpa al que acaba de asumir. Peronistas, incorregibles como siempre.

  15. Hugo Notargiacomo says:
    1 año hace

    Cuanto odio que tienen algunos ….. Hay que aprender a respetar al projimo , su opinion sus errores y sus aciertos . No estoy de ningun lado , me parece que la democracia es eso que uno se exprese libremente y que deje al otro que opine como quiere. Abrazo

  16. Francisco says:
    1 año hace

    Si está mujer bancaba a Massa, vive en un termo.
    Simplemente.

  17. Alberto Antonio Godoy says:
    1 año hace

    Quiero tener un país con,100.000.000 millones de compatriotas,para espandirlos en todo el territorio nacional y,sino que vengan de otras partes del para que traigan inversiones,como los que levantaron a nuestro país trabajando de sol a sol.

  18. HUGO says:
    1 año hace

    LOS ARGENTINOS HICIERON LA PEOR ELECCIÓN DE SU HISTORIA, SALIERON GUATEMALA PARA CAER EN GUATEPEOR.
    EL PAYASO PELUCA GOBIERNA PARA LA CASTA ECONÓMICA EMPRESARIOS EL RESTO DE LA POBLACIÓN NO LE INTERESA.

  19. Aldo says:
    1 año hace

    Carita de inteligente y tan hueca por dentro,lastima

  20. Aguston says:
    1 año hace

    A los delincuentes se les terminó el Curro, y ahora nos quieren hacer creer q sufren, Estos Pobrecitos Kkkk

  21. Sandro says:
    1 año hace

    Chupate esa uva

  22. Héctor says:
    1 año hace

    Sabrán lo que es el salto del gato, primero hay que agacharse para poder dar un gran salto hacia adelante

  23. Emilio Marcano says:
    1 año hace

    Soy de Venezuela médico veterinario 69 años vivo e quito desde hace 5 años llevo una vida como la que tenía antes de llegar esa plaga castrista…mi respuesta con todo el respeto del mundo dignisima dama usted ha sufrido lo que hemos sufrido los venezolanos mientras los amigos socios de Argentina destruían argentina y usted se beneficiaba

  24. Ossie says:
    1 año hace

    Querida kumpa: viste como el corcho entra en la botella, así la tenés vos (LTA) o te hago un dibujito…

  25. Víctor del Valle Yñiguez says:
    1 año hace

    Será como el paso del borracho…(ya que hablamos de viñedos)
    Un paso adelante, dos para atrás…
    Para tomar impulso y avanzar….

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .