UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Franco Mugnaini, el productor cordobés que está al frente de una obra para mejorar con ripio 10 kilómetros de camino

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2019

Los consorcios camineros en Córdoba son uno de los orgullos de los productores de esa provincia, ya que en muchos casos esta estructura funciona y logra hacer mejoras en muchos caminos de la red secundaria y terciaria. Hay unos 280 consorcios en la provincia mediterránea, que se encargan de mantener una red de unos 50.000 kilómetros de caminos rurales. El Consorcio 422 de la localidad de Cuatro Vientos es uno de ellos, pero va un paso adelante, pues ya logró construir 1,5 kilómetros de enripiado a modo experimental y va por otros 10 kilómetros.

“Ante las complicaciones surgidas para mantener estos caminos, el año pasado surgió un consorcio único de pavimentación, con la idea de pavimentar estos caminos, pero la posibilidad de hacer pavimentos a gran escala se diluyó cuando subieron tanto los costos. Imaginate que la red secundaria tiene unos 15.000 kilómetros, entonces pavimentar eso hoy es imposible”, dijo a Bichos de Campo Franco Mugnaini, productor agropecuario y orgulloso presidente del Consorcio 422.

Ver Cordobeses agrandados: Ahora quieren pavimentar los caminos rurales

Recientemente, el gobernador Juan Schiaretti aprobó esta obra de ripiado de 10 kilómetros de camino (el camino secundario S-226), lo que significará una mejora concreta de vinculación para una cuenca productiva de 24.000 hectáreas, que comprende a 200 cuentas catastrales que están dentro del proyecto.

Escuchá el reportaje completo realizado a Franco Mugnaini:

“Empezamos a trabajar en otras alternativas junto con el consorcio, con Vialidad Provincial y con el Ministerio de Agricultura, para acercar otras propuestas no tan costosas y más viables (que el asfaltado), que cambien la estructura de los caminos secundarios que tenemos hoy. Así surge la idea del ripiado, que se hace con esa piedra cuadradita y negra. Hicimos una prueba de poco más de un kilómetro sobre una traza de camino que tiene 6 metros de ancho por 25 centímetros de espesor”, contó el productor cordobés.

“La idea es consolidar los caminos, cambiando su estructura, para que luego los vientos y el agua no marquen más erosión que la que tenemos hoy”, explicó Mugnaini.

Con una inversión de 15,7 millones de pesos, el acuerdo se inscribe en el Programa de Pavimentación y mejora de caminos rurales, y consiste en que el 60% lo aporten los productores, con financiamiento a 3 años, y el 40% lo ponga el Estado. “Se decidió trabajar en conjunto y se definió hacerlo por medio de la Ley de Contribución por Mejoras, que es una vieja ley que tiene la provincia y que se usaba antiguamente para pavimentar muchas de las rutas de la provincia. La idea es que en un inicio el estado provincial financie el 100% de la obra y después, a los 3 años cada productor devuelva el 60%, mientras que el Gobierno terminará aportando el 40%”.

“De la tierra al pavimento es un cambio abismal, pero además, esto es una alternativa más y una solución intermedia, mucho más económica. Calculá que los últimos pliegos de pavimento rondaban cerca de los 22 millones de pesos el kilómetro, contra una alternativa que hoy, después de las actualizaciones, ronda entre 1,8 y 2 millones de pesos el kilómetro. Hablamos de 10 a 1. Cuando vos hacés 1 kilóemtro de pavimento, yo te puedo hacer 10 kilómetros de ripio”.

Etiquetas: caminos de tierracaminos ruralesconsorcio caminerocórdobaCuatro VientosFranco Mugnainiinversiónred secundariared terciariaSchiaretti
Compartir28Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

A los 30 años es posible reinventarse: AAPRESID jubila el barbecho químico y ahora pone todo el acento en los cultivos de servicio

Siguiente publicación

Daniel Filigoi, productor de arroz: “El nuevo Presidente sabe que no hay margen para aplicarle retenciones a estos productos de las economías regionales”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores del sur cordobés se plantaron: Negados a pagar por la pavimentación de la ruta 10, pidieron a los legisladores provinciales que la incluyan en el Presupuesto

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

por Lucas Torsiglieri
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Actualidad

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .