Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fenomenal recomposición de los precios ganaderos en un año de altísima faena: Subieron más de 220% interanual

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 diciembre, 2023

Los valores de la hacienda vacuna con destino a la faena registraron en el último mes una suba muy importante.

En noviembre el precio promedio de los novillos aumentó un 25%, el de los novillitos un 23%, el promedio de las vaquillonas un 20% y el de las vacas un 18%.

La suba puede ser atribuida a que comenzó a moderarse la faena, que en su totalidad fue igual a la del mes pasado, pero en las categorías con las que se atiende al consumo interno hubo fuertes bajas.

Si se observa la comparación interanual, la suba de precios resultó ser mucho más marcada.

Todo para arriba en un mercado ganadero que espera menos oferta y una caída del stock de 2 millones de cabezas

El valor promedio de los novillos en noviembre fue de 953 pesos, un 247% más que en el mismo mes del año pasado. En el caso de las de las vaquillonas fue de 987 pesos, una suba del 230$. Las vaquillonas promediaron los 947 pesos, dando lugar a una suba del 232%, y las vacas promediaron 753 pesos, lo que se tradujo en una mejora del 270%.

En todas las categorías se observa una recuperación de valores en términos reales muy superior a la altísima inflación que tiene la economía argentina, que hasta octubre fue de 142,7% y, si se le agrega noviembre, habría llegado al 150%.

Extrañamente, esta suba del valor del ganado se da en un año de altísima oferta ganadera, que cerrará con 14,5 millones de animales vendidos por los productores a los frigoríficos, en medio de una supuesta profunda crisis del consumo.

Está claro que los salarios perdieron por mucho la carrera contra la inflación, pero también está claro que el consumidor argentino no está dispuesto a resignar su ingesta de carne. Estar bien alimentado en Argentina significa comer carne vacuna, y los festejos con la familia y los amigos se hacen con un asado de por medio. Esa fortaleza de la cadena se evidencia en los precios del ganado.

La media res, por su parte, aumentó menos. Según datos de IPCVA, la suba ronda el 190% interanual. Y los precios de la carne vacuna aumentaron todavía menos: un 162%.

Claramente el carnicero no pudo trasladar al precio del producto la suba del valor de la hacienda y de la media res, y es el que resignó márgenes.

Pero aún así, en toda la cadena se dieron incrementos por encima del promedio de inflación, lo que evidencia la fortaleza de un mercado interno “que hay que cuidar como oro”, según dijo recientemente a Bichos de Campo Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación de Angus Argentina.

Para Alfonso Bustillo, presidente de Angus, no quedan dudas: “Somos los aliados más eficientes que va a encontrar el nuevo gobierno”

También tuvieron fuertes subas los precios de la hacienda de cría. Los terneros que hoy se venden en 1300 pesos, hace un año se colocaban en 400 a 450 pesos. La mejora fue de 220%

Y las vaquillonas preñadas que este año se negocian entre 450 y 500 mil pesos, se comercializaban hace un año en 150 mil pesos. La suba fue de 230%.

Etiquetas: Consumo Internofaenahaciendainflaciónnovillitosnovillospreciosrecomposiciónternerosvaquillonas
Compartir5593Tweet3496EnviarEnviarCompartir979
Publicación anterior

Fabián Kindgard le canta a su amada tierra jujeña mientras le agrega valor al emprendimiento forestal de maderas nativas que heredó de su familia

Siguiente publicación

Agrodivisas: Un gráfico para entender la gran oportunidad perdida durante la gestión de Alberto, Cristina y Sergio

Noticias relacionadas

Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Alberto JG says:
    1 año hace

    Durante los últimos 3 años viene retrasado el precio de la hacienda en pie…se está recuperando….ese 220% de hoy ,si …pero falta todavía…miremos acaso los valores de los cereales ….es mi opinión….pero si ponemos el grito en el cielo por los precios , ni se…. miremos el gasoil.

  2. Andres Halle says:
    1 año hace

    Para poder comprender el incremento en el.precio de la carne hay q compararlo con el resto de los alimentos, y no con el IPC en donde hay un montón de servicios y algunos bienes con los precios pisados.

Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .