Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Europa también protege sus alimentos frente a China: Histórico acuerdo por las denominaciones de origen

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2020

Después de 14 años de negociaciones, la Unión Europa (UE) y China firmaron un acuerdo para proteger un centenar de indicaciones geográficas (IG) y denominaciones de origen (DO) europeas en el país asiático, a cambio de los 27 países del viejo continente hagan lo mismo con productos tradicionales de origen chino. El proyecto entraría en vigencia en 2021 luego del trámite de las firmas y en el 2025 se ampliaría para incluir 175 indicaciones más de ambas partes.

De este modo, la UE consolida una estrategia que inició hace ya mucho tiempo para defender marcas tradicionales como Roquefort o Champangne, y que la llevó a incluir un capítulo específico sobre este tema en  el acuerdo de libre comercio sellado con el Mercosur, que aún espera la ratificación parlamentaria de ambas partes.

En el caso del acuerdo con China, la Comisión Europea también calificó el resultado de “histórico”, ya que las discusiones por este acuerdo comenzaron en 2006. Janusz Wojciechowski, comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, dijo que el tratado reforzará la relación comercial y traerá beneficios al sector agroalimenticio de la UE y a los consumidores de ambas partes.

“Los productos de las indicaciones geográficas europeas gozan de renombre por su calidad y diversidad, y es importante protegerlos tanto a escala de la UE como a escala mundial para garantizar su autenticidad y preservar su reputación”, explicó el representante europeo.

Denominaciones de Origen: El Mercosur acordó respetar el 10% de las indicaciones vigentes en Europa

Según datos de la Comisión Europea, en 2019 China fue el tercer destino de productos agroalimenticios de la UE, con ventas por 14.487 millones de euros. Se calcula que entre enero y mayo de este año, esas ventas subieron un 38%. China es también el segundo destino de las exportaciones de productos protegidos con indicaciones geográficas.

A partir de este tratado, algunos de los productos europeos que serán alcanzados por la medida son el champán, el queso feta, el jamón de Parma, el vodka polaco y el güisqui irlandés.

Etiquetas: agriculturaalimentoschinadenominación de origenganaderíaindicaciones geográficasunión europea
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

(de nuestro archivo) Agustín Barbera, extensionista del INTA, ayuda a los productores a encarar “la transición hacia la agroecología”

Siguiente publicación

Ley de Humedales: Fernando Miñarro, de Fundación Vida Silvestre, explicó que “no se apunta a bloquear a las actividades productivas”

Noticias relacionadas

Actualidad

En Corrientes la sequía pone contra las cuerdas a la industria forestal, la ganadería y el arroz: “La situación es crítica”, advierte Nacho Méndez, que produce eucaliptus

por Bichos de campo
20 marzo, 2023
Actualidad

¿Te interesa congelar el precio de la carne todo el año y ganarle a la inflación? Eso es lo que la pyme familiar “La Señalada Carnes” le ofrece a sus clientes desde hace dos años

por Sofia Selasco
20 marzo, 2023
Actualidad

Piña histórica: Según la Rural, a Santa Fe le faltarán 4.300 millones de dólares y se convirtió en la provincia “más afectada de forma global” por la sequía

por Bichos de campo
17 marzo, 2023
Notas

Las “bacterias extremófilas” piden pista: Investigadores tomaron esos organismos de zonas andinas, donde enfrentan un clima extremo, y ya está realizando aplicaciones sobre los grandes cultivos

por Sofia Selasco
16 marzo, 2023
Cargar más
Destacados

¿Qué dice el proyecto presentado por legisladores de Cambiemos para asistir a los productores afectados por el desastre climático?

20 marzo, 2023
Valor soja

El tipo de cambio especial para una tercera edición del “dólar soja” debería ubicarse en al menos 310 $/u$s para resultar atractivo

20 marzo, 2023
Valor soja

Se acabó la sequía en el sur de la zona pampeana y ahora el norte de la región espera su oportunidad

20 marzo, 2023
Actualidad

Roberto Domenech, presidente de las procesadoras avícolas: “Por gripe aviar se profundizaron las medidas de bioseguridad, la situación se va a acomodar”

20 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .