UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Estiman que la producción de leche caería de 4 a 6% este año, con 4,5% tambos menos en la actividad y el rodeo de vacas lecheras achicándose otro 6,5%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 junio, 2024

En los tambos, el mejor escenario climático está revirtiendo los muy malos indicadores productivos que dejó la sequía del año pasado y la ola de calor del verano. En mayo pasado se produjeron 878 millones de litros, lo que significo un aumento de 10% respecto de abril. Con agua y pasto, la productividad de las vacas estaría comenzando a mejorar.

De todos modos, el volumen de leche logrado en mayo ha sido 11% menor al de mayo del 2023. En el acumulado anual la caída de los primeros cinco meses es de 14% interanual.

Desde el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA) dijeron: “En algunas zonas vienen mejorando con los días más fríos, secos y soleados, esperando que se vaya paulatinamente revirtiendo la situación y pasar a valores positivos entre agosto y septiembre. El acumulado anual esté entre 4 y 6% por debajo año contra año. Recordando que, en el último cuatrimestre del año, se produce alrededor del 38% de la producción total del año”.

La caída en la producción de leche varía según la cuenca lechera y el impacto que tuvo el clima en el último año. En Santiago del Estero, la caída interanual es de 25%, en Santa Fe y Córdoba la baja es de 15%, en Entre Ríos cayó 10%, en la Pampa 7% y la menos afectada, Buenos Aires, tuvo una merma de 6% respecto de los primeros 5 meses del año pasado.

También es bien distinto el impacto según el tamaño de tambo. Los de menos de 2000 litros produjeron 17% menos que el año pasado, para los de menos de 6000 litros la caída fue de 12% y para los de más de 6000 litros diarios la merma productiva fue de 5%.

Un dato a tener en cuenta es que este año la caída en la producción no solo tendrá relación con los impactos del clima sino con la reducción en la cantidad de vacas y establecimientos productivos.

“En 2024 habría 4,5% menos unidades productivas y 6,5% menos vacas en producción, y probablemente esas menos vacas y tambos sean los de menor producción, por lo que la incidencia en la producción puede resultar de 3,3%”.

Un cuadro vergonzante para la Argentina en tiempos de Javier Milei: La producción de leche a contramano del mundo

El dato es significativo porque da cuenta cómo las políticas erráticas de los últimos años y el clima aceleran el cierre de tambos, que en Argentina no se producía a una tasa nunca superior al 2/3% por año.

Etiquetas: concentración lecheracrisis lecheralecheríaoclaproducción de lechesequía 2023tambos
Compartir922Tweet576EnviarEnviarCompartir161
Publicación anterior

Visita guiada: ¿Qué hacen los chinos con la enorme cantidad de huesos bovinos que importan desde la Argentina?

Siguiente publicación

Bayer, como hippie con OSDE: Impulsa la agricultura regenerativa, pero con más cultivos modificados, herbicidas de uso preciso, nuevos desarrollos biológicos y una apuesta por la Inteligencia Artificial

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .