Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, febrero 9, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 9, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Esta vez en la Exposición Rural, siguen promoviendo el consumo de carne ovina

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
27 julio, 2019

La Secretaría de Agroindustria realizó en la segunda jornada de la Exposición Rural de Palermo una nueva presentación para periodistas del Programa de Promoción y Consumo de Carne Ovina. El lema es “Cordero argentino. Siempre una buena opción”. Refiere a que a pesar de la tradición productiva de la carne ovina en la Argentina, el consumo local de ese alimentos es todavía muy reducido frente a otro tipo de carnes, con apenas 1 kilo anual en promedio por habitante, menos del 1% del total.

El Programa viene desarrollándose “junto a todos los actores de la cadena”, según destacaron las autoridades. Al respecto, el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, señaló que en la Mesa de las Carnes se pusieron de acuerdo en trabajar detrás de una marca -el cordero argentino- que ayude y apuntale a todos los participantes de la cadena. Las acciones de promoción son desarrolladas con recursos de la Ley Ovina.

“La clave es el trabajo conjunto público-privado, con la colaboración de la industria, de los frigoríficos, de las provincias, los productores, para que la carne ovina que, es quizás la más rezagada en comparación con la otras, pueda tener el espacio que se merece”, dijo Troncoso.

El funcionario comentó que estuvieron presentes con este programa en la Feria Caminos y Sabores y avisó que a futuro contarán con la ayuda de grandes chefs para mostrar las variadas formas de cocinar y disfrutar la carne de cordero.

La directora de Ovinos, Caprinos y Camélidos, Viviana Hamelin, indicó que el programa durará cuatro años con el objetivo de promocionar y dar a conocer las propiedades de la carne ovina para incorporarlo en el consumo de los argentinos.

El ruralista rionegrino Daniel Lavallen, integrante de la Mesa Ovina Nacional, enfatizó: “El trabajo de la campaña es muy positivo. Estamos muy contentos con lo que se está avanzando. La Ley Ovina es muy beneficiosa y en gran parte, gracias a ella el productor se puede mantener en el campo”.

En esta promoción se ofreció a los presentes una exquisita cazuela de cordero y deliciosas empanadas de carne de cordero cortada a cuchillo. Estaban más que ricas y juistifican comer más de 1 kilo de esta carne por año.

Etiquetas: carnescorderito patagónicocorderodaniel lavallenpromociónRodrigo Troncoso
Compartir30Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carnes a China: Una vez más, la necesidad de dar buenas noticias le hizo meter la pata al gobierno

Siguiente publicación

Kelly Witkowski, del IICA: “En los últimos 50 años el agro duplicó las emisiones y las seguirá aumentando”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un supermercado argentino versus un grupo brasileño: ¿Dónde se faenaron más vacunos en 2022?

por Bichos de campo
15 enero, 2023
Actualidad

En 2022 la carne vacuna aumentó la mitad de la inflación y el ganado solo 35%, pero el sector no recibe compensaciones y mucho menos se liberan las exportaciones

por Nicolas Razzetti
13 enero, 2023
Ganadería

El anhelo de Los Mayines: Productores ovinos de San Cayetano se unieron para mejorar la comercialización de su carne ovina y hacerle un lugar en la dieta nacional

por Bichos de campo
4 enero, 2023
La Peña del Colorado

Otra “ensambladora” en Tierra del Fuego: Lola y Javier fusionaron su pasión por las carneadas con la tradicional carne ovina, y crearon los primeros chacinados artesanales de cordero

por Esteban “El Colorado” López
17 noviembre, 2022
Cargar más
Actualidad

Wado de Pedro trata de seducir al agro con frases de honda profundidad: “Sabemos que la industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país”

9 febrero, 2023
Destacados

Bioceres informó a sus accionista sobre los rendimientos del trigo HB4: En medio de la debacle provocada por la sequía, habría superado en 43% a las variedades convencionales

9 febrero, 2023
Actualidad

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

9 febrero, 2023
Actualidad

Brasil también le “pasa al trapo” a la Argentina con el biodiésel y planea llegar a un corte obligatorio del 15% en 2024

8 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .