Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025

El cronómetro no se detiene. A pocas semanas de que venza el plazo de gracia que otorgó el Senasa para implementar su famosa resolución 180, que permite el ingreso de carne con hueso en el sur, los productores de la Patagonia piden salir de la discusión meramente económica y enfocarse en las consecuencias sanitarias. Este jueves, el sector se reunirá nuevamente con las autoridades nacionales.

En el marco de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro), que tuvo lugar este martes en la sede de la Bolsa de Cereales, Bichos de Campo dialogó con el dirigente santacruceño Enrique Jamieson, una fuente de consulta frecuente en lo que respecta a la producción ovina del sur.

A sólo horas de verse nuevamente las caras con el miembros del Senasa y la Secretaría de Agricultura, el dirigente se acercó hasta el microcentro porteño para recordarle al sector productivo que el levantamiento de la barrera sanitaria podría tener serias consecuencias sobre las exportaciones argentinas. Y no sólo de carne de vaca, sino también del tradicional cordero, de oveja y de capón.

Pinchazo: En lugar de levantar la barrera sanitaria, los productores de Patagonia piden políticas para que se deje de vacunar contra la aftosa en todo el territorio

 

“La posición de todas las federaciones es clara: No se puede ensuciar la Patagonia en este contexto internacional”, afirmó. Como titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, la principal provincia exportadora de carne ovina, Jamieson alertó por los mercados que se perderían si se pone en riesgo el status sanitario de la Patagonia. Todo el polo frigorífico de la zona está en alerta.

Al día de hoy, afirman los productores del sur, ser una zona libre de aftosa sin vacunación permite venderle a socios clave, como los europeos. Por eso intentan correr el foco de la discusión y, en vez de hablar de los precios en las góndolas o los costos productivos, advierten por los efectos que tendría la relajación de los controles sobre nuestra inserción internacional.

Mirá la entrevista completa con Enrique Jamieson:

La reunión que mantendrán este jueves las partes interesadas es esperada por ansias por los productores y ruralistas patagónicos porque restan unos 30 días del plazo de 3 meses fijado por el Senasa para que se implemente la Resolución 180/2025. Varios de ellos, consultados por Bichos de Campo, confían en que esta vía de diálogo llegará a buen puerto y que se impondrá su postura.

“Queremos sostener un trabajo de más de 20 años, con el que logramos un reconocimiento que muchos países anhelan”, aseguró Jamieson. A propósito de eso, son pocos los países declarados libres de aftosa sin vacunación, y en el selecto grupo que integra Nueva Zelanda, Estados Unidos y algunas naciones europeas promete también meterse uno de nuestros máximos competidores, Brasil. Por eso es que, insisten, Argentina no puede arriesgarse a perderlo.

La contrapropuesta que hacen los productores al sur del Río Colorado es que, más que levantar los controles, se corra la barrera hacia el norte. Así, cada vez más zonas, y eventualmente todo el país, podrían adquirir el mismo status que hoy sólo tiene la ganadería patagónica. Sería la salida para que no peligre el mercado del cordero patagónico y, por qué no, el asado pampeano también se coma en el sur.

“Si Argentina se declara zona libre de aftosa sin vacunación, nosotros recibiremos con gusto todo el asado y las medias reses del norte”, apuntó el ruralista, que igualmente pidió que haya una solución cuanto antes al debate iniciado hace semanas.

“Este impasse no le hace bien a nadie. Hay que tener reglas claras para jugar el partido”, agregó.

Etiquetas: aftosabarrera sanitariacapóncarne de ovejacorderoenrique jamiesonexportaciones de carnejonagropatagoniaproducción bovinaproducción ovinasecretaria de agriculturasenasa
Compartir286Tweet179EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

Siguiente publicación

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Destacados

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .