UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Espejito rebotín”: Tras la devaluación y una inflación en espiral, la demanda interna se queda sin nafta en el tanque y cae un 20% el precio del ganado para faena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 diciembre, 2023

La realidad de la demanda interna se impuso en el mercado ganadero, lo que se tradujo en fuertes bajas en las cotizaciones de la hacienda para la faena en torno al 15% y 20% respecto de los picos de la semana pasada.

Hoy los novillos promediaron los 1400 pesos, lo que significó una baja de 15% respecto del miércoles pasado. Los novillitos promediaron los 1430 pesos, lo que supone una caída de 20%, similar a la baja registrada en las vaquillonas. Por su parte las vacas, que faltan cada vez más y están ligadas a la exportación, mantuvieron sus valores.

En los días previos a la asunción del presidente Javier Milei los precios de la hacienda con destino a la faena pegaron un fuerte salto. La incertidumbre que se generó llevó a un recorte en los ofrecimientos e hizo que los compradores pagaran más para cubrirse de la devaluación, que se concretó recién el martes pasado.

Tirá un numerito: ¿Sabés cuánto subieron los precios de los principales cortes vacunos desde noviembre de 2022?

Esas subas se comenzaron a trasladar a las carnicerías y la carne volvió a ser noticia en los medios masivos de comunicación. Pero el mostrador fue como una especie de frontón: cuando se intentó el traslado al consumidor vino el efecto rebote.

Desde entonces y tras la confirmación de que el proyecto de ley oficial incluirá la suba de derechos de exportación en un 15%, además del acuerdo de precios con los exportadores y supermercados, el mercado volvió a tranquilizarse.

La demanda interna se queda con el 75% de la carne que se produce en el país y, aun si la exportación creciera al 30% o más, seguirá siendo el factor determinante en la formación de los precios, además de la principal fuente de ingresos para la cadena ganadera.

Por eso se dio la caída en estos días y se presume que mañana podría haber nuevas bajas, ya que según fuentes consultadas en el Mercado de Cañuelas hay operadores que ya completaron sus faenas, que lograron hacer compras en forma directa y que no operarán mañana.

En este contexto se espera que en los próximos días haya una nueva baja y se duda de que se produzca el efecto de suba propio de las fiestas.

La sociedad argentina considera al consumo de carne no sólo como la mejor forma de alimentarse sino que también tiene que ver con cuestiones culturales. Sin dudas sigue siendo para la población el alimento preferido, pero la crisis es tal que el bolsillo manda y hoy eso se reflejó en el comercio de ganado en el MAG.

El 2024 según Ignacio Iriarte: Finalmente llegaría un buen año para los criadores

Los consignatarios consultados coincidieron en que los precios de hoy son más parecidos a los que había hasta el martes, último día de operaciones ganaderas antes de la asunción de Milei, y que  quedaron muy lejos de los 2000 a 2100 pesos que se llegaron a pagar por los mejores lotes de novillos, novillitos y vaquillonas de feedlot.

Etiquetas: carnecotizacionesdevaluaciónfaenahaciendainflaciónmercado agroganadero de cañuelasnovillitosnovillospreciovacasvaquillonas
Compartir3626Tweet2267EnviarEnviarCompartir635
Publicación anterior

A pesar de todas las trabas para importar partes, en noviembre aumentaron la producción y las exportaciones de la industria automotriz

Siguiente publicación

Vuelven a ajustar la proyección de la cosecha de soja en Mato Grosso y el ministro de Agricultura de Brasil afirma que la situación es “muy preocupante”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .