Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Es un mito que la carne Brahman sea más dura que la de animales británicos o sus cruzas”, dicen sus criadores, que reclaman el mismo valor que otras razas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2022

Siempre se dijo que la carne de animales Brahman era mucho más dura que la de los de razas británicas que se adaptan mejor al clima de la región pampeana.

Pero en el norte del país el Brahman encontró su nido y, aunque prosperaron las razas sintéticas que mezclan lo mejor de cada mundo, existen muchos criadores que siguen apostando a la raza cebuina, desmitificando lo que consideran son prejuicios sobre la carne que aportan estas haciendas.

Hay muchas cabañas de Brahman en las provincias del NOA pero más en la región del NEA, en Formosa, Corrientes, Chaco, norte de Córdoba y de Santa Fe. Allí se logran reproductores sobre todo como raza cruzante para el desarrollo del Brangus y Braford, que coparon esas regiones productivas en las últimas décadas.

David Florentín es un directivo de la Brahman Junior y uno de los más activos  defensores de la raza. Considera que “es un mito que la carne es más dura. Eso se instaló cuando el Hereford y el Angus ganaron terreno. En aquellos años, los novillos de esta raza que iban a faena tenían 8 años en el campo y luego se faenaban en el sur. Cuando un animal llega a esa edad hasta el mejor Angus sale duro”.

Florentin asegura que “la carne de Brahman no es de inferior terneza o calidad que la de razas británicas”. Y argumenta que los nuevos sistemas de producción -como el engorde a corral y las recrías intensivas- achicaron los plazos de producción, por lo que los animales se terminan en menos tiempo y con menos edad, lo que favorece la terneza del producto final.

Además se queja de que a pesar de esas mejoras, la industria no paga los mismos precios por estos animales que por los de las razas líderes: “Se hace algo de novillo, pero no se vende al buen precio de los de razas británicas o las cruzas. Te castigan por el color, las oreja, la giba, la altura de las patas. Siempre tienen un ´pero´ para pagar menos”, afirma.

Florentín dice que en la asociación que reúne a los criadores tienen los cañones apuntados a que la raza se afiance como la cruzante para la producción de Braford y Brangus. Cree que “será más aceptada y utilizada en Argentina porque con lo que se viene de cambio climático será más complicado criar animales britanizados en campos duros, la idea es seguir siendo una raza cruzante”.

Además indicó que hay mucho interés en el comercio de genética, que hay productores queriendo importar “desde países como Brasil para mejorar rodeos de cría y que también hay demanda de otros países de la región como Bolivia y Paraguay”.

Etiquetas: brahmandavid florentinganaderíaganadería del nortegenetica bovinaNEArazas bovinas
Compartir23Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Agroempresas: Newsan también invierte en el negocio de la centolla

Siguiente publicación

Que la carne sea carne: Un proyecto de ley de Barbechando propone prohibir vocablos asociados a la tradición ganadera en sustitutos vegetales o tejidos de laboratorio

Noticias relacionadas

Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    3 años hace

    estos tipos quieren tapar el sol con la mano. para evitar las declaraciones sin sustento tecnico es mejor q manden sus mejores novillos gordos (por el sistema que ellos mismos crean conveniente) a un block test y de alli a un analisis cualitativo y listo. publican los resultados con validez tecnico cientifica y se eliminan los fantasmas. un simple convenio con Inta y listo.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .