Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, diciembre 7, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, diciembre 7, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Que la carne sea carne: Un proyecto de ley de Barbechando propone prohibir vocablos asociados a la tradición ganadera en sustitutos vegetales o tejidos de laboratorio

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2022

Y un día los ganaderos argentinos se cansaron de que se vendan en el mercado local “hamburguesas” de zanahoria, o “chorizos” de acelga, o medallones de “carne sintética”.

Un anteproyecto de ley del área ganadera de la Fundación Barbechando intentará poner fin a estos abusos publicitarios definiendo que quienes produzcan alimentos de origen vegetal, o que contengan células de cultivo animal producidas en laboratorio, no podrán utilizar más para vender esos productos o hacer publicidad palabras asociadas históricamente con la producción de carne.

“La presente Ley tiene por objeto garantizar que los consumidores puedan diferenciar claramente el origen de los alimentos que van a consumir”, afirma el texto consensuado en dicha Fundación integrada por productores agropecuarios, y que se dedica justamente a tratar de impulsar las políticas para el sector dentro del Congreso Nacional.

Vengan veganos, que no tenemos miedo: En 2021 el mundo batió récord de producción de carnes, creció el comercio y también los precios

En el primer artículo, este proyecto de ley propone que “los alimentos de origen vegetal, los que contengan células de cultivo animal producidas de manera artificial, los productos fermentados y otros que en el futuro pudieran surgir no podrán hacer publicidad o comercializar, con nombres asociados a productos de origen animal y sus derivados, ni utilizar ninguna etiqueta, documento comercial, descripción o representaciones pictóricas que indique, implique o sugiera que se trata de un alimento de origen animal y sus derivados”.

Los objetivos de este proyecto de ley son los siguientes y están pautados en el artículo 2° que será propuesto a los legisladores:

  • Facilitar la distinción de los productos cárnicos, de los sustitutos vegetales, productos de cultivo celular; productos fermentados, y otros que en el futuro pudieran surgir para fortalecer la comprensión de los consumidores.
  • Identificar de manera precisa y clara en las etiquetas de alimentos preparados, el porcentaje de participación de los componentes de origen cárnico y del resto de los componentes del alimento en cuestión.
  • Evitar la publicidad engañosa, en resguardo del consumidor.

Planeta etiqueta: Regulan cuándo se podrán utilizar los términos “vegano” y “vegetariano” en los alimentos

La iniciativa de Barbechando deja al Poder Ejecutivo la posibilidad de que decida cuál será la autoridad de aplicación de esta ley, pero sugiere una serie de sanciones para las empresas que no cumplan. Por ejemplo, prevé multas de entre 5 y 500 sueldos básicos de la administración publica, o la suspensión del registro de proveedores del estado y la pérdida de concesiones. También se prevé la clausura del establecimiento que insista en el incumplimiento.

“Desde Barbechando apoyamos a toda la AgrobioIndustria y, en el caso de este anteproyecto, velamos por el desarrollo de todo el abanico de alimentos. Así valoramos el agregado de valor de todas las materias primas alimenticias. Entendemos que hay mercado para todos y que las fuentes alimenticias no cárnicas pueden desarrollarse, sin la necesidad de utilizar la carne como anclaje para posicionarse en el mercado”, explicó el presidente de Barbechando, Germán Paats, en una nota dirigida a las entidades de la Mesa de Enlace.

En esa carta, lógicamente, se pide apoyo de los ruralistas para impulsar este proyecto de ley dentro del Congreso. “La marca Carne Argentina tiene especial valor para nuestra cadena de ganado bovino, y sin ser el objetivo principal de esta ley, ya que nos concentramos en la defensa del consumidor, vemos que
la propuesta de ley resguarda esa marca tan reconocida a nivel mundial, así como todas las otras carnes en general, que también son de vital importancia para nuestro país”, indicó Paats.

Se pincha la burbuja de las carnes vegetales y por eso las empresas ya apelan a cualquier recurso: Los suecos van tras el sabor de la hamburguesa ¡humana!

En la justificación de esta iniciativa, Barbechando recordó además que tanto Paraguay como Uruguay cuentan ya con leyes en este sentido. También en el artículo 1101 del Código Civil y Comercial Argentino se indica que “está prohibida toda publicidad que contenga indicaciones falsas o de tal naturaleza que induzcan o puedan inducir a error al consumidor”. En Estados Unidos existen legislaciones similares en los estados de Missouri, Nebraska, Mississippi, Oklahoma y Texas.

En Uruguay, en tanto, en diciembre del 2020 el Congreso prohibió el uso de  términos cárnicos en los nombres de productos vegetales y en proteínas obtenidas en laboratorio. Paraguay, por su lado, aprobó el 12 de mayo 2022 una ley “de protección al consumidor de productos cárnicos y sus derivados”,

Aquí, en la Argentina, Barbechando se queja porque la situación es la inversa. “Actualmente existen ofertas de alimentos que utilizan ingredientes y métodos alternativos a los sistemas tradicionales de producción, entre los que se encuentran alimentos similares a la carne de origen animal, sea por su textura, por la coloración o incluso por su sabor, pero cuya composición es diferente. Muchos son elaborados a partir de otros componentes, pero que no provienen de animales sacrificados para el consumo humano”.

Etiquetas: alimentacióncarne de laboratoriocarnescarnes vegetalesdefensa del consumidordenominaciones de la carnefundacion barbechandolegislaci´pon
Compartir116Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

“Es un mito que la carne Brahman sea más dura que la de animales británicos o sus cruzas”, dicen sus criadores, que reclaman el mismo valor que otras razas

Siguiente publicación

Salvador Di Stefano: “Vendimos 50% de la soja, 70% del maíz, 95% del trigo y qué más querés… ¿Que te venda los calzoncillos?”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué pasó con Germán Paats? Iba a ser subsecretario pero fue salpicado desde CRA, Vilella lo bancó y criticó a los ruralistas, pero lo replegó en su estructura

por Bichos de campo
6 diciembre, 2023
Actualidad

Se publicó un ranking que mide el costo de producir un kilo de cerdo en 17 países, pero Argentina no figura: Aquí somos competitivos, pero se hace muy difícil calcularlo

por Sofia Selasco
5 noviembre, 2023
Actualidad

Debate por las exenciones impositivas en el Presupuesto 2024: Bahillo ahora acusa a las entidades rurales de tratar de “sembrar miedo” entre los productores

por Bichos de campo
3 noviembre, 2023
Actualidad

¡Afuera! Ricardo Buryaile y Pablo Torello, los dos agrodiputados más relevantes, dejarán sus bancas en diciembre, pero habrá algunas caras nuevas del sector

por Bichos de campo
23 octubre, 2023
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: José Colombatto, vicepresidente de CRA, lamentó una frase del secretario Vilella que “dolió” entre las bases agropecuarias

7 diciembre, 2023
Actualidad

La horrenda foto de la sequía sigue vigente: Alerta en varias regiones del país donde las lluvias se mantienen escasas

7 diciembre, 2023
Destacados

El “Vasco” Sallaberry, el ingeniero productor que aprendió a disfrutar mucho de su familia y ahora será viceintendente de su pueblo en La Pampa

7 diciembre, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: José Martins reaviva la ilusión de que el nuevo gobierno tome las propuestas del Consejo Agroindustrial, incluso sin la ley que promueven

7 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .