Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 19, 2021
Bichos de Campo
Home Valor soja

Es cada vez más firme un escenario de desabastecimiento de soja en Estados Unidos: Ya comprometió el 90% del saldo exportable

Valor Soja por Valor Soja
19 diciembre, 2020
Es cada vez más firme un escenario de desabastecimiento de soja en Estados Unidos: Ya comprometió el 90% del saldo exportable

Los precios de la soja en el mercado de futuros estadounidense CME Group están sostenidos en el corto plazo por un conflicto gremial presente en la Argentina. Pero –más allá de ese hecho coyuntural– el escenario de fondo es explosivo.

A pesar de contar con una muy buena cosecha, en las primeras quince semanas de la campaña comercial 2020/21 EE.UU. ya comprometió el 90% de su saldo exportable previsto de soja debido a una extraordinaria e inusual demanda por parte de China.

Eso implica que el restante 10% del saldo exportable proyectado de soja estadounidense debe racionarse para poder ser vendido tanto a clientes internos y externos hasta el ingreso de la próxima cosecha en septiembre de 2021.

Es decir: no puede descartarse, en el actual escenario global, que EE.UU. se quede sin stock interno de soja antes de mediados del año que viene, lo que lo obligaría a importar soja sudamericana para abastecerse de ese insumo crítico.

La cuestión es que los precios actuales de la soja 2020/21 están construidos sobre un balance de oferta global de soja que no considera aún un eventual golpe climático en Sudamérica generado por la instauración del fenómeno “Niña” en el Pacífico oriental.

El último informe mensual de oferta y demanda global de granos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) prevé una cosecha argentina de soja 2020/21 de 49 millones de toneladas, lo que implica considerar que el impacto de “La Niña” sería marginal en la nación sudamericana.

En estos momentos se están registrando tormentas fuertes en la zona central del territorio argentino, las cuales deberían aportar grandes acumulados de agua para proveer de humedad a aquellas zonas con déficits hídricos. Se trata prácticamente de la última oportunidad para “salvar” la campaña gruesa argentina.

Los operadores especulativos siguen ultra-comprados (“alcistas”) en contratos futuros de maíz CME y muy comprados en soja, algo que, en caso de presentarse un factor negativo imprevisto, podría potenciar el proceso bajista por el desarme masivo de posiciones.

El principal forzante de la demanda internacional de soja es China, que viene concretando órdenes de compras masivas no solamente del poroto, sino también de muchos otros commodities agrícolas y alimentos con propósitos que no están del todo claros a la fecha.

Precisamente, el principal escenario bajista dentro de las hipótesis visibles es un recrudecimiento de la “guerra comercial” EE.UU.-China a partir de una invasión a Taiwán –una república democrática que el gobierno central chino considera como propia–, lo que provocaría una cancelación masiva de órdenes de compra de soja estadounidense por parte de corporaciones chinas, las cuales son controladas directa o indirectamente por funcionarios del Partido Comunista.

Hoy viernes  el contrato Soja CME Enero 2021 terminó en 448,1 u$s/tonelada versus 426,4u$s/tonelada una semana atrás, mientras que la posición Maíz CME Marzo 2021 finalizó en 172,2 u$s/tonelada contra 167,0 u$s/tonelada el viernes de la semana pasada.

Etiquetas: campaña gruesa 2020/21cftcchina ee.uu.china estados unidosguerra comercialsoja cmesoja ee.uu.soja estados unidosUSDAusda informe mensualusda soja
Compartir688Tweet296EnviarEnviarCompartir83
Publicación anterior

Thank you very much Argentina: El bloqueo portuario provocó un alza impresionante de precios en Estados Unidos

Siguiente publicación

Luego de quince días supendida, Díaz&Forti podrá volver a operar gracias a un recurso de amparo

Noticias relacionadas

Los fondos tomaron ganancias pero el escenario sigue siendo inédito: EE.UU. ya comprometió el 70% del saldo exportable de maíz
Valor soja

Los fondos tomaron ganancias pero el escenario sigue siendo inédito: EE.UU. ya comprometió el 70% del saldo exportable de maíz

16 enero, 2021
El USDA comenzó a ajustar la proyección de la cosecha gruesa argentina pero con cifras que aún consideran un impacto mínimo de “La Niña”
Valor soja

Los fondos de inversión agrícolas tenían buena información: un informe del USDA hizo volar los precios del maíz y la soja

12 enero, 2021
Los fondos de inversión comenzaron a “recular” en soja pero están más comprados que nunca en maíz
Valor soja

Los fondos de inversión comenzaron a “recular” en soja pero están más comprados que nunca en maíz

9 enero, 2021
Llegaron los Reyes Magos con regalos para todos los productores del mundo (menos para los argentinos)
Valor soja

Llegaron los Reyes Magos con regalos para todos los productores del mundo (menos para los argentinos)

6 enero, 2021
Cargar más

Pescado

🐟 "Por qué solo carne?" Campaña para el consumo de pescado, 1952.
🎥 Noticiero Panamericano 616. Documento fílmico: Tambor 530.C35.1.A pic.twitter.com/FP8OeUs2CI

— Archivo General (@AGNArgentina) January 18, 2021

Multa

Soy de Junín, BA, el otro día un señor pasó la motoniveladora por los caminos linderos a su campo porque estaban intransitables, los vecinos agradecidos, la municipalidad fue a cobrarle una multa porque le dijeron que eso no lo puede hacer, que le corresponde al municipio🤦‍♀️🤦‍♀️

— Sol G (@SoledadGalvn4) January 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .