Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA comenzó a ajustar la proyección de la cosecha gruesa argentina pero con cifras que aún consideran un impacto mínimo de “La Niña”

Valor Soja por Valor Soja
10 diciembre, 2020
El USDA comenzó a ajustar la proyección de la cosecha gruesa argentina pero con cifras que aún consideran un impacto mínimo de “La Niña”

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) acaba de realizar –en el último informe mensual de oferta y demanda de productos agrícolas– pequeños ajustes a la cosecha sudamericana prevista de granos gruesos.

Si bien el USDA, en sus informes mensuales, calcula producciones potenciales preliminares y posteriormente las va ajustando a medida que evoluciona el desarrollo del cultivo, vale tener en cuenta que los precios internacionales actuales del maíz y la soja correspondientes al presente ciclo 2020/21 llevan implícitos una hipótesis de daño mínimo provocado por las restricciones hídricas promovidas por la fase “Niña”.

En lo que respecta a la cosecha argentina de maíz 2020/21, el USDA prevé ahora 49 millones de toneladas versus 50 millones un mes atrás, una cifra que –a pesar del recorte– sigue considerando que el impacto climático de “La Niña” en el cultivo local será marginal.

En soja, al igual que en maíz, el USDA realizó otro ajuste “cosmético” al proyectar una cosecha argentina 2020/21 de 50 millones de toneladas versus 51 millones estimados un mes atrás.

Un dato destacable es que ajustó a 16,5 millones de toneladas la importación de maíz por parte de China en el presente ciclo cuando un mes atrás la misma era de 13,0 millones y en 2019/20 había sido de 7,6 millones. En cuanto a soja, la demanda china prevista se mantuvo en la colosal cifra de 100 millones de toneladas.

Si bien entre esta y la semana siguiente se esperan lluvias abundantes en buena parte del territorio argentino, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que en el trimestre comprendido entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 se consolidó la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales sobre el Litoral, Santa Fe, Córdoba, este de La Pampa y Buenos Aires.

Vale recordar que, según las previsiones del USDA publicadas hoy jueves, Brasil y Argentina representan en conjunto el 55% y 39% del saldo exportable mundial estimado, respectivamente, de poroto de soja y de maíz.

Etiquetas: maiz 2020/21soja 2020/21usda informe mensual
Compartir51Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

¿Cuánto falta para que se termine de pavimentar la Ruta del Cereal? Un nuevo proyecto busca incluir la obra en el presupuesto de 2021

Siguiente publicación

¿Quién será? Solo una persona renunció a cobrar las compensaciones a los productores de soja y no es un dirigente rural

Noticias relacionadas

Pum para arriba: Administradores de fondos agrícolas siguen reforzando apuestas alcistas en maíz
Valor soja

Pum para arriba: Administradores de fondos agrícolas siguen reforzando apuestas alcistas en maíz

16 abril, 2021
Gracias a la recuperación de los maíces tardíos ajustan en un millón de toneladas la estimación de producción argentina del cereal
Valor soja

Gracias a la recuperación de los maíces tardíos ajustan en un millón de toneladas la estimación de producción argentina del cereal

15 abril, 2021
Crecen entre los analistas las sospechas de que el último informe del USDA está “maquillado”
Valor soja

Despistados: El USDA no se enteró aún que la cosecha de soja argentina resultó golpeada por una sequía

9 abril, 2021
EE.UU. comenzó a “comerse” sus reservas internas de maíz
Valor soja

EE.UU. comenzó a “comerse” sus reservas internas de maíz

9 abril, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .