Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Encerrona: A pesar de las medidas del gobierno, el negocio de exportar carne vacuna sigue operando con pérdidas importantes

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 agosto, 2024

El gobierno de Javier Milei tomó una serie de medidas para estimular la exportación de carne vacuna que apuntaron a mejorar la competitividad del sector. pero las empresas siguen operando a pérdida, según indicaron desde diferentes empresas frigoríficas.

Primero, a principio de año, se decidió eliminar restricciones como los cupos de exportación y otros controles que había impuesto la gestión anterior. Más recientemente se redujeron las retenciones generales que tributaba la carne vacuna del 9% al 6,75%, aunque ese tributo se redujo a 0% en el caso de la carne de la categorías vacas.

Todo esas medidas fueron aplaudidas por la cadena cárnica, pero por ahora no alcanzan para que el negocio recupere rentabilidad, dijeron las fuentes.

Casi sin despeinarse, el presidente Milei anunció que eliminará las retenciones a buena parte de las exportaciones de carne

Sucede que la quita de derechos de exportación para las vacas “se trasladó directamente al precios de la hacienda por la falta de oferta y la industria no vio nada del beneficio”, según contaron directivos del frigorífico Logros, donde consideraron que “se trata de uno los peores semestres de los últimos 30 años”, y acotaron: “Seguimos complicados por nuestros costos siguen altos, entre ellos y principalmente los de la hacienda”.

Otro importante empresario exportador de carne vacuna señaló: “El negocio en general para los frigoríficos está bastante complicado. Los precios de mercados como el la Cuota Hilton, Israel y Chile son estables, sin estridencias y los de China algo mejoraron respecto del nivel crítico al cual había llegado. El global se trabaja a pérdida”.

En el último mes los precios de la carne que se exporta a China mejoraron entre 5% y 8%. Por cortes como garrón y brazuelo se pagan 4500 dólares por toneladas, y por los sets de vacas entre 4100 y 4300 dólares. Son precios que salieron del estancamiento, pero que según los industriales no compensan la suba de los costos, entre ellos los de la materia prima.

Mejora el escenario comercial para los criadores: Se vende más cara la vaca para China y se recomponen los precios de los vientres

Esta semana los precios de las vacas, de cuya faena se obtiene la carne que va a ese mercado, tuvieron un promedio de 1400 pesos por kilo vivo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, lo que significa un incremento mucho mayor al de la carne.

En el caso de los novillos, los negocios se cierran en 3900/4100 pesos por kilo de carne en gancho. Según referentes de la exportación, esos precios están entre 300 y 500 pesos por encima de la capacidad de pago del sector.

Ese valor se traduce en un costo de más de 4 dólares por kilo de carne, lo que supera incluso a los precios de Uruguay y queda también atrás de los 3,80 dólares que se pagan en Brasil.

Tanto en vacas como en novillos, la escasa oferta local es la que impulsa las cotizaciones, más que la rebaja de retenciones. “El novillo Hilton casi no existe”, dijo un consignatario consultado, que agregó:  “La oferta de vacas es menor por una cuestión estacional, ya que terminaron los tactos”.

Como en una encerrona, en este contexto las industrias no tienen otra alternativa que pagar más de lo que pueden porque es más costoso no faenar que operar a pérdida.

Etiquetas: exportación de carneexportaciones a chinafrigr´ficcos exportadoresJavier Mileiretencoiones a la carne
Compartir10182Tweet6364EnviarEnviarCompartir1782
Publicación anterior

Un estudio sobre los incendios rurales en Córdoba cuestiona la esencia del Ordenamiento Territorial en esa provincia

Siguiente publicación

Soja en campo alquilado, cosa del pasado: Según la Bolsa de Rosario, los márgenes ya son negativos para una siembra temprana de la oleaginosa o un maíz tardío

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Guillermo Vinay says:
    11 meses hace

    Múchachos, los exportadores siempre se quejan. Si lo escuchas a Ravettino, crees q no puede mandar a los chicos a la escuela. Hoy la vaca vale lo mismo q a principios de año. Pero en el medio, despues de varios meses de 700/800 pesos por kilo vivo, CHINA aumento un poco los valores y el gobierno le saco las retenciones.

  2. Cris Romero says:
    11 meses hace

    Y si dejamos de matar seres inocentes , inteligentes y sintientes?! No es necesario comer carne…y se vive mejor…cambien de rubro, de actividad. No esta bueno vivir con las manos manchadas de sangre. .la costumbre nos lleva a hacer cosas sin cuestionarnos…

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .