Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 19, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 19, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home En Voz Alta

En Voz Alta: Tres agrónomos expresan orgullo por su profesión en el día de las ciencias agropecuarias

Daniel Peppa por Daniel Peppa
6 agosto, 2022
La Federación de Ingenieros Agrónomos quiere que cada campo tenga un profesional: “No pensamos en algo obligatorio o coercitivo”, aclara Octavio Pérez Pardo

Cada 6 de agosto se celebra el día de las ciencias agropecuarias. Los profesionales del campo, tanto agrónomos como veterinarios, destacan la mayor incidencia que tienen cada vez más sobre el sector productivo.

El médico veterinario Jorge Brunori, que se desempeña cómo encargado de Producción animal de INTA Marcos Juarez, Córdoba, resaltó que al estar cambiando la matriz exportadora de Argentina, las ciencias agropecuarias incidirán más en la producción de alimentos.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Audio-2022-08-06-at-9.33.48-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

Por su parte, el Ingeniero Agrónomo Nahuel Reussi, investigador de Conicet, reflexionó que es un buen momento para pensar que debemos escucharnos entre todos y tener más comunicación con la sociedad.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Audio-2022-08-06-at-9.34.10-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

El día de las Ciencias agropecuarias tiene su origen en el 6 de agosto de 1883, cuando comenzó a funcionar la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotecnica y Veterinaria de Lomas de Zamora.

El agrónomo cordobés José Marcelino se refirió a los cambios que ha tenido la ciencia desde ese momento y sostuvo “nuestras oficinas no tienen ni paredes ni techos, tenemos potrero”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Audio-2022-08-06-at-10.33.38-AM.ogg
Etiquetas: agrónomosdia de las ciencias agropecuariasveterinarios
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Especuladores, las pelotas: Otro dato oficial desmiente la triste calificación que el Presidente hizo de los productores agrícolas

Siguiente publicación

El Congreso de las Fundaciones de Lucha Sanitaria tendrá una agenda caliente: ¿Qué riesgo implica para Argentina que Brasil deje de vacunar contra aftosa?

Noticias relacionadas

De niño, Eduardo Sierra temió que Villa Crespo quedara bajo el agua: Entonces estudió “Agronomía” con mayúsculas, para tratar de llevarle calma a las personas
Clima

De niño, Eduardo Sierra temió que Villa Crespo quedara bajo el agua: Entonces estudió “Agronomía” con mayúsculas, para tratar de llevarle calma a las personas

por Matias Longoni
15 julio, 2022
Irina Martínez ayuda a los yacarés a cruzar la ruta y a los hombres a entender que las mujeres pueden ser grandes veterinarias y jugar al polo
Ganadería

Irina Martínez ayuda a los yacarés a cruzar la ruta y a los hombres a entender que las mujeres pueden ser grandes veterinarias y jugar al polo

por Lola López
13 julio, 2022
El mundo reduce 27% el uso de medicamentos veterinarios para evitar la aparición de bacterias resistentes
Ganadería

El mundo reduce 27% el uso de medicamentos veterinarios para evitar la aparición de bacterias resistentes

por Bichos de campo
29 junio, 2022
En Voz Alta: La increíble experiencia de un veterinario argentino sobre un barco cargado de hacienda que va a Pakistán
En Voz Alta

En Voz Alta: La increíble experiencia de un veterinario argentino sobre un barco cargado de hacienda que va a Pakistán

por Daniel Peppa
1 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

Los principales centros climáticos del mundo prevén que la fase “Niña” seguirá presente durante la siembra de granos gruesos

19 agosto, 2022
Destacados

Un cordobés diseñó un esquema de aprovechamiento sostenible de los bosques nativos que conduce a su protección, mantenimiento y generación de energía a partir de biomasa

19 agosto, 2022
Agricultura

Con los ojos por el piso: Recarbonizar y evitar la erosión, los consejos de Alejandro Constantini para cuidar los suelos

19 agosto, 2022
Notas

¿Quiénes son los atrapa-niebla? En Coquimbo, una región desértica de Chile, usan el agua de la neblina para conservar la vegetación y, de paso, elaborar una exclusiva cerveza

19 agosto, 2022
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .