UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Voz Alta: Tres agrónomos expresan orgullo por su profesión en el día de las ciencias agropecuarias

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2022

Cada 6 de agosto se celebra el día de las ciencias agropecuarias. Los profesionales del campo, tanto agrónomos como veterinarios, destacan la mayor incidencia que tienen cada vez más sobre el sector productivo.

El médico veterinario Jorge Brunori, que se desempeña cómo encargado de Producción animal de INTA Marcos Juarez, Córdoba, resaltó que al estar cambiando la matriz exportadora de Argentina, las ciencias agropecuarias incidirán más en la producción de alimentos.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Audio-2022-08-06-at-9.33.48-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

Por su parte, el Ingeniero Agrónomo Nahuel Reussi, investigador de Conicet, reflexionó que es un buen momento para pensar que debemos escucharnos entre todos y tener más comunicación con la sociedad.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Audio-2022-08-06-at-9.34.10-AM-online-audio-converter.com_.mp3

 

El día de las Ciencias agropecuarias tiene su origen en el 6 de agosto de 1883, cuando comenzó a funcionar la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotecnica y Veterinaria de Lomas de Zamora.

El agrónomo cordobés José Marcelino se refirió a los cambios que ha tenido la ciencia desde ese momento y sostuvo “nuestras oficinas no tienen ni paredes ni techos, tenemos potrero”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Audio-2022-08-06-at-10.33.38-AM.ogg
Etiquetas: agrónomosdia de las ciencias agropecuariasveterinarios
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Especuladores, las pelotas: Otro dato oficial desmiente la triste calificación que el Presidente hizo de los productores agrícolas

Siguiente publicación

El Congreso de las Fundaciones de Lucha Sanitaria tendrá una agenda caliente: ¿Qué riesgo implica para Argentina que Brasil deje de vacunar contra aftosa?

Noticias relacionadas

Actualidad

En su segundo libro, el agrónomo Ricardo “Ruso” Piskulich intenta aportar mayor claridad sobre el complejo entramado rural de su querida Catamarca

por Esteban “El Colorado” López
9 noviembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

por Juan I. Martínez Dodda
30 octubre, 2025
Actualidad

La llama que llama: Rogelio Allignani quiere hacer honor a su profesión de veterinario tratando de impulsar la producción de camélidos y mejorar así la vida de los productores de la Puna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .