UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Voz Alta: Según García Maritano, “el consumidor argentino paga la leche más cara de la región y el productor cobra menos que el resto del mundo”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2023

Eduardo García Maritano es ingeniero agrónomo, productor lechero, y además integrante de la Comisión de Lechería de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) por la provincia de Santa Fe.

Es por esto que Maritano ilustra con una paradoja la situación de la lechería de nuestro país. Para el especialista, “el consumidor paga la leche más cara de la región y el productor cobra el precio más bajo del mundo”.

Para comenzar el escenario, el productor afirma: “La situación actual para el productor lechero es compleja, vaya novedad, pero se dan una serie de circunstancias atípicas que lo hacen todavía más difícil. Una y principal es una condición climática que ha pegado muy fuerte en la zona central y en las principales cuencas lecheras, que comenzó muy fuerte la sequía en agosto del año pasado y los regímenes de lluvia han sido exiguos, entre 300 y 400 milímetros para zonas de entre 900 y 1200”.

Para el ruralista, “cruzar ese desierto ha sido muy duro, ha llevado mucha plata. Ha llevado liquidación de animales en condiciones poco favorables, y eso claramente deja desfinanciado al productor en una realidad donde acceder a créditos a las tasas que hoy tienen ha sido imposible, así que desde el punto de vista financiero mal” resalta.

Escuchá la nota completa con Eduardo García Maritano:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/08/Eduardo-Garcia-Maritano-29082023-2.mp3

En diálogo con Génesis Rural, también se refirió a las medidas del gobierno para los cereales, que aumento los costos para el tambero.

“Con respecto a las medidas que el gobierno está tomando en una necesaria función para ellos de juntar dólares que se han gastado en otras cosas, generando dólares diferenciales básicamente para los bienes más transables en exportación como cereales y oleaginosa, tienen también un impacto en las exiguas arcas de los tamberos, porque todos esos alimentos que hoy hay que comprar, porque no se pudieron hacer por la seca, toman un valor superior al que da la capacidad de pago de la leche que estamos cobrando” explicó el santafesino.

Además, el productor analiza: “Todo esto genera una paradoja que no me la canso de repetir, todo este desequilibrio macroeconómico que genera el gobierno, hace que hoy el consumidor argentino pague los lácteos más caros de la región, teniendo un productor tambero recibiendo el precio por la leche cruda en tambo el precio más bajo del mundo”.

Números en rojo que sorprenden (poco): El precio de la leche cobrado por los tamberos está 21% por debajo del costo de producción

Etiquetas: cragarcia maritanolechelecheríaPrecio de la lecheproductor tamberotambo
Compartir531Tweet332EnviarEnviarCompartir93
Publicación anterior

Para Daniel Costamagna, la figura del productor esta descuidada en todo el país: “Hay que acompañar al que labura y vive en el campo”

Siguiente publicación

Las Confederaciones Rurales rechazaron el bono dispuesto por el gobierno: “No estamos dispuestos a pagar campañas políticas”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Destacados

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .