Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En tiempos de vacunas, los alemanes desarrollan una jeringa sin aguja para los cerdos. Y viene con Bluetooh

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2020

Alemanes tenían que ser. Ellos saben muchos de tecnología de precisión y de fabricar salchichas y otros embutidos con carne porcina. Quizás de esa conjunción haya nacido esta innovación para la industria de los cerdos: un dispositivo para inyecciones que no tiene aguja.

Los creadores de este chiche son Boehringer Ingelheim, una de las compañías globales líderes en salud animal, y la también germana Henke-Sass Wolf, dedicada desde 1921 a la fabricación de instrumental para la medicina. Lo que inventaron es “un dispositivo de vacunación intramuscular sin aguja para cerdos alrededor del destete y hasta la finalización de la fase de cría”.

Este novedosos dispositivo estará disponible para los productores porcinos de Sudamérica a partir del 2021 bajo dos marcas diferentes:  FreVAX, de Boehringer Ingelheim; y EPIG, de Henke-Sass Wolf. “Este novedoso dispositivo beneficia a los productores porcinos brindando mayor seguridad y eficacia en la vacunación”, se indicó en una gacetilla.

-¿Pero es en serio que esta es una jeringa sin aguja?- preguntó Bichos de Campo a los voceros de las compañías.

-Es cierto. Es una inyección intramuscular de 1 o 2 ml a presión con aire, sin retroceso, sin dolor y con bajo ruido. Uno de los beneficios del dispositivo es que cuenta con un sensor inteligente y visor LED, en el que se visualizan todas las acciones realizadas, y también el nivel de batería, la conexión a bluetooth, etcétera.

-¿Y para qué sirve el bluetooh en una jeringa?

-Contamos con una aplicación para celular que se conecta al dispositivo y que permite analizar todos los datos sobre la vacunación, aportando datos, trazabilidad y confiabilidad.

-¿Qué se gana eliminando la aguja?

-El hecho de que el dispositivo no utilice aguja es beneficioso por cuestiones de seguridad del usuario y  porque evita la transmisión de enfermedades de cerdo a cerdo. A diferencia de otros dispositivos este dispositivo es intramuscular, lo que brinda mayor flexibilidad. Nuestras vacunas Ingelvac CircoFLEX e Ingelvac MycoFLEX son intramusculares y pueden aplicarse en dispositivos de inyección con aguja o sin aguja. Todo ello mejora la experiencia de vacunación para el usuario y también para el lechón.

-¿Y se podrá utilizar en otras especies ganaderas?

-Este es un dispositivo especialmente diseñado para vacunar cerdos alrededor del destete y hasta el final de la lactancia, no está indicado para otras especies, ni para cerdos de mayor edad o madres. Solo está indicado para vacunas acuosas, no oleosas.

Etiquetas: Boehringer Ingelheimcerdosdispositivos de vacunacióninyecciónlechonessalud animaltecnologíavacunación
Compartir58Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En Balcarce engordan bovinos con un sistema Voisin que no es Voisin: Rotación intensiva, pero con pasturas implantadas y fertilizantes

Siguiente publicación

La lucha contra el HLB: Dudas de los productores entrerrianos con la definición oficial de nuevas zonas para frenar la enfermedad de los cítricos

Noticias relacionadas

Destacados

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

por Matias Longoni
16 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Actualidad

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

16 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .