Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

En Río Negro festejan la decisión de la cervecera Quilmes de duplicar su producción de lúpulo en Fernández Oro

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2022

La empresa de Cerveza Quilmes proyecta alcanzar una producción de 160 toneladas de lúpulo, uno de los ingredientes claves de la cerveza, a partir de 2025 en la localidad rionegrina de Fernández Oro, con una inversión de 3,5 millones de dólares.

En este proyecto, la firma sumaría 40 hectáreas a las 50 que ya tiene en producción en esa ciudad del alto valle de Río Negro.

Según datos oficiales, Río Negro tiene unas 160 hectáreas implantadas con lúpulo. En la denominada comarca andina, El Bolsón ocupa el 80% del total de producción. Pero el 20% restante se divide entre General Roca, Fernández Oro y Villa Regina, tres localidades de la zona del Alto Valle.

Prácticamente el 70% de lúpulo que se consume para la producción de cerveza en Argentina es importado, “con lo cual este tipo de inversiones impactan directamente en la sustitución de importaciones generando en nuestro país producción y trabajo local”, dijo a la agencia Télam el intendente de Fernández Oro, Mariano Levin.

Quilmes proyecta alcanzar las 90 hectáreas en esa localidad para la cosecha de 2024/25, y “pasar de 60 a 90 empleos directos, más los indirectos que se generan”, celebró Levin. En la actualidad cada hectárea en esa zona produce poco más de 1.000 kilos de lúpulo.

“La inversión no solo es para aumentar la superficie de producción sino que tiene que ver con la mejora en tecnología y la tecnificación de muchos procesos, como la de las principales potencias mundiales”, contó el intendente, quien celebró que “esto consolida a Río Negro como el principal productor de lúpulo de toda la Argentina, y a Fernández Oro la coloca entre las principales productoras del país”.

Según se informó, en una primera etapa la inversión estará destinada al aumento de la capacidad productiva, la incorporación de nuevas tecnologías para los procesos, mejoras en el sistema de riego y maquinaria agrícola. La segunda y tercera etapa apuntan a aumentar la calidad de la cosecha elevando los estándares actuales.

El ministro de Producción de Río Negro, Carlos Banacloy, destacó que “se está retomando esa agenda a partir de muchos esfuerzos importantes de los productores”. La chacra de Fernández Oro había quedado relegada en la estrategia de la compañía Quilmes “pero cuando surgió con fuerza la marca Patagonia, se decidió retomarla, sabemos que cada zona le da una particularidad especial al lúpulo y hoy Patagonia tiene una impronta local”, afirmó el funcionario.

Fernández Oro cuenta con una planta procesadora donde se procesan los lúpulos locales y los de la zona cordillerana. Allí se inicia el proceso de separación de la flor, el secado, enfardado y la peletización.

Etiquetas: alto valle de rio negrocerveceria quilmeseconomías regionalesfernandez orolúpulo
Compartir55Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

¿Funcionará? La SRA y la Rural de Jesús María presentaron un amparo para intentar desactivar la posibilidad de que el gobierno cobre retenciones

Siguiente publicación

El Senasa finalmente aflojó las normas sanitarias para la ganadería en todas las provincias del litoral: Esta es la letra chica

Noticias relacionadas

Agricultura

Según un estudio, solo queda en pie 1 de cada 4 productores de arroz de los que había en los ’90 y mucho tiene que ver el acceso al agua

por Bichos de campo
27 marzo, 2023
Actualidad

Señales de alerta: ¿Será posible que la Argentina deje de ser la principal exportadora de yerba mate?

por Bichos de campo
24 marzo, 2023
Actualidad

La UATRE celebra haber conseguido un jornal de 4.100 pesos para los cosecheros de limones

por Bichos de campo
22 marzo, 2023
Actualidad

Dólar Malbec: Massa volvió a anunciar que implementará un tipo de cambio diferencial para el sector vitivinícola

por Bichos de campo
4 marzo, 2023
Cargar más
Destacados

¿Cómo es el proyecto agroecológico que Juan Grabois impulsa en Chapadmalal? Busca radicar a 100 familias campesinas de la zona y sus promotores se molestan cuando hablan de “asentamiento”

29 marzo, 2023
Actualidad

El pasado agropecuario de Willy Bernaudo que explica por qué sigue actuando en politica junto a Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio

29 marzo, 2023
Ganadería

Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad

29 marzo, 2023
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .